El Palacio de la Madraza

Historia del Palacio de la Madraza

La Madraza fue fundada en 1349 y ubicada en la calle Oficios. Fue la primera Universidad de Granada de estudios teológicos y científicos. En esta universidad se enseñaron personajes tan ilustres como Ibn al-Jatib de los cuales sus poemas decoran las paredes y fuentes de la Alhambra. Además, es el único edificio que se mantiene en pie de la Granada nazarí. 

El significado de madraza es escuela o universidad y procede de una palabra árabe. Su impresionante biblioteca fue quemada por Cisneros en la plaza Bib-Rambla, por lo que Fernando ll de Aragón lo cedió al Ayuntamiento. Esta se ha ido transformándose hasta alcanzar un estilo barroco en 1722. También se conoce como el Ayuntamiento viejo. El Estado lo acabó recuperando en el año 1943. 

Hoy en día es la sede de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias. Esta sede pertenece a la Universidad de Granada. 

Fachada Palacio de la Madraza

Horarios de visita

Para poder visitar el palacio, dispone de diferentes horarios, dependiendo de la época del año que estemos, es decir, hay horario de verano y horario de invierno. 

En el horario de verano, este palacio se podrá visitar todos los días de la semana, es decir de lunes a domingo con un horario de 10:00 a 20:00 sin interrupciones. Como recomendación una buena hora de acceder a visitar el palacio es justo cuando vaya a abrir, a las 10:00 de la mañana, o a partir de las 19:00 ya que por el calor en verano, a estas horas el tiempo ya suele cambiar. 

En el horario de invierno, el palacio de la Madraza se puede visitar todos los días de la semana, de lunes a domingo con un horario de 10:00 a 19:00, también sin interrupciones. Como recomendación, gracias al clima que tiene Granada, en el horario de invierno, cualquier hora es buena para poder visitarlo. 

Precios de la visita

La entrada a este palacio tiene una tarifa de 2 euros, por tanto, todo el mundo tiene que pagar esa cantidad para entrar al palacio, da igual que vayamos en grupo, o individuales o llevemos niños. Por este precio, merece la pena visitar la Madraza. 

 
 
Visita Guiada Catedral de Granada 31€ Reservar

El ticket se puede adquirir on-line o incluso se puede comprar allí en la misma entrada del palacio. Además, también puedes reservar tickets para visitar diferentes eventos que se realizan en el palacio como son exposiciones de arte visual o conferencias. Esto suele ser vinculado a días importantes como el 8M o de exposiciones de historia. También se puede reservar para ver grupos de músicos, una buena idea para disfrutar en un increíble lugar. Por lo que, si estas interesado en venir a visitar el palacio, recomiendo que además, reserven para algún espectáculo dentro del palacio para ese día.

Cómo llegar al palacio de la madraza

El palacio se encuentra en el centro histórico de Granada. Cerca del palacio podemos encontrar la Plaza Bib Rambla, la Catedral y enfrente la Capilla Real. 

Hay diferentes medios sobre cómo llegar al palacio de la Madraza. El primero se puede llegar a través del autobús urbano, a través de las líneas 4,8,11,21,23,C31,C32,C34 cuya parada es Gran Vía/La Catedral o también podemos acceder con las líneas C30,C35 cuya parada es en la Plaza Isabel Católica. 

También se puede acceder a ella andando, por Calle Oficios desde La Catedral de Granada, está tan solo a 4 minutos andando. 

Si nos encontramos en la Plaza Isabel La Católica, el Palacio de la Madraza está a tan solo a dos minutos andando por Calle Estribo y Calle Reyes Católicos. 

Si llegamos a Granada en autobús, para llegar al palacio, hay que coger un autobús urbano (línea 33) donde llegaríamos hasta Gran Vía,y desde Gran Vía, en un minuto andando se llega al palacio.

Entrada al Palacio de la Madraza

Curiosidades sobre el Palacio de la Madraza

Una de a las curiosidades mas importante es que fue la primera Universidad de Granada, centro musulmán de estudios teológicos creado por el rey Yusuf l, por lo que merece la pena visitar y hoy en día pertenece a la Universidad de Granada.

Si quieres visitar monumentos de otras épocas, en este palacio conocerás la época nazarí, en el que se conserva el oratorio con un mihrab. La portada de mármol, todavía se conserva en el Museo Arqueológico de Granada. 

Otra de las curiosidades, es que hoy en día la fachada es de estil barroco y con emblemas de los Reyes Católicos. No olvidar, que se conserva el cuadro de la Virgen de la Rosa, que antes había estado en otros lugares como en la Catedral. 

Hay que visitar también del palacio el Salón de Caballeros del s.XXIV y disfrutar del increíble artesonado mudéjar. 

En la actualidad, este palacio se usa como sede cultural o como Rael Academia de Bellas Artes. 

Curiosidades sobre el Palacio de la Madraza