Palacio de Congresos de Córdoba, un enclave histórico

Inicio / Córdoba / Palacio de Congresos de Córdoba, un enclave histórico

En pleno corazón de la ciudad de las tres culturas se encuentra el Palacio de Congresos de Córdoba, una institución que hoy conforma un centro social y cultural…pero en su día fue un hospital clave en la ciudad: Hospital Mayor de San Sebastián. 

Así, con una impresionante arquitectura de principios del s. XVI, el Palacio de Congresos de Córdoba es una parada obligatoria a la ciudad de la luz. 

¿Quieres saber más sobre el Palacio de Congresos de Córdoba? Hoy en Oway te llevamos de recorrido por los detalles y la historia de este emblemático edificio. No te lo pierdas. 

Corazón Mudéjar, voz cultural 

Con un impresionante edificio de estilo Mudéjar-Renacentista, el Palacio de Congresos Málaga pretender  ser un dinamizador del tejido empresarial de la ciudad, así como promotor de la vida social y cultural de Córdoba, ofreciéndose como espacio para coger la enorme oferta cultural de Córdoba 

Desde espectáculos musicales ha exposiciones artísticas fijas o itinerantes, su objetivo es promover la cultura desde todas las perspectivas, para crear un tejido interconectivo con otras ramas del conocimiento 

Y la mejor manera de acoger estos eventos es sus singulares rincones: desde una capilla del siglo XVI hasta un claustro totalmente reformado. 

Un recorrido por el edificio 

En su edifico se esconden auténticas joyas de la arquitectura que, lejos de ser un mero elemento contemplativo, establecen una relación interactiva con el usuario, que puede disfrutar los espacios a través de las diferentes actividades. 

Así, en el Palacio de Congresos de Córdoba, los monumentos cobran una dimensión orgánica, en vez de ser un elemento estático. 

Tour Córdoba

A partir de este concepto de base, el antiguo hospital se articula en torno a dos patios, desde los cuales radian distintas dependencias. 

Estos patios son el centro arquitectónico, con pequeños pilares octogonales que simulan columnas y arcos peraltados de ladrillo. 

Desde este impresionante se llega hasta el Salón Julio Romero de Torres, antigua zona de maternidad hoy dedicada al célebre pintor cordobés, donde se pueden observar unos maravillosos frescos, del siglo XVI, con pasajes de la vida de San Sebastián. 

Las sales del Palacio de Congresos de Córdoba son las siguientes:  

  • Hernán Ruiz 
  •  Salón de Plenos,  
  •  Sala Averroes 
  • Ramírez de Arellano 
  •  Juan Bernier 
  • Pablo de Céspedes 
  •  Luis de Góngora 
  • sala Ambrosio de Morales 

Cada sala tiene un aforo diferente, variando entre 14 y 200…cuya decoración y personalidad varía según el homenaje escogido por el nombre. 

Visitar el Palacio de Congresos de Córdoba| Información Práctica 

Información de contacto 

  • Teléfono:957490296 
  • E-mail:comunicacion@palaciodecongres… 
  • E-mail 2:administracion@palaciodecongr… 
  • Web:palaciodecongresosdecordoba.es/ 
  • Localización Dirección: Torrijos, 10 

Si quieres consultar la programación del Palacio de Congresos, así como si tienes alguna duda sobre su funcionamiento, no dudes en echar un vistazo a su página web oficial. 

¿A qué esperas para explorar Córdoba

Por otro lado puedes consultar las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:

Y mucho más…

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados