Hablar de Flamenco es hablar del folclore andaluz, de la esencia y la cultura que desde el Sur de España encuentra un espacio para la diversidad y la inclusión; es mucho más que una tradición y la gente lo entiende como parte de su identidad.
Su origen es impreciso y se atribuye a distintas culturas pasando por la España árabe, por los gitanos y por supuesto por Andalucía, específicamente por Córdoba cerca de la rivera del Guadalquivir; y aunque nada asegura que en una fecha y espacio geográfico determinado sonó el primer acorde de esta música y se dio el primer paso de baile, todos comprenden que nació, pertenece y vive en la modernidad por el pueblo.
El flamenco andaluz, tradición con reconocimiento mundial
La cultura de Andalucía hace de su folclore un catálogo donde el flamenco encuentra un lugar para destacar. Su puesta en escena, su cante agitanao lleno de sentimiento, el golpeteo de cada paso, incluso el baile en pareja, y sus tocaores guían al espectador del tablao a través de una experiencia inolvidable de arte reconocida en el mundo entero que ha sido declarada
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz establecido por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. El efecto con el paso de los años y hasta la actualidad ha sido la extensión de este valor por diferentes países, siendo los de habla hispana aquellos que se han atrevido a incluirlo en sus culturas especializándose en su estilo sonoro particular, canto y danza para abrir academias y crear agrupaciones.
¿Dónde disfrutar de un buen espectáculo de Flamenco andaluz?
Los antiguos baños árabes de Santa María, ubicados en Córdoba Andalucía, se convierten en el escenario de uno de los tablaos más auténticos de la localidad. Este espacio preservado guarda lo más típico de la Córdoba del siglo X y ofrece una acústica que atrapa, transporta y deja sin palabras a quienes deciden disfrutar del
Tour Flamenco y Pasión. ¿Te animas a verlo? Por otro lado puedes consultar
las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:
Y mucho más...