Granada es la ciudad turística por antonomasia del territorio español, en 2018 fue elegida por segundo año consecutivo la mejor ciudad del mundo para viajar. Cuenta con un territorio de tamaño medio que cada año recibe alrededor de 3 millones de turistas. Esta elevada cifra hace que el número total de sus habitantes se multiplique por diez. Muchos vienen a conocer el peculiar modo de vida que se ha forjado a lo largo de los años en la Alhambra, el barrio del Albaicín o la montaña con Sierra Nevada y la costa.
La afluencia de gente en la ciudad, donde su trazado urbano presenta una distribución de calles estrechas y en su mayoría peatonales, nos obliga a traerte esta guía donde te mostraremos las diferentes zonas existentes para aparcar tu vehículo de forma gratuita, evitando restricciones y zonas de pago.
El laberinto de calles de sentido único de Granada, su nueva Zona de Baja Emisión (ZBE) y la escasez crónica de plazas de aparcamiento en la calle hacen que «aparcar cerca de la catedral» ya no sea una opción. ¿La buena noticia? Si sabes dónde ir, puedes dejar tu coche gratis (o casi gratis), subirte al tranvía o al autobús y estar tomando un café con leche en la Plaza Nueva en 15 minutos.
A continuación encontrarás una guía totalmente actualizada y detallada: todas las normas de la ZBE en vigor, siete zonas en la calle que siguen siendo gratuitas, trucos para aparcar y desplazarte, horarios de la Zona Azul, ideas para pasar la noche y cuatro preguntas frecuentes, todo ello verificado con el portal de movilidad de la ciudad y los últimos comunicados de prensa locales. Vamos allá.
En este post podrás leer:
- Zona de bajas emisiones 101: qué cambia en 2025
- Siete zonas de aparcamiento en la calle que siguen siendo gratuitas
- Aparcamientos disuasorios que validan la entrada a la ZBE
- Hoja de referencia de la Zona Azul (tarifa ORA 2025)
- Ofertas para pernoctar y estancias de varios días
- Caos estacional y tácticas de supervivencia
- Seguridad, multas y trampas GPS habituales
- Alternativa sin coches: utiliza el Metro de Granada
- Itinerario de 48 horas (sin estrés por el aparcamiento)
- Dónde aparcar gratis en Granada
- Zonas a evitar
- Los Parkings de Granada
- Preguntas frecuentes
Zona de bajas emisiones 101: qué cambia en 2025
Granada activó sus cámaras de la ZBE el 1 de octubre de 2024; hasta ahora solo emiten cartas de advertencia. Tras el aplazamiento de seis meses acordado por el Ayuntamiento, las multas comenzarán a aplicarse el 1 de octubre de 2025. El perímetro abarca todo el centro histórico: Gran Vía, Recogidas, Reyes Católicos, Plaza Nueva, Carrera del Darro, las vías de acceso al Albaicín y las calles adyacentes. Normas de acceso:
- Los coches de gasolina Euro 3 (≈ 2001) o más recientes y los diésel Euro 4 (≈ 2006) o más recientes pueden entrar con la etiqueta medioambiental de la DGT española.
- Los vehículos más antiguos necesitan una exención única (residentes, huéspedes de hoteles con matrícula preinscrita, tarjeta de discapacidad, etc.).
- Los taxis, autobuses y furgonetas de reparto con la pegatina correspondiente están exentos.
- A partir de 2025, las cámaras leerán tu matrícula en el momento en que cruces cualquier línea de la ZBE; la entrada no autorizada tendrá un coste de hasta 200 €.
En resumen: aparca fuera del anillo y utiliza el transporte público. Todas las zonas gratuitas que se indican a continuación se encuentran fuera del alcance de las cámaras, pero dentro de la red metropolitana de autobuses y metro.
Siete zonas de aparcamiento en la calle que siguen siendo gratuitas
| Nº | Zona (GPS aprox.) | Por qué sigue funcionando | Conexión al centro | Avisos |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Avda. de Andalucía + Alcampo (37.194 N, -3.613 W) | Doble calzada ancha, laterales sin parquímetro, buena iluminación | Bus SN1 cada 7 min → Gran Vía (15 min) | Evitar días de partido en Los Cármenes. |
| 2 | Parque Almunia / Joaq. Eguaras (Cartuja) | Barrio universitario al norte, sin zona azul | Buses SN2 o N3 → Catedral (12 min) | Los martes por la tarde hay mercadillo. |
| 3 | Estadio Nuevo Los Cármenes / Palacio de Deportes | Libre salvo 3 h antes de los partidos; acceso rápido desde A-44 | Metro Palacio de Deportes → Recogidas (7 min) | Comprobar calendario del Granada CF. |
| 4 | Nevada Shopping (Armilla) | 3 h gratis; la planta superior casi nunca se controla | Metro Nevada → Puerta Real (11 min) | Viernes negro y Navidad, más vigilancia. |
| 5 | PTS – Parque Tecnológico de la Salud | A partir de las 15 h se vacía; exterior sin barrera | Metro Parque Tecnológico → Gran Vía (13 min) | Pleno entre semana por la mañana. |
| 6 | Camino Real (Huétor Vega) (37.156 N, -3.583 W) | Suburbio tranquilo, gratis 24 h, fácil salida a Sierra Nevada | Bus SN6 → Plaza Nueva (18 min) | 5 min andando cuesta arriba a la parada. |
| 7 | Neptuno / Parque de las Ciencias (Camino de Ronda) | Tramos sin zona azul, terrazas y luz toda la noche | 20 min a pie o metro Ciencias (3 min) | El Ayuntamiento estudia poner parquímetro en 2026. |
Consejos para viajeros
- Llega antes de las 10 de la mañana del sábado o después de las 20 h para garantizar el espacio.
- Respeta las marcas azules o verdes en los bordillos; hay guardias que patrullan de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
- Oculta el equipaje. Granada es una ciudad segura, pero los ladrones suelen robar en los coches donde se ven maletas.
Aparcamientos disuasorios que validan la entrada a la ZBE
Granada permite ahora a cualquier coche, con o sin distintivo, cruzar la ZBE si se dirige directamente a un aparcamiento autorizado y permanece allí al menos una hora. Aprovecha este truco si insistes en aparcar cerca de los lugares de interés.
- Severo Ochoa (600 plazas): el acceso más fácil es por la Avda. de la Constitución; 17 €/24 h; a cinco minutos a pie de la catedral.
- Parking San Agustín (Mercado municipal, 345 plazas): justo debajo de los Baños Árabes; 23 €/24 h, pero se sale directamente a pie a la Gran Vía.
- La Caleta Parkia (900 plazas): justo a las afueras de la circunvalación; 25 €/24 h, pero abonos semanales por 68 €; parada de tranvía Caleta a dos manos.
- Aparcamiento oficial de la Alhambra (450 plazas): en lo alto de la colina. Tarifa diaria 2,90 €/h (máximo 19 €), pero tarifa plana nocturna 7 € (20 h-07 h), ideal para visitar el palacio al amanecer.
Escanea el código QR en la barrera; tu matrícula se registra en la base de datos de la ZBE y cualquier captura de cámara se anula automáticamente.
Hoja de referencia de la Zona Azul (tarifa ORA 2025)
| Zona | Color bordillo | Horario / estancia máx. | Precio hora | Uso típico |
|---|---|---|---|---|
| Azul | Azul | Lun-sáb 09-14 y 17-21 h, 2 h | 1,70 € | Recados rápidos centro |
| Naranja | Naranja | Lun-vie 09-14 y 16-18 h, 5 h | 1,35 € | Hospitales / campus |
| Verde residentes | Verde | 24 h reservado | — | Evítala: grúa segura |
Paga en los parquímetros (se aceptan tarjetas) o con las aplicaciones Telpark / EasyPark. Domingos y festivos: todos los parquímetros son gratuitos, ¡pero las cámaras de la ZBE siguen activas!
Ofertas para pernoctar y estancias de varios días
- Cápsula Motorhome Área (Ctra. de Jaén, km 429) – 12 €/24 h para autocaravanas; agua potable y vaciado de aguas grises; CCTV; autobús SN1 al centro en 18 min.
- Garajes de hotel después del anochecer: muchos hoteles de gama media en Camino de Ronda anuncian «Plaza Nocturna» 10-12 € (20 h-08 h), incluso si no eres huésped. Pregunta en recepción y ahorra en multas de la Zona Azul mientras duermes.
- Tarifa plana nocturna para la Alhambra: 7 € (20:00-07:00), más paseo gratuito al amanecer por el Generalife antes de recoger el coche. Perfecto para las entradas al palacio a las 08:30.
Caos estacional y tácticas de supervivencia
| Época | Qué pasa | Plan B |
|---|---|---|
| Semana Santa (última de marzo / abril) | Centro cerrado 15-02 h | Deja coche en Nevada o Cartuja y usa metro |
| Feria del Corpus (principios de junio) | Recinto ferial colapsa Recogidas | Aparca en PTS o Nevada y tranvía navette |
| Inicio universitario (septiembre) | Cartuja saturada de furgonetas | Escoge Huétor Vega o Nevada |
| Primera nevada (diciembre) | Retenciones en la A-395 | Aparca temprano Avda. Andalucía y sube en bus |
Seguridad, multas y trampas GPS habituales
- No confíes en Waze dentro del Albaicín: puede llevarte por la Cuesta del Chapiz, donde hay cámaras exclusivas para residentes.
- Un parquímetro de pago no anula una multa de la ZBE: la multa medioambiental tiene prioridad sobre la multa de aparcamiento.
- La policía retira los coches antiguos aparcados en las aceras de la ZBE, incluso si entraste antes de octubre de 2025; marcan tu matrícula con el tiempo del parquímetro y se centran especialmente en los coches de gasolina anteriores a la norma Euro 3.
- ¿Coche de alquiler? Asegúrate de que lleva la pegatina correcta de la DGT (la mayoría son Euro 6 y tienen la etiqueta verde «C»). Si no es así, pide a la agencia la exención digital que registran para los turistas.
Alternativa sin coches: utiliza el Metro de Granada
El metro ligero de Granada conecta Albolote ⇆ Armilla (26 min de extremo a extremo). Hay aparcamiento gratuito en la calle en muchas paradas fuera del anillo:
- Albolote (terminal norte): enorme aparcamiento disuasorio gratuito las 24 h.
- Maracena: en la calle alrededor de la Plaza Europa, a 100 m del metro.
- Villarejo: plazas libres en la zona de oficinas después de las 18:00.
Súbete con una tarjeta Credibús de pago por uso (0,82 € por trayecto) y olvídate por completo de la ZBE.
Itinerario de 48 horas (sin estrés por el aparcamiento)
Día 1
08:30: aparca en la Avenida de Andalucía.
09:00: autobús SN1 → Plaza Isabel la Católica, desayuna churros.
10:00: paseo hasta la catedral y la capilla real.
12:00: minibús C32 hasta el Albaicín; tapas gratis en la calle Elvira.
17:00: puesta de sol en el Mirador de San Nicolás, vuelta en taxi (7 €).
20:00 – Autobús SN1 ↔ recoger el coche; 6 minutos en coche hasta el hotel en Zaidín (aparcamiento gratuito en la calle a partir de las 21 h).
Día
07:00 – Trayecto corto en coche hasta el aparcamiento de la Alhambra; tarifa plana nocturna finalizada a las 07 h; pago de 0,00 €.
08:30 – Visita guiada a la Alhambra.
12:30 – Trayecto en coche hasta la azotea del centro comercial Nevada (3 h gratis); almuerzo y siesta en el aire acondicionado.
16:00 – Metro Nevada → Recogidas para ir de compras.
21:00 – Metro de vuelta, recogida del coche y vuelta a casa sin multas.
Dónde aparcar gratis en Granada
Aparcar en las zonas turísticas de Granada puede ser difícil, ya que las líneas azules de la zona azul inundan casi todas las calles del centro histórico, incluso las de zonas colindantes como El Zaidín o Ronda. Esto hace que muchos conductores insistan durante mucho tiempo en encontrar la plaza de aparcamiento deseada.
La gran extensión de la Granada monumental hará que encuentres muchos autobuses que, en sus paradas, ocupan parte del espacio reservado a los vehículos. Y cuidado con los vehículos que tienen acceso a la calle donde aparcas, ya que el recorrido del patrimonio morisco y judío puede hacer que otros conductores realicen una mala maniobra que acabe tocando tu vehículo.
Pero no te preocupes, hay espacio y te recomendamos los alrededores del Parque de las Ciencias y del Centro Comercial Neptuno. Desde este lugar no tendrás que caminar más de treinta minutos hasta el centro. Lo que sí debes tener en cuenta es que antes de nuestra visita tenemos que prepararnos para los cientos de calles con encanto que hay que subir por empinadas cuestas, como las inmejorables vistas que ofrece el Mirador de San Nicolás.
Si no te importa utilizar el transporte público, muy recomendable en Granada, sobre todo si quieres subir a la Alhambra, te recomendamos aparcar tu vehículo en el Campus de la Salud o en los pueblos cercanos de Armilla, Ogíjares o La Zubia. También puedes aparcar en la zona azul en franjas horarias gratuitas, como a partir del mediodía los sábados y domingos o durante la noche.
Zonas a evitar
Aunque parezca complicado estacionar el vehículo, hay zonas en las que no debemos considerar el aparcamiento por el dinero que nos puede costar o el peligro que supone. Este es el caso de la zona de San Agustín, la más cercana a la Catedral donde por prohibición expresa no debes detenerte. Varias cámaras vigilan el movimiento de las zonas libres y puedes llevarte una multa a casa con facilidad.
Además, el eje Albaicín – Sacromonte, una zona muy transitada por usuarios y con calles estrechas y acodadas. Otros barrios complicados de aparcar por su falta de seguridad, son los del entorno de la Chana. También encontramos restricciones en la zona céntrica de la Gran Vía de Colón y la Calle Reyes Católicos. Donde la continua vigilancia no nos permite estacionar por un largo periodo de tiempo.
Los Parkings de Granada
La mejor alternativa para aparcar en Granada, pese a que es posible aparcar gratuitamente, es el parking. Si visitas Granada en coche ahorrarás tiempo si ya tienes planificado dónde estacionar tu vehículo desde un parking. En la capital hay un total de 33 parkings de titularidad privada y de uso público, aunque muchos de ellos no cuenten con plazas disponibles porque están reservados sólo para residentes. Os recomendamos realizar un Free Tour en Granada con nuestros mejores guías turísticos.
Desde este podrás acceder a dos de las principales entradas al centro de la ciudad, la Acera del Darro o la Calle Recogidas. Junto al paseo del Rio Genil tenemos el parking Violón y el Parking Puerta Real, desde donde fácilmente podremos acceder al zoco y a la Catedral desde allí comenzar a buscar el Albaicín. En su mayoría, el centro de Granada ofrece sus espacios por 1 € la hora es la mejor opción para disfrutar de nuestra estancia en la ciudad.
El más barato que hemos encontrado es el situado en la Calle María Moliner, de nombre Méndez Núñez. Alberga hasta 405 plazas de estacionamiento con un coste de 0,018 € por minuto, 1,099 € la hora. En cambio, los más caros son el del Triunfo en la Avenida Constitución, y el de Puerta Real en la Acera del Darro con un coste de 0,04 € el minuto, 2,438 € la hora.
Preguntas frecuentes
¿Hay algún aparcamiento gratuito legal justo al lado de la Alhambra?
No. La colina está vigilada y es solo para residentes. El aparcamiento de pago oficial es la única opción legal.
¿Los coches no españoles pueden obtener la pegatina de la DGT?
Sí. Solicítala online (portal del Ayuntamiento) con al menos 10 días de antelación; recibirás un PDF imprimible válido durante 30 días.
¿Se respeta la zona azul los domingos?
Los parquímetros y los guardias descansan los domingos y festivos, por lo que las líneas azules son gratuitas, pero las cámaras de la ZBE siguen funcionando.
¿Es seguro aparcar en la calle durante la noche?
Granada es una ciudad con un índice de criminalidad bajo, pero es mejor aparcar bajo las farolas (Avenida de Andalucía, campus de la Cartuja) y retirar los objetos de valor. Los garajes de los hoteles siguen siendo la opción más segura.


