Una buena opción para este verano, si se visita la ciudad de Málaga y se es amante del cine, es ver la oferta de cines de verano que ofrece la ciudad para pasar un tiempo agradable con sus amigos, familia o incluso de manera solitaria, pudiendo estar todo el día en la playa y acabar con el plan de una película nocturna al aire libre. En este artículo podrás consultar toda la información sobre el cine de verano en Málaga, tanto en la capital como en sus afueras. Entra ahora en Oway Tours para informarte.
No hay nada más veraniego que comprar unas buenas palomitas, comida, bebidas refrescantes y sentarte al aire libre para ver una película. En Málaga se pueden encontrar plazas, terrazas, centros culturales y hasta espacios abiertos para ver la peli en el coche, al auténtico estilo de película americana.
Contenidos
En los años 50 y 60 (conocidos por ser la época dorada malagueña), se llegaban a encontrar unas treinta terrazas que proyectaban películas en la provincia. Usaban la fórmula de anunciar dos títulos de reestreno y cobrar la entrada a precio de una sola película. En sus tiempos el cine de verano más destacado fue Las Delicias.
Los cines de verano malagueños tenían una gran vinculación entre su esencia y estructura, a los orígenes del cinematógrafo en la ciudad de Málaga. En consecuencia, al agradable clima que había en esas fechas podían instalarse estos cines desde mayo hasta incluso octubre, dándose esta actividad en abundancia durante un gran periodo de tiempo.
Desde los inicios de estos populares cines, las primeras salas existentes eran simples barracas al aire libre. Al principio, normalmente eran instaladas por empresarios extranjeros, que también se conocían por ser feriantes que iban desarrollando este modelo por todas las ciudades.
Los principales rasgos de los antiguos cines de verano malagueños eran que sólo programaban películas de reestreno, en sesiones de programas dobles, utilizando de la misma manera sus salas para hacer verbenas y fiestas flamencas.
Durante los años veinte, los dueños de las salas donde más rentabilidad se obtenía vieron que no estaban progresando como deberían y que el público estaba dejando de asistir como antes. Como la situación parecía no cambiar, se llego a la idea de crear salas para proyectar películas en verano y en invierno, teniendo así las empresas la disponibilidad de dos salones de proyección. Como por ejemplo los casos de los cines: Cinema España (en Huelin), Imperial Cinema (en el Palo), Duque, Capitol, Royal, Cayri Cinema, Monumental (en Ciudad Jardín) y Real Cinema.
Con el comienzo de los años 40, se siguió con el procedimiento de apertura de cines de verano.
Fue inaugurado el 30 de mayo de 1929, “El cine Las Delicias” estaba ubicado en la calle Marqués número 4, siendo su propietario el empresario Emilio López. Este cine destacaba por su encanto en el ambiente y la temperatura ideal que había a las noches que se proyectaban las películas. Siempre se programaban sesiones los miércoles.
No cabe duda de que este fue el cine más famoso que ha tenido en todos sus tiempos la ciudad de Málaga. Encontrándose casi todos los años activo en los meses de junio hasta finales de septiembre, llegando algunas veces hasta alcanzar los principios del mes de octubre.
Años después de la guerra civil del año 1936 (aunque se tiene constancia que en la propia guerra el cine siguió emitiendo proyecciones), comenzaron a dejar de proyectar películas y se empezó a sustituir por espectáculos de boxeo y flamenco, llegando a su fin total de cine de verano en 1943.
(Foto antigua Cine de verano «Las Delicias»)
Los antiguos y primeros cines de verano (en los años 20 y 30), tenían su ubicación habitual en el Muelle de Heredia, el pasillo de Santo Domingo, Pedregalejo, etc. Aunque en la actualidad se ha optado por escoger barrios comerciales de los cuales se puede sacar más beneficio para los propios. Estos nuevos cines comenzaron a inaugurarse sobre los años 50, extendiéndose la mayoría hasta la década de los 90.
Las causas de la desaparición de estos locales de los años 90 pueden parecer obvias, la televisión, ordenadores, móviles, y otros aparatos de reproducción de vídeo han cubierto los caprichos cinematográficos de la mayoría de los ciudadanos, que no tienen la necesidad de desplazarse de sus hogares. Por otro, la juventud también encuentra hoy otros medios de diversión nocturna no tan clásicas, como: discotecas, pubs, conciertos, etc.
Aunque la mayoría de los cines de verano habían desaparecido, el Ayuntamiento de Málaga en el año 1988 volvió a retomar la idea de los antiguos cines de verano programando una serie de películas, de forma gratuita, en el recinto Eduardo Ocón, que más tarde sería ampliado.
En 1996, los barrios malagueños: Campanillas, Churriana, Cruz de Humilladero, Puerto de la Torre, El Palo, Jardín de Málaga y Parque del Oeste, Se presentarían con el lema «El cine de verano en tu barrio».
(Nuevos cines de verano)
La tradición del cine de verano en la ciudad de Málaga no ha terminado, y se celebra todos los años, desde Junio hasta Agosto, ubicándose en la capital de la Costa del Sol.
Siendo apta esta actividad nocturna para todos los públicos y así disfrutar de manera gratuita algunos de los últimos éxitos cinematográficos internacionales y por supuesto clásicos españoles.
Quedan repartidos los cines de verano en 11 distritos que son los que hacen la propia capital de Málaga, siendo los siguientes:
(Cine de verano en playa Malagueña)
Si se ha quedado con ganas de descubrir más sobre Málaga y los planes que ofrece la ciudad, también puedes disfrutar de las siguientes alternativas:
Tours Relacionados
Artículos Relacionados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |