En el Casco Antiguo de Sevilla se encuentra este barrio que, además de servir como punto de encuentro para los locales, guarda una historia imprescindible para conocer la actual configuración de la ciudad.
Antiguo enclave portuario y comercial, a lo largo de su recorrido ha servido a la estrategia defensiva.
Pero no solo eso, también algunos rincones de sus calles sirvieron como escenario en algunas de las principales óperas de España.
Bienvenido al Arenal: un barrio tan variopinto como curioso...porque así es Sevilla: inesperada, histórica y mestiza.
Imprescindibles en El Arenal
- Teatro de la Maestranza
- Plaza de toros de la Real Maestranza
- Mercado del Arenal
- Iglesia y hospital de la Caridad que contiene obras del siglo XVII barroco, con obras de Murillo, Valdes Leal y Zurbarán
- Atarazanas
- Torre del Oro
- Torre de la Plata
- Capilla de Nuestra Señora del Rosario Capilla de Nuestra Señora de la Piedad Capilla de la Carretería
- Mercado de Entradores
- Calle 2 de mayo: por aquí transcurre el recorrido de la Semana Santa sevillana
Como verás, Arenales presenta diferentes puntos de interés que te ayudarán a conocer las diferentes perspectivas de la ciudad.
Sin embargo, si tienes poco tiempo en tu visita, te recomendamos
concentrar tu recorrido en el Paseo Colón, que separa el barrio del Guadalquivir. Aquí encontrarás la icónica Plaza de Toros de la Maestranza, el Teatro de la Maestranza o la Torre del Oro. Sin olvidar la parada obligatoria en los jardines del Marqués del Contadero, donde podrás divisar el
barrio de Triana a vista de pájaro.
Curiosidades
Debido a su importancia histórica
, se trata de uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla en cuanto a personajes ilustres se refiere: por aquí pasaron figuras de la talla de Cervantes, Quevedo y Lope de Vega, algunos de los máximos exponentes de Siglo de Oro.
Así, el mismísimo Lope de Vega, escribió una que recibe el mismo nombre que el barrio:
Forastero:¿Esto hay en el Arenal?.¡Oh, gran máquina Sevilla! Alvarado:¿Esto sólo os maravilla? Forastero:¡Es a Babilonia igual! Alvarado:Pues aguardad una flota y veréis toda esta arena de carros de plata llena,que imaginarlo alborota.
Lope de vega- El Arenal de Sevilla,
Algunas de las escenas más importantes de diversas obras transcurren en este barrio. Como ejemplo, la casa de Fígaro-
El barbero de Sevilla o la plaza de toros de la Maestranza que acoge escenas de
Carmen ...Y un poco de historia
- Recibe su nombre por la presentación que tenía en su origen: una gran extensión de suelo cubierto de arena que se situaba entre a puerta de Triana de la antigua muralla y la torre del Oro.
- En este barrio se encuentran algunos de los enclaves defensivos estratégicos a lo largo de la historia: desde los romanos hasta la época almohade. Con la torre de plata de Plata, Abd el Aziz o el postigo del Aceite.
- Desde el siglo XIX hasta el XX se encontraba la cárcel de Populo
En definitiva, Los Arenales es uno de ejes en la vida social de Sevilla, y una parada obligatoria en tu recorrido.
Un recorrido que formó parte de la vida y obra de Lope de Vega o Quevedo, y que ahora puede formar de la tuya.
¿Cuál será tu historia en Sevilla? Por otro lado puedes consultar toda la información referente a nuestras
visitas guiadas en Sevilla en el enlace, y podrás encontrar toda la información referente a:
Y mucho más...