10 Curiosidades de la Giralda que seguro que no conocías

Inicio / Sevilla / 10 Curiosidades de la Giralda que seguro que no conocías

En este post podrás leer:

Introducción a la Giralda: historia y contexto

Qué es la Giralda y por qué es tan especial

La Giralda es la torre campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más reconocibles de España. Con sus más de 100 metros de altura, simboliza la mezcla de culturas que definen la historia andaluza.

Un símbolo que representa a Sevilla y a Andalucía

Más allá de su arquitectura, la Giralda es un icono que figura en logotipos, souvenirs y expresiones artísticas de toda la región. Su silueta está grabada en la identidad cultural sevillana.

1. Fue construida como alminar musulmán

Año de construcción y contexto histórico

Construida en el siglo XII durante la dominación almohade, la Giralda fue inicialmente el alminar de la mezquita mayor de Sevilla.

Relación con la antigua mezquita

Se usaba para llamar a la oración, y su diseño sigue los cánones del arte islámico norteafricano. La actual base de la torre conserva gran parte de la estructura original.

2. El Giraldillo no es parte original

Qué simboliza el Giraldillo

El Giraldillo es una veleta de bronce con forma de mujer que representa el triunfo de la fe cristiana. Pesa más de una tonelada y corona la torre desde el siglo XVI.

Año de instalación y estilo renacentista

Fue colocada en 1568, durante la transformación renacentista de la Giralda. Aunque no formaba parte de la construcción islámica, le dio el nombre actual al monumento.

3. Se sube por rampas, no por escaleras

¿Por qué rampas en lugar de escaleras?

La torre tiene 35 rampas anchas en lugar de escaleras. Esta decisión arquitectónica permitía a los muecines subir a caballo hasta lo más alto.

Cómo subía el sultán a caballo

Los gobernantes también podían ascender montados, facilitando el acceso sin esfuerzo. Hoy, esta estructura facilita la visita a miles de turistas al día.

Tour Sevilla

4. Ha sobrevivido a varios terremotos

El terremoto de Lisboa de 1755

Este terremoto devastó buena parte del sur de la península, pero la Giralda resistió. Su sólida construcción de ladrillo y mortero fue clave para su resistencia.

Refuerzos posteriores

A pesar de su resistencia, se reforzaron elementos internos en siglos posteriores para garantizar la estabilidad estructural.

5. Tiene réplicas en varios países

Réplicas en EE.UU., Argentina y otros

Existen reproducciones de la Giralda en ciudades como Kansas City, Nueva York y Buenos Aires. Algunas son exactas, otras reinterpretaciones inspiradas en su silueta.

Qué partes se replicaron y por qué

En la mayoría de los casos, se replica la parte inferior del alminar almohade, con sus característicos arcos y detalles geométricos.

6. Mezcla estilos islámicos y renacentistas

Base musulmana y parte superior cristiana

La parte inferior de la torre es íntegramente islámica. La superior, construida en el Renacimiento, añade detalles como balcones, columnas y el campanario cristiano.

Detalles decorativos y elementos añadidos

La transición entre estilos es armoniosa. Los detalles cristianos no destruyen los originales musulmanes, sino que los integran con respeto arquitectónico.

7. No siempre fue campanario

De alminar a torre eclesiástica

Su función original fue llamar a la oración musulmana. Tras la conquista cristiana de Sevilla en 1248, se adaptó como torre de la catedral.

Uso actual en la Catedral

Hoy alberga 24 campanas que suenan en celebraciones religiosas. Es también un mirador panorámico de la ciudad. Puedes descubrirla en nuestra visita guiada Catedral de Sevilla y Giralda.

8. Tiene inscripciones árabes aún visibles

Dónde están y qué significan

En las paredes más bajas de la torre todavía se pueden leer fragmentos en árabe con alabanzas a Alá. Son testimonio de su pasado islámico.

Por qué se conservaron tras la reconquista

A diferencia de otras ciudades, los conquistadores en Sevilla no destruyeron los símbolos islámicos, permitiendo que estos detalles sobrevivan hasta hoy.

9. Inspiró otras torres en Europa

Torres similares inspiradas en la Giralda

Algunas iglesias en ciudades como Évora (Portugal) y Córdoba adoptaron elementos similares en sus torres, inspirados en la Giralda.

Influencia en el barroco y neomudéjar

Su influencia se extiende hasta el siglo XIX, cuando arquitectos historicistas revivieron su estilo en otras construcciones.

10. Su nombre proviene del Giraldillo

¿Qué se llamó primero: torre o Giraldillo?

Primero se nombró “Giraldillo” a la veleta, y con el tiempo, la torre entera fue conocida como “La Giralda”. El nombre viene del verbo “girar”.

Etimología y evolución del término

Lo curioso es que ahora la veleta ha quedado en segundo plano, y la torre ha asumido por completo el nombre heredado.

¿Qué hace única a la Giralda entre las torres europeas?

Dimensiones, materiales y uso

A diferencia de otros campanarios, la Giralda combina funcionalidad, belleza islámica y armonía cristiana. Su acceso por rampas la hace única en Europa. Puedes conocerla mejor con nuestra visita guiada por Sevilla Monumental.

Impacto histórico y valor simbólico

Ha sido testigo de siglos de historia, mezcla de religiones y símbolo de resistencia. Es un verdadero icono de Sevilla. Consulta nuestra guía de Sevilla para descubrir más rincones históricos.

Preguntas relacionadas con las curiosidades de la Giralda de Sevilla

¿Cuánto mide exactamente la Giralda?

Mide 104 metros desde el suelo hasta la cúspide del Giraldillo, siendo una de las torres más altas de España.

 

¿Cuántas campanas tiene actualmente y para qué se usan?

Tiene 24 campanas que repican para marcar celebraciones litúrgicas, festivas y ocasiones especiales.

 

¿Cuál es la mejor hora del día para visitarla?

A primera hora de la mañana o al atardecer, cuando hay menos visitantes y la luz ofrece vistas espectaculares desde la cima. Recomendamos nuestro free tour por Sevilla.

 

¿Se puede acceder a la cima con movilidad reducida?

Actualmente no cuenta con accesos adaptados, ya que el ascenso es mediante rampas históricas sin soporte mecánico.

 

¿Hay visitas guiadas nocturnas a la Giralda de Sevilla?

Sí, en ocasiones especiales se ofrecen free tours nocturnos de Sevilla combinados con la Catedral y el entorno monumental. También puedes conocer el free tour de misterios y leyendas de Sevilla.

 

Si estás planificando tu visita, consulta qué ver en Sevilla en dos días, que ver en Sevilla en cuatro días o incluso qué ver en Sevilla de noche.

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados