Qué ver en Sevilla en un día: lugares imprescindibles que no puedes perderte

Inicio / Sevilla / Qué ver en Sevilla en un día: lugares imprescindibles que no puedes perderte

¿Solo tienes un día para descubrir Sevilla? Te puede parecer poco tiempo, pero te garantizamos que será más que suficiente para enamorarte de su esencia. Para una visión general de la ciudad, consulta nuestra guía turística de Sevilla.

Desde la impresionante Catedral hasta sus plazas llenas de vida y sus callejones con el olor a azahar que tanto la caracteriza, te hemos preparado en esta guía un recorrido que te marcará huella. Para un itinerario similar de varios días, puedes ver: qué ver en Sevilla en 2 días o qué ver en Sevilla en 4 días.

Además, te contamos algunos datos curiosos, rincones menos conocidos y algunos útiles consejos para que disfrutes de la experiencia al máximo, porque Sevilla no solo se ve, también se escucha, se saborea, se siente… Si buscas experiencias únicas en la ciudad, échale un vistazo a las mejores experiencias en Sevilla.

¿Listo para descubrir lo mejor de Sevilla en solo 24 horas?

¿Cómo exprimir al máximo tu itinerario de Sevilla en un día?

Visitar Sevilla en un solo día puede parecer un reto, pero con una buena planificación y las rutas adecuadas, es posible vivir una experiencia inolvidable. La capital andaluza tiene el equilibrio perfecto entre historia, arte, gastronomía y ambiente.

Para comenzar la jornada, nada mejor que un tour guiado por el centro histórico. Esta experiencia te permitirá conocer lugares emblemáticos como la Catedral de Sevilla y la Giralda, y el Real Alcázar. Puedes reservar tus entradas aquí:

Después, puedes visitar el Real Alcázar, uno de los palacios más impresionantes de Europa.

Otra opción económica son los free tours que los hay para todos los gustos. Desde el famoso free tour por Sevilla, pasando por  free tour nocturno: free tour nocturno de Sevilla, hasta el free tour de misterios y leyendas de Sevilla. ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades!

Tour Sevilla

Al mediodía, una ruta gastronómica es perfecta para saborear la esencia sevillana. Podrás degustar tapas tradicionales en tabernas auténticas. Si lo tuyo es el arte, no te puedes perder una experiencia flamenca.

Por la tarde, un crucero por el Guadalquivir ofrece una perspectiva diferente de la ciudad, para terminar con un tour al atardecer por la Plaza de España y el Parque de María Luisa, ideal para cerrar el día con una imagen inolvidable.

En definitiva, Sevilla tiene mucho que ofrecer incluso en un solo día, y con estas experiencias cuidadosamente seleccionadas, podrás disfrutar de una visita completa, variada y muy especial.

La Catedral de Sevilla y la Giralda

La Catedral de Sevilla es uno de esos lugares que te dejarán sin palabras. Su imponente arquitectura gótica, su historia centenaria y la presencia del sepulcro de Cristóbal Colón hacen que sea una parada obligatoria.

Además, alberga uno de los retablos más grandes y detallados del mundo. Pero lo que realmente enamora al turista es la Giralda, con su torre campanario de origen islámico, desde la cual puedes admirar toda Sevilla.

La visita a estos dos monumentos es un verdadero viaje al pasado, donde la historia se respira en cada rincón.

 

que ver en Sevilla en un dia                

 

El Alcázar de Sevilla: historia y arquitectura

Con una mezcla perfecta de estilos arquitectónicos como el mudéjar, el gótico y el renacentista, el Alcázar es un verdadero testimonio de la historia de Sevilla.

El Alcázar cuenta con unos jardines llenos de flores, fuentes y palacios en los que perderse dando un agradable paseo. Reserva tu visita guiada al Real Alcázar de Sevilla y descubre este tesoro arquitectónico.

Algo que poca gente sabe es que ha sido residencia de reyes y una inspiración para numerosos rodajes, como la serie Juego de Tronos. No te pierdas el Patio de las Doncellas, donde podrás disfrutar de una atmósfera tranquila, rodeada de historia y arte.

 

                                      que hacer en Sevilla en un dia

 

Barrio de Santa Cruz: un laberinto lleno de encanto

El Barrio de Santa Cruz es uno de los rincones más encantadores de Sevilla. Entre sus callejones estrechos y plazas ocultas se esconde la historia de este barrio judío, ideal para disfrutar de sus patios llenos de flores y sus bares tradicionales.

Santa Cruz es una mezcla de arquitectura medieval y renacentista que te transportará a tiempos lejanos. Encontrarás tiendas de artesanía, pequeños museos y cafés donde parar a tomar algo relajadamente.

Este barrio es el lugar ideal para sentir Sevilla en su versión más auténtica.

 

                                        que visitar en Sevilla en 1 dia

 

La Plaza del Triunfo y la importancia histórica

La Plaza del Triunfo es un lugar situado en el centro de la ciudad con gran importancia histórica desde el cual se pueden admirar tres de los monumentos más destacables de Sevilla: la Catedral, la Giralda y el Alcázar.

En esta plaza se celebran numerosos eventos culturales y festividades locales, lo que la convierte en el sitio perfecto para disfrutar del ambiente sevillano en su esplendor.

Su nombre tiene origen en un antiguo monumento conmemorativo que marcaba la victoria de la ciudad sobre los franceses en la Guerra de la Independencia. A día de hoy, la Plaza del Triunfo es el sitio ideal para observar el ritmo de la ciudad disfrutando de unas increíbles vistas a la Giralda. Además, es punto de partida perfecto para comenzar tu recorrido por los principales monumentos, como la Plaza de la Virgen de los Reyes o el Archivo de Indias.

 

                                     

 

Los mejores miradores y parques que ver en Sevilla en un día

Si solo tienes un día para disfrutