El Patio de los leones en Granada, ubicado específicamente en la Alhambra, es sinónimo de creatividad, ingenio y buena arquitectura; además, el sistema hidráulico de la fuente ha sido referencia por años debido a su doble función de llenado y vaciado que mantiene el agua prácticamente sin movimiento y sin que se desborde ni una gota. Si todavía no has tenido el privilegio de conocer este espacio sigue leyendo y programa tu visita, porque te va a encantar.
¿Cuál es la historia de el Patio de los leones de Granada?
Muhammad V fue quien requirió la construcción del Patio de los leones de Granada o “el corazón de la Alhambra” durante su segundo mandato. Según la historia, en su gobierno se alcanzó el apogeo del sultanato nazarí y en el Patrio de los leones se concentran todos los estilos artísticos de la época.
En el borde de la fuente hay un poema escrito por el mandatario, en el que habla de la bendición que significó construir el palacio y de la belleza y transparencia de los leones, similar al agua.
Arquitectura del Patio de los leones de Granada
Su esquema se enmarca en el tradicional de la vivienda hispano musulmana: un patio central a cielo abierto sirve de centro a la vida familiar, y a su alrededor se encuentran las habitaciones principales con planta baja y, al menos, una terraza o planta superior.
En el Patio de los leones de la Alhambra se puede apreciar una fuente central con 12 leones perfectamente tallados, quienes lo visitan coinciden en que es una obra de la arquitectura más fina y difícil de alcanzar.
Mantenimiento
Hace poco más de una década los leones de la fuente fueron retirados y llevados a un edificio cercano para hacerles mantenimiento, este proceso realizado a mano necesitó infinita paciencia y meticulosidad, según narraron los encargados. Mientras los leones no estaban, la fuente permaneció tapada para evitar daños ambientales, ya que no se puede mover de su ubicación.
La intervención fue dirigida por el Patronato de la Alhambra, y esta, a su vez, asesorada por los Institutos de Patrimonio Histórico español y andaluz, que formaron una comisión técnica para supervisar los trabajos. Se corrieron pocos riesgos para evitar daños o accidentes.
Interpretaciones populares del Patio de los leones en Granada
Todavía hoy no se ha encontrado un documento o información que explique el significado de este espacio y la fuente que lo enaltece. Algunos dicen que los 12 leones podrían representar los 12 signos del zodiaco; otros, que las cuatro puntas de la sala hacen una brújula señalando los cuatro puntos cardinales. Sin embargo, la versión más popular hace referencia a que era un símbolo del poder del sultán, haciendo referencia a la fuente de la vida y los cuatro ríos del paraíso coránico.
Visita el Patio de los leones en Granada ¿Qué esperas? Por otro lado si estás interesado en venir a Granada de visita, te puede interesar nuestras
visitas guiadas en Granada, dónde podrás encontrar algunos de los siguientes tours:
Y más...