La plaza del Cabildo: un remanso de paz en Sevilla

La plaza del Cabildo en Sevilla, un lugar con su propia esencia

A medio camino entre la catedral y separando la famosa Avenida de la Constitución del barrio del Arenal, se encuentra la plaza del Cabildo, uno de los últimos recodos de tranquilidad para el viajero y los locales.

Esta plaza semicircular con aires de la Sevilla más vecinal, en verano es un oasis para escapar del calor y sumergirse en su atmósfera fresca y serena.

Una tranquilidad que, por cierto, se pierde cada domingo por la mañana para acoger la vida del mercadillo: un puesto aquí de numismática, otro allá de pasteles recién hechos. Así, la plaza se llena del gentío local con la presencia de algunos curiosos que vienen a visitar una de las plazas más desconocidas, pero más imponentes de Sevilla.

Por ello, la plaza del Cabildo es una de las paradas obligatorias en Sevilla, un lugar donde las plazas han configurado su modo de vivir: ya sea para relajarse o encontrarse con los vecinos y así mantener los lazos de la comunidad, algo imprescindible entre los sevillanos…Y es que, ¿qué sería de Sevilla sin los sevillanos?

Sobre la plaza del Cabildo

La plaza del Cabildo es un lugar casi siempre desierto, excepto los domingos por la mañana, cuando el mercadillo acoge los puestos y los comercios de la plaza reciben más visitantes de lo normal.

Tour Sevilla

Decimos plaza, pero en realidad su forma está a medio camino entre plaza y patio particular, lo que le confiere un aire muy característico.  Obra del célebre arquitecto Joaquín Barquín y Barón, tiene una planta semicircular compuesta por una serie de arcadas decoradas con frescos del pintor sevillano José Palomar, que se apoyan sobre columnas de mármol rojo y blanco. Así, sus portales acogen pequeños comercios locales y sus plantas superiores están habitadas por vecinos, por lo que el acceso se cierra por la noche.

La plaza del Cabildo en Sevilla: donde el tiempo se detuvo

A pocos metros de la impresionante Catedral de Sevilla se encuentra este desconocido oasis con planta semicircular y con aires de patio particular que puede ser disfrutado por el viajero. Los tres accesos al patio son a través de la Avenida de la Constitución, la calle del Almirantazgo o la calle Arfe.

Así, una vez se entra por cualquiera de los accesos, el viajero se encuentra frente a frente con una atmósfera tranquila donde el rumor de la fuente es el único sonido que acompaña a lo largo de casi todo el día. En los portales se encuentran comercios que resisten el paso del tiempo, uno de los más curiosos es una confitería que despacha todo tipo de dulces hechos por monjas de clausura de los distintos conventos de la ciudad.

Pero no solo eso, en los comercios y el mercadillo es posible bucear en la historia de Sevilla a través de objetos inéditos como fotografías antiguas y toda una serie de objetos vintage para coleccionistas que solo se pueden encontrar en esta plaza.

 Visitar la plaza del Cabildo en Sevilla

En definitiva, la plaza del Cabildo es un curioso lugar que, a pesar de su céntrico emplazamiento emana una tranquilidad inusual en Sevilla. Poco conocida por sevillanos y viajeros, es un lugar donde podrás descansar del céntrico bullicio para tomar un dulce hecho con el cariño de una monja de clausura, mientras disfrutas de la paz del sonido de su fuente.

 

Por otro lado puedes consultar toda la información referente a nuestras visitas guiadas en Sevilla en el enlace, y podrás encontrar toda la información referente a:

Y mucho más…

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

La Plaza de la Merced en Málaga es más que un simple punto de encuentro en la ciudad. Es un lugar cargado de historia, cultura y actividad

Ronda: una historia de bandoleros, toros ,flamenco y acantilados salvajes Con una historia plagada de bandoleros, luchadores y rebeldes, el perfil abrupto de la serranía de Ronda

Todos los caminos….llevan a Santiago. Pero pasan por Granada. Así es, desde la pasión de las tierras andaluzas es posible poner rumbo a la magia de