Gratis

  • Visita guiada
  • Cancelación gratuita
  • Visita guiada
  • Cancelación gratuita hasta 24h antes
Descripción

El tour gratis de la Alcazaba y el Teatro Romano

Málaga es una ciudad de contrastes y diversidad donde encontrarás una variedad cultural inigualable. La fusión entre la cultura musulmana y la cultura romana nos brinda la oportunidad de contemplar edificaciones únicas donde podemos observar a la perfección la diferencias entre ellas.

La Alcazaba de Málaga era una fortificación musulmana que fue construida entre los años 756-788. Fue adquirida por los Reyes de Granada en el siglo XI, poco después fue reformada y fusionada con el castillo de Gibralfaro entre los siglos XIII y XVI. Sin duda, estamos ante una construcción con una peculiar evolución histórica y topográfica.

El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos más representativos de la Hispania Romana. Fue construido por Augusto en el siglo I antes de Cristo, y estuvo en funcionamiento hasta el siglo III. A pesar de su antigüedad, no fue descubierto por nuestra sociedad hasta el año 1951 durante las reformas de la Casa de la Cultura de Málaga. Tras realizar las excavaciones nos encontramos con el “proscenium”, el escenario, la “orchestra”, lugar reservado a los senadores, y la gradería con 31 metros de radio por 16 de alto con 13 gradas.

En nuestro Free Tour Alcazaba y Teatro Romano de Málaga, nuestros guías te contarán toda la historia y las curiosidades de estos monumentos. Comenzaremos la visita en el Teatro Romano, donde pondremos en valor la “Lex Flavia Malacitana”, la primera ley municipal malagueña. A continuación, nos dirigiremos a la Alcazaba de Málaga situada en el monte Gibralfaro. En su interior, descubriremos la Plaza de Armas, lugar donde guardaban las armas y permanecía la artillería, la Torre de la Vela que alberga una campana usada en la antigüedad como reloj nocturno para los agricultores, por último, visitaremos los Cuartos de Granada donde vivían los reyes.

Free Tour Alcazaba y Teatro Romano: horario de las visitas guiadas

   

No puedes venir a Málaga y no visitar la Alcazaba y el Teatro Romano, por ello, tenemos una disponibilidad horaria muy amplia para que no te quedes sin tu visita guiada. Nuestra visita dura unas 2 horas, comienza en la Calle la Alcabazilla (frente al Teatro Romano) y termina en el interior de la propia Alcazaba. Ofrecemos esta visita todos los martes, miércoles, viernes y domingos a las 11:00 de la mañana. Además, desde el 1 de abril hasta el 14 octubre, ofrecemos una segunda ruta a las 18:00 viernes y domingos. Recuerda que en nuestro free tour tú pones el precio dependiendo de lo satisfecho que hayas quedado con nuestro guía, con la visita y con la información y curiosidades que hayas descubierto durante esta experiencia.

Patio Interior de la Alcazaba de Málaga Foto exterior del Teatro Romano de Málaga Foto exterior del Teatro Romano de Málaga

Importante
Para grupos de 6 o más personas debéis de realizar la solicitud de grupo privado y os asignaremos un guía en exclusiva. Más información aquí.

Precios

Precios

Incluye

Incluye

Punto de encuentro

Punto de encuentro

Calle Alcazabilla, a la altura de la pirámide de cristal y frente al Teatro Romano, Málaga

Cómo llegar

Cómo llegar

A pie: Si te hospedas en el Parador de Málaga Gibralfaro, puedes llegar a nuestro punto de encuentro dando un paseo de unos 20 minutos, pasando por lugares emblemáticos de la ciudad como el Museo de Arte de Málaga y los Jardines Pedro Luis Alonso

En coche: Si, finalmente, te decides por venir en coche hasta la Calle Alcazabilla, te recomendamos el Aparcamiento Alcazaba, situado a menos de 200 metros del punto de encuentro, pasando por la Calle Santa Ana y por la Plaza Jesús el Rico.

