Cuando uno piensa en Sevilla, inevitablemente vienen a la mente imágenes de la Giralda, la Catedral, la Torre del Oro o la majestuosa Plaza de España. Y no es para menos: estos monumentos son verdaderas joyas patrimoniales que fascinan a quien los visita. Pero Sevilla es mucho más que sus postales icónicas. Es una ciudad llena de rincones ocultos, de historias que no aparecen en las guías más convencionales, de lugares que respiran autenticidad y sorprenden precisamente por su discreción.
Si ya has recorrido los puntos más famosos y quieres conocer una Sevilla distinta, esta lista es para ti. Aquí te presentamos 15 lugares menos conocidos que ver en Sevilla, perfectos para quienes desean explorar con calma, dejarse sorprender y conectar con el alma más íntima de esta ciudad única.
En este post podrás leer:
- 1. Antiquarium de Sevilla
- 2. Casa de Pilatos
- 3. Monasterio de Santa Paula
- 4. Calle Verde del barrio de Santa Cruz
- 5. Cementerio de San Fernando
- 6. Convento de San Leandro
- 7. Museo de Carruajes
- 8. Iglesia de San Luis de los Franceses
- 9. Jardines del Palacio de las Dueñas
- 10. Centro de la Cerámica de Triana
- 11. Pabellón de Marruecos de la Expo 92
- 12. Plaza del Cabildo
- 13. Paseo Fluvial de San Jerónimo
- 14. Muralla almohade en la calle Muro de los Navarros
- 15. Huerta del Rey Moro
- Y un extra: Sevilla en su versión más auténtica
1. Antiquarium de Sevilla
Bajo las vanguardistas Setas de la Encarnación se esconde uno de los secretos arqueológicos mejor guardados de Sevilla. El Antiquarium permite caminar sobre los restos de una antigua villa romana y construcciones almohades que nos hablan de las civilizaciones que habitaron la ciudad antes de su forma actual. Paneles explicativos, luz tenue y una museografía impecable convierten este lugar en una visita imprescindible para los amantes de la historia. Un museo subterráneo en pleno centro histórico.
2. Casa de Pilatos
Muchos pasan de largo, pero este palacio es uno de los más bellos de Andalucía. Su arquitectura mezcla influencias mudéjares, góticas y renacentistas, y sus patios son una auténtica maravilla visual. Repleto de detalles, fuentes, azulejos y esculturas, es como un pequeño Alcázar menos concurrido, donde puedes pasear sin prisas. Además, ha sido escenario de varias películas, como Lawrence de Arabia.
3. Monasterio de Santa Paula
En el barrio de San Julián, este convento de clausura guarda una iglesia con un impresionante retablo barroco y un pequeño museo de arte sacro. Lo más entrañable es comprar dulces hechos por las monjas a través del típico torno, una experiencia tradicional sevillana que sobrevive al paso del tiempo. Las yemas de Santa Paula son famosas por su sabor delicado.
4. Calle Verde del barrio de Santa Cruz
Perderse en Santa Cruz siempre es buena idea, pero si buscas una joya escondida, prueba con la conocida como «Calle Verde«, un pasaje cubierto por enredaderas que parece sacado de un cuento. Sus paredes blancas y su sombra natural crean un entorno mágico y silencioso, ideal para los más curiosos o para hacerse una de las fotos más bonitas del viaje.
5. Cementerio de San Fernando
Quizás no sea el plan más habitual, pero este cementerio es un auténtico museo al aire libre. En él descansan grandes figuras como toreros, artistas y escritores. Sus esculturas funerarias son de gran valor artístico, y su paseo entre cipreses ofrece una cara distinta de la historia sevillana. Si te interesa el arte funerario o los personajes históricos locales, esta visita te fascinará.
6. Convento de San Leandro
Aquí se encuentran las famosas yemas de San Leandro, elaboradas por monjas de clausura con una receta secreta. El torno de este convento se ha convertido en una experiencia turística en sí misma. Pero más allá de los dulces, la iglesia del convento también puede visitarse en ocasiones y guarda auténticas joyas del barroco sevillano.
7. Museo de Carruajes
En el antiguo Monasterio de los Remedios se encuentra este curioso museo, muy poco conocido pero verdaderamente sorprendente. Muestra una colección de carruajes de diferentes épocas, desde los usados por la nobleza hasta los del mundo rural. Es ideal para visitar en familia y entender cómo se movía la gente antes del motor.
8. Iglesia de San Luis de los Franceses
Considerada una obra maestra del barroco sevillano, esta iglesia restaurada recientemente brilla por su espectacular decoración interior. Pinturas, esculturas y una cúpula impresionante te esperan tras su discreta fachada. Pocos visitantes llegan hasta aquí, lo que te permite disfrutarla con calma.
9. Jardines del Palacio de las Dueñas
Residencia de la Casa de Alba y lugar de nacimiento de Antonio Machado, este palacio mezcla historia, arte y naturaleza. Sus jardines andaluces, cuidados con mimo, son un verdadero oasis en medio de la ciudad. La visita al interior también merece la pena, pero su encanto reside especialmente en su aire romántico y sosegado.
10. Centro de la Cerámica de Triana
En pleno corazón de Triana, este centro cultural nos cuenta la historia de la cerámica, una de las tradiciones artesanas más importantes de la ciudad. Puedes ver hornos originales, piezas antiguas y exposiciones interactivas. Una visita ideal para complementar un paseo por uno de los barrios más auténticos de Sevilla.
11. Pabellón de Marruecos de la Expo 92
La Isla de la Cartuja guarda varios vestigios de la Exposición Universal de 1992, y el Pabellón de Marruecos es uno de los más impresionantes. Su arquitectura islámica, sus patios y detalles decorativos hacen que parezca un pequeño palacio sacado de otro tiempo. Actualmente alberga actividades culturales y puede visitarse en ciertas fechas.
12. Plaza del Cabildo
Justo al lado de la Catedral y escondida entre edificios, esta plaza semicircular es un auténtico rincón secreto. Sus columnas, su fuente y sus arcos con frescos hacen de ella un lugar encantador y muy poco transitado. Además, los domingos acoge un mercadillo de numismática y coleccionismo con mucho encanto.
13. Paseo Fluvial de San Jerónimo
Al norte de la ciudad y fuera del circuito turístico habitual, este paseo junto al río es perfecto para caminar, hacer deporte o simplemente relajarse. Aquí se encuentra también la escultura de “El Pensador” de Zurab Tsereteli, una de las más grandes de Europa. Un lugar diferente para quienes quieren respirar Sevilla sin prisas.
Muchos desconocen que aún quedan restos visibles de la antigua muralla musulmana de Sevilla. Uno de los tramos mejor conservados se encuentra en esta calle, no muy lejos de los Jardines de Murillo. Es una parada ideal para quienes aman la historia y quieren tocar literalmente el pasado de la ciudad.
15. Huerta del Rey Moro
En el barrio de San Julián se encuentra este espacio comunitario recuperado por los vecinos. La Huerta del Rey Moro es un jardín urbano donde se cultivan huertos, se organizan talleres y actividades culturales y se respira un ambiente vecinal muy especial. Una Sevilla viva, alternativa y verde, que muchos turistas nunca llegan a conocer.
Y un extra: Sevilla en su versión más auténtica
Cada uno de estos lugares menos conocidos que ver en Sevilla tiene un valor especial. Son espacios que permiten desconectar del bullicio turístico, sumergirse en la historia de la ciudad o simplemente disfrutar de su lado más cotidiano. Son perfectos para quienes buscan una experiencia diferente, pausada, alejada de las aglomeraciones y más cercana a la Sevilla que viven sus habitantes día a día.
Muchos de estos rincones están a solo unos pasos de los grandes monumentos, pero requieren esa mirada curiosa, esas ganas de perderse por calles estrechas, de entrar en patios sin cartel, de preguntar a un local por «ese sitio del que nadie habla». Y es precisamente en esa búsqueda donde Sevilla se vuelve aún más mágica.
Si tienes planeado visitar Sevilla, te dejamos a continuación las guías turísticas de Sevilla más destacadas para que puedas planificar tu viaje de manera fácil y amena:
- Qué ver en Sevilla en 1 día
- Qué ver en Sevilla en 2 días
- Qué ver en Sevilla en 4 días
- Qué ver en Sevilla de noche
- Mejores experiencias en Sevilla
- Qué hacer en Sevilla en una semana
- Mejores monumentos de Sevilla