Parques naturales Córdoba

Inicio / Córdoba / Parques naturales Córdoba

Entre dehesas, sierras y lagunas, Córdoba guarda una de las naturalezas más ricas y variadas de Andalucía. Es una provincia donde los paisajes cambian a cada kilómetro: del bosque mediterráneo al olivar, del vuelo de un buitre a la calma de una laguna.
En sus parques naturales se respira esa mezcla de serenidad y vida salvaje que tan bien define al interior andaluz.

Quienes disfrutan del aire libre encuentran aquí un escenario perfecto para caminar, observar fauna o simplemente dejarse llevar por el silencio del campo. Y para quienes desean completar la experiencia con la historia y el arte que han hecho célebre a la provincia, los tours guiados por Córdoba ofrecen la otra cara del viaje: la de sus monumentos y su pasado andalusí.

Córdoba cuenta con cuatro parques naturales principales, cada uno con su propio carácter y paisaje. A continuación te contamos qué hace especial a cada uno.

Parque Natural de las Sierras de Cardeña y Montoro

En el extremo noreste, entre encinas y alcornoques, se extiende el Parque Natural de Cardeña-Montoro, un refugio de fauna única y uno de los últimos bastiones del bosque mediterráneo andaluz.
Aquí habitan especies tan emblemáticas como el lince ibérico, el lobo y el águila imperial, que sobrevuelan las dehesas y valles de la comarca de Los Pedroches.

Entre sus rutas más conocidas está la Senda del Lince, que parte del Centro de Visitantes Venta Nueva y permite recorrer uno de los entornos más representativos del parque. En primavera, las jaras y los brezos cubren el suelo de color y aroma.

Superficie: 38.449 hectáreas

Recomendado para: senderismo y observación de fauna

Acceso: desde Cardeña o Montoro, por la A-424 y la A-420

Tour Córdoba

Tanto en Cardeña-Montoro como en Hornachuelos, los senderos señalizados son ideales para quienes disfrutan caminando entre bosques y riberas. Si te interesa descubrir más itinerarios por la provincia, puedes consultar nuestra guía con las mejores mejores rutas de senderismo en Córdoba

El parque natural de Hornachuelos

Más cerca de la capital, el Parque Natural de Hornachuelos conserva uno de los paisajes más auténticos de Sierra Morena. Ríos, embalses y bosques de encinas acompañan los caminos que recorren esta zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Entre sus muchas rutas, destaca el Sendero del Bembézar, que discurre junto al río y ofrece la posibilidad de avistar ciervos o buitres negros. También merece una parada el Monasterio de Santa María de las Escalonias, un remanso de silencio en plena naturaleza.

Superficie: más de 60.000 hectáreas

Actividades: senderismo, rutas a caballo, miradores naturales

Acceso: desde Hornachuelos o Palma del Río

El parque natural de la Subbética

Al sur de la provincia, entre pueblos blancos y sierras de piedra caliza, se levanta el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, también reconocido como Geoparque por la UNESCO.
Sus montañas esconden barrancos, cañones y cuevas que combinan paisaje y patrimonio geológico.

La Cueva de los Murciélagos, en Zuheros, es su rincón más conocido, con formaciones impresionantes y restos prehistóricos. También puedes recorrer la Vía Verde del Aceite, que atraviesa antiguos trazados ferroviarios entre olivares y pueblos llenos de encanto.

Superficie: 31.568 hectáreas

Recomendado para: senderismo, ciclismo y espeleología

Acceso: desde Cabra, Luque o Priego de Córdoba

Reserva Natural Lagunas del Sur de Córdoba

En la campiña, entre viñedos y olivares, el paisaje se vuelve líquido. La Reserva Natural Lagunas del Sur reúne varios humedales —Zóñar, Rincón, Tíscar o Salobral— donde cada invierno y primavera se concentran miles de aves migratorias.

La Laguna de Zóñar, cerca de Aguilar de la Frontera, es la más conocida y accesible. Sus observatorios permiten ver flamencos, garzas y somormujos en un entorno tranquilo y silencioso. Dos senderos circulares bien señalizados hacen posible recorrerla sin dificultad.

Ideal para: observación de aves y fotografía

Época recomendada: entre noviembre y mayo

Acceso: desde Aguilar de la Frontera por la A-45

 

La naturaleza cordobesa

La naturaleza cordobesa no se acaba en sus parques y reservas naturales: también está en los caminos, los pueblos y los ríos que los conectan. Cada zona tiene su propio ritmo, y recorrerla sin prisa es la mejor forma de entenderla.

Si te apetece seguir explorando, puedes hacerlo de muchas maneras:

 

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados