La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de toda Andalucía. Si a esto le sumas un entorno como el de la ciudad nazarí, Granada se convierte en el mismísimo Gólgota. Barrios como el Albaicín, Zaidín o Realejo, recogidos en las visitas monumentales por la ciudad nazarí, Oway Tours se encarga de proporcionarte la mayor comodidad con su Free Tour Granada. Además de un manto blanco de Sierra Nevada como postal, recogen entre sus calles algunos de los momentos más especiales de la semana de pasión que la han convertido en Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2009. Si te has quedado con ganas de saber más, continúa leyendo para conocer esta centenaria tradición.
Contenidos
Granada tiene una Semana Santa muy completa, cuenta con 32 hermandades repartidas en los diferentes jornadas, destacando el Jueves y Viernes Santo. Aún así no solo en esta semana se suceden todos los actos, sino que desde el Viernes de Dolores las calles de la ciudad se preparan para albergar la celebración más esperada. La Catedral se muestra como epicentro de la ciudad en estos siete días del año. Por lo que no puedes marcharte de la ciudad sin haberla contemplado en todo su esplendor. Para ello, Oway Tours ofrece la Visita Guiada Catedral de Granada, la mejor manera para recorrerla.
En esta jornada, son numerosas las hermandades que terminan sus cultos cuaresmales y se realizan algunos Vía Crucis por las calles de la ciudad. Un buen ejemplo de esto es Santa María de la Alhambra que a las 19:00 sale por los alrededores de la Puerta del Vino. Otro ejemplo es Jesús del Rescate, trasladado a la iglesia de la Magdalena a las 20:00 horas.
En sintonía al día anterior, el Sábado, vísperas de uno de los grandes días para la Semana Santa granadina, hay Vía crucis como el de Jesús del Amor y la Entrega a las 17:00 horas.
Lo más destacable de este día es la celebración del Pregón de Jesús de la Paciencia, a las 20:30 horas en el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago.
En este día son un total de cinco las hermandades que realizan Estación de Penitencia. La más destacada es la de la Borriquilla, que da comienzo a la Semana Santa. No puedes perderte a los cientos de niños vestidos de hebreos que acompañan a la hermandad. Las demás son la Hermandad de la Cena que llega desde el barrio del Realejo, la Hermandad de la Sentencia desde el barrio del Albaicín, la joven Hermandad del Despojado desde el barrio de Figares y la última en incorporarse, la Hermandad del Cautivo.
Cinco es el número de las hermandades que llegarán hasta la Catedral en esta jornada. Comenzando por la Hermandad del Trabajo, una de las más populares que llega desde el barrio del Zaidín, la Hermandad de los Dolores con un pasado militar, la Hermandad de Jesús del Rescate del siglo XVIII, la Hermandad del Huerto desde el barrio de Santiago y la Hermandad del Cristo de San Agustín, una de las imágenes devocionales más importantes de la ciudad.
El Martes Santo son cuatro las hermandades que recorren las calles de la ciudad nazarí. Esta jornada se mezclan hermandades de reciente creación con la más antigua. La Hermandad de la Lanzada, uno de los misterios más bonitos de la ciudad, la Hermandad del Vía Crucis con una procesión totalmente en silencio y considerada la más antigua junto con la de San Agustín. La Hermandad de la Esperanza desde una de las plazas más céntricas de la ciudad y la Hermandad de la Cañilla, conocida así por la caña que porta Jesús.
El día que marca el ecuador de la Semana Santa, vuelven a ser cinco las hermandades que salen en procesión. Entre ellas está la Hermandad de los Gitanos, no puedes perdértelo por las calles del Sacromonte ya entrada la madrugada entre las candelas y el cante de los gitanos del barrio. Este barrio es cuna del flamenco y de grandes artistas. Por lo que es muy recomendable subir hasta lo más alto del Sacromonte para disfrutar de las vistas.
Nosotros te recomendamos hacerlo con la Visita Guiada Albaicin y Sacromonte, una experiencia irrepetible. La Hermandad de los Estudiantes con un Cristo del siglo XVII, la Hermandad de las Penas desde la iglesia de San Matías, la Hermandad de las Tres Caídas, una de las más esperadas de la jornada y la Hermandad del Nazareno desde el convento de San José.
Al llegar a los días más importantes de la semana, procesionan las hermandades más reconocidas de la ciudad, así lo hacen el Jueves Santo la Hermandad de los Salesianos desde el colegio del mismo nombre, la Hermandad de la Concha, una de las vírgenes más queridas y cuyo nombre proviene de Concepción, la Hermandad de la Aurora, desde el barrio del Albaicín, la Hermandad de la Estrella desde la iglesia de San Cristóbal y la Hermandad del Silencio, cuyo Cristo se remonta al siglo XVII.
Poco a poco vamos llegando al final de la Semana de Pasión, en esta jornada procesionan cinco hermandades por el centro de la ciudad. Estas son la Hermandad de los Ferroviarios desde el barrio de San Lázaro. La Hermandad de los Favores desde la iglesia de San Cecilio, la Hermandad de los Escolapios cuya virgen procesionó por Roma en el año 2000 para ser recibida por san Juan Pablo II. Por último, la Hermandad del Santo Entierro y la Hermandad de las Chías, que recibe su nombre por los personajes que figuran en el cortejo y se remontan a la Inquisición.
Este día todos los ojos se concentran en la Alhambra ya que procesiona la Virgen de las Angustias desde este lugar único. No puedes perderte la salida desde el complejo nazarí en la tarde del Sábado Santo. Esta joya de la ciudad, como lo es la Alhambra de Granada, está abierta al público durante todo el año. Para conocer cada rincón, te recomendamos hacerlo con nuestra Visita Guiada Alhambra.
Para terminar, a diferencia de las demás capitales de provincia donde el Domingo de Resurrección solo procesiona una hermandad, en Granada son tres las que lo hacen. La Hermandad del Resucitado desde el barrio de Vergeles, la Hermandad del Resucitado desde el barrio del Arabial y la procesión de los Facundillos, donde los niños son los protagonistas y procesionan un niño Jesús con una cruz en la mano.
Tours Relacionados
Artículos Relacionados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |