Flamenco Córdoba: Prográmate con el concurso nacional

Inicio / Córdoba / Flamenco Córdoba: Prográmate con el concurso nacional

Cante Jondo en Córdoba 

Hablar de Flamenco es hablar del folclore andaluz, de la esencia y la cultura que desde el sur de España encuentra un espacio para la diversidad y la inclusión; es mucho más que una tradición y la gente lo entiende como parte de su identidad.  

Y la mejor manera de celebrar este folclore es a través de concursos como el concurso nacional de Arte Flamenco en Córdoba, referente en un arte que siempre se recuerda y mantiene, para nunca olvidar. 

Un concurso para volver a la esencia de flamenco  

El concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba se celebrar cada dos años, y este presente año tenemos la suerte de que se vuelva a celebrar. Para conservar y dar a conocer nuestra esencia patria: el flamenco.  

Con un nacimiento que data de nada más y nada menos que del año 1956, el concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba no tiene parangón, siendo un concurso histórico y de renombre a nivel mundial. Porque hablar de flamenco es hablar de este concurso que reúne lo mejor, pasado, presente y futuro del cante flamenco. 

Impulsado por el mismo Manuel de Falla y Federico García Lorca en 1922 en la ciudad de Granada, hoy el concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba es una celebración del viejo cante Jondo. 

Conocido como el concurso de concurso, es todo un referente en los certámenes flamencos, siendo el único que tiene el poder de otorgar el premio y el título a nivel nacional.  

Edición 2019: Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba  

Entre el 5 y el 23 de noviembre de 2019 se celebrará este evento con relevancia a nivel internacional ¿Dónde se celebrará? En los teatros públicos de Córdoba (Gran Teatro y Teatro Góngora. La ubicación no podría ser mejor. 

Tour Córdoba

Programación Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 

  • 9 de noviembre a las 20h30 
    JAVIER LATORRE, 50 AÑOS EN DANZA (estreno) 
    Artistas invitados: EVA YERBABUENA, PACO JARANA, MARCO FLORES, MERCEDES DE CÓRDOBA, LA MONETA, ANTONIO CAMPOS, TAMARA LÓPEZ, CHRISTIAN LOZANO, entre  
  • 15 de noviembre a las 20h30 
    ESTÉVEZ/PAÑOS Y COMPAÑÍA: EL SOMBRERO (estreno) 
    Dirección artística, idea original y coreografía, diseño de vestuario y espacio escénico: 
  • 16 de noviembre a las 20h30 
    Manuel Moreno Maya, EL PELE: MAPA MUNDI (estreno) 
    Dirección musical: JOSÉ MIGUEL ÉVORA 
  • 21 de noviembre a las 20h30 
    Estreno de la película: VALLE INCLÁN Y JULIO ROMERO, un pintor para una ciudad. 
    De MIGUEL ÁNGEL ENTRENAS y FÁTIMA ENTRENAS 

Proceso de selección del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 

El jurado está conformado por expertos del mundo del flamenco y existen diferentes categorías como premio de Cante, premio de baile y premio de guitarra. 

Calendario de las fases de selección: 

  • Fase Selección| Del 5 al 13 de noviembre  
  • Fase con opción a premio| Del 17 al 20 de noviembre 
  • Gala entrega de premios| 23 de noviembre 

Si vas a viajar a Córdoba, te recomendamos hacer coincidir tu viaje con este concurso, referencia del flamenco a nivel mundial-para disfrutar del flamenco, el verdadero aliento Córdoba. 

Puedes consultar toda la información en su página oficia

¿A qué esperas para vibrar con el flamenco cordobés? 

Por otro lado puedes consultar las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:

Y mucho más…

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados