Semana Santa en Córdoba: Sumérgete en el fervor y la pasión

Semana Santa en Córdoba, un patrimonio sin igual La Semana Santa en Córdoba se corona como uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad que resume el alma de Córdoba: pasión, devoción y misterio. Así, durante la Semana Santa las calles se llenan de una atmósfera mágica donde el silencio y el olor a incienso se rompe tan solo por alguna saeta espontánea para transformar el sentir religioso. Con un recorrido por el Casco Antiguo Patrimonio de la Humanidad y tintes de una expresión cultural sin igual, la Semana Santa en Córdoba se presenta como una experiencia que hay que vivir, al menos, una vez en la vida.

Sobre la Semana Santa en Córdoba

Cada tarde-noche, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, cinco o seis pasos son llevados a través de la ciudad, algunos de ellos pasan por el inmejorable marco de la Mezquita, creando un contraste que tan solo se puede presenciar en Córdoba, la ciudad de las tres culturas. La mayor cantidad de fieles, turistas o curiosos se concentra en torno a la Mezquita, donde los pasos llegan entre las 19h00 y las 23h00.

Las principales cofradías

La Semana Santa en Córdoba cuenta con nada más y nada menos que 37 cofradías, cada una con su devoción y sello único. Algunas de estas cofradías son hermandades del silencio, sin acompañamiento musical como la Hermandad de la Buena Muerte o la del Santo Sepulcro. Otras hermandades presentan un carácter más festivo y se conocen como ‘las de la bulla’ ya que alegran las calles a su paso con su repertorio alegre.

Organización y hermandades de la Semana Santa en Córdoba

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, todos los días tienen lugar encuentros y procesiones que se mantienen en el tiempo.

  • Domingo de Ramos:  La Entrada Triunfal-El Amor-Las Penas de Santiago-La Esperanza-El Huerto-El rescatado
  • Lunes Santo:La Merced-La Vera-Cruz-La Sentencia-La Estrella-Remedio de Ánimas-El Vía Crucis
  • Martes Santo:La Agonía-La Sangre-La Santa Faz-El Buen Suceso-El Prendimiento-La Universitaria
  • Miércoles Santo:La Piedad-Pasión-Perdón-El calvario- La Paz y Esperanza-La Misericordia
  • Jueves Santo:El Nazareno-La Sagrada Cena-El Caído-La Caridad-El Cristo de Gracia-Las Angustias-La Buena Muerte
  • Viernes Santo:La Soledad-La Expiración-El descendimiento-Los Dolores-El Santo Sepulcro-
  • Domingo de Resurrección: El Resucitado

Visitar Córdoba en Semana Santa

Cada procesión cuenta con sus propios pasos, algunos son auténticas reliquias de siglos pasados, que las convierten en obras de arte-y fervor-. En 2019, la Semana Santa se celebra desde el 14 al 21 de abril, y aunque la programación todavía no es pública sí que es muy parecida de un año a otro, por lo que puedes consultar la de 2018 en este enlace.

Tiempo en Semana Santa

A pesar de que todo está preparado con casi un año de antelación, el único imprevisto que puede surgir es el de la temida lluvia que impide la procesión de los esperados pasos. Por lo pronto, las previsiones auguran posibles lluvias en las jornadas del Lunes Santo y el Domingo de Ramos. El resto de los días el tiempo permitiría el desarrollo normal de la Semana. Así, la devoción y la fe en Córdoba se eleva al cielo…esperando que no llueva.

Tour Córdoba

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

La Plaza de la Merced en Málaga es más que un simple punto de encuentro en la ciudad. Es un lugar cargado de historia, cultura y actividad

Ronda: una historia de bandoleros, toros ,flamenco y acantilados salvajes Con una historia plagada de bandoleros, luchadores y rebeldes, el perfil abrupto de la serranía de Ronda

Todos los caminos….llevan a Santiago. Pero pasan por Granada. Así es, desde la pasión de las tierras andaluzas es posible poner rumbo a la magia de