Descripción

El tour gratis de la Alcazaba y el Teatro Romano

Málaga es una ciudad de contrastes y diversidad donde encontrarás una variedad cultural inigualable. La fusión entre la cultura musulmana y la cultura romana nos brinda la oportunidad de contemplar edificaciones únicas donde podemos observar a la perfección la diferencias entre ellas.

La Alcazaba de Málaga era una fortificación musulmana que fue construida entre los años 756-788. Fue adquirida por los Reyes de Granada en el siglo XI, poco después fue reformada y fusionada con el castillo de Gibralfaro entre los siglos XIII y XVI. Sin duda, estamos ante una construcción con una peculiar evolución histórica y topográfica.

El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos más representativos de la Hispania Romana. Fue construido por Augusto en el siglo I antes de Cristo, y estuvo en funcionamiento hasta el siglo III. A pesar de su antigüedad, no fue descubierto por nuestra sociedad hasta el año 1951 durante las reformas de la Casa de la Cultura de Málaga. Tras realizar las excavaciones nos encontramos con el “proscenium”, el escenario, la “orchestra”, lugar reservado a los senadores, y la gradería con 31 metros de radio por 16 de alto con 13 gradas.

En nuestro Free Tour Alcazaba y Teatro Romano de Málaga, nuestros guías te contarán toda la historia y las curiosidades de estos monumentos. Comenzaremos la visita en el Teatro Romano, donde pondremos en valor la “Lex Flavia Malacitana”, la primera ley municipal malagueña. A continuación, nos dirigiremos a la Alcazaba de Málaga situada en el monte Gibralfaro. En su interior, descubriremos la Plaza de Armas, lugar donde guardaban las armas y permanecía la artillería, la Torre de la Vela que alberga una campana usada en la antigüedad como reloj nocturno para los agricultores, por último, visitaremos los Cuartos de Granada donde vivían los reyes.

Free Tour Alcazaba y Teatro Romano: horario de las visitas guiadas

   

No puedes venir a Málaga y no visitar la Alcazaba y el Teatro Romano, por ello, tenemos una disponibilidad horaria muy amplia para que no te quedes sin tu visita guiada. Nuestra visita dura unas 2 horas, comienza en la Calle la Alcabazilla (frente al Teatro Romano) y termina en el interior de la propia Alcazaba. Ofrecemos esta visita todos los martes, miércoles, viernes y domingos a las 11:00 de la mañana. Además, desde el 1 de abril hasta el 14 octubre, ofrecemos una segunda ruta a las 18:00 viernes y domingos. Recuerda que en nuestro free tour tú pones el precio dependiendo de lo satisfecho que hayas quedado con nuestro guía, con la visita y con la información y curiosidades que hayas descubierto durante esta experiencia.

Patio Interior de la Alcazaba de Málaga Foto exterior del Teatro Romano de Málaga Foto exterior del Teatro Romano de Málaga

Importante
Para grupos de 6 o más personas debéis de realizar la solicitud de grupo privado y os asignaremos un guía en exclusiva. Más información aquí.

p>
Precios

Precios

Incluye

Incluye

Punto de encuentro

Punto de encuentro

Calle Alcazabilla, a la altura de la pirámide de cristal y frente al Teatro Romano, Málaga

Cómo llegar

Cómo llegar

A pie: Si te hospedas en el Parador de Málaga Gibralfaro, puedes llegar a nuestro punto de encuentro dando un paseo de unos 20 minutos, pasando por lugares emblemáticos de la ciudad como el Museo de Arte de Málaga y los Jardines Pedro Luis Alonso

En coche: Si, finalmente, te decides por venir en coche hasta la Calle Alcazabilla, te recomendamos el Aparcamiento Alcazaba, situado a menos de 200 metros del punto de encuentro, pasando por la Calle Santa Ana y por la Plaza Jesús el Rico.

 
 
  • Español
  • Inglés
  • Francés