Gran Teatro: Orgullo de Córdoba 

Inicio / Córdoba / Gran Teatro: Orgullo de Córdoba 

Gran Teatro de Córdoba: Un telón histórico 

El Bulevar Gran Capitán de Córdoba, es el espacio escénico por antonomasia en la ciudad de las tres culturas. Es un teatro construido a la italiana con un patio de butacas construido en forma de herradura, acoge a todos los grandes espectáculos.

Si eres amante de la cultura y el arte, te invitamos a disfrutar de una experiencia inolvidable en el Gran Teatro, ya sea a través de una visita o asistiendo a su programación.

El interior, un espacio de lujo

Una vez se accede al interior, el espectador se encuentra con un lujo clásico, al más puro estilo Cordobés: más de 1,000 localidades. La sala consta de butacas, platea, palco, anfiteatro y paraíso.

Cultura y arte ilimitado

Abierto todo el año, acoge una van variedad de espectáculos: ya sea de danza, música, teatro…e incluso chirigotas. 

Su escenario histórico, ha tenido la suerte de acoger a los principales artistas a nivel nacional e internacional: Sara Baras, Pavarotti o Paco de Lucía, entre otros.

Considerado uno de los teatros mejor conservados de nuestro país, tanto su interior como exterior se presentan de ensueño para el espectador.

Un poco de historia| Construido en 1871 por el arquitecto Amadeo Rodríguez, la primera obra que vio estrenarse su escenario fue la clásica Marta, de Friedrich von Flotow, interpretada por la compañía Marimón.

Tour Córdoba

El Gran Teatro en datos y curiosidades

  • Su estilo de Neoclásico
  • Por remodelaciones, permaneció cerrados des 1970 hasta 1986
  • Su construcción es el resultado de la gran remodelación urbanística que tuvo lugar en Córdoba en el siglo XIX: grandes avenidas y lugares de entretenimiento para la burguesía
  • Es uno de los mayores promotores y exponentes del flamenco

Sentir de cerca la cultura

Como veras, el Gran Teatro de Córdoba es una para imprescindible en tu recorrido por la ciudad califal: con una marea de butacas de rojas, vibrarás con el momento en el que las luces se apagan y comienza el espectáculo.

Puedes consultar su cartelera en la página oficial para estar al día de la programación, y así hacer coincidir tu viaje con alguna obra que te interese.

En Oway destacaríamos el Festival de la Guitarra en julio, que acoge a las principales figuras de este instrumento. Un festival que recientemente ha celebrado su 30 aniversario.

  • Programación: Ciclo Off Topic- Circo-Danza-Flamenco-Orquesta-Música-Teatro-Festival de la Guitarra
  • Algunas estrellas invitadas: Estrella Morente-Raphael

Como verás, en Córdoba, entre ecos milenarios de historia, flamenco, arte y luz, mucha luz, pasarás tus horas.

Y si quieres explorar todo los secretos que no aparecen en las guías, te recomendamos hacer una visita guiada gratuita con nosotros: porque compartir los secretos de nuestra ciudad no tiene precio.

¿A qué esperas para explorar la ciudad de las tres culturas?

Por otro lado puedes consultar las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:

Y mucho más…

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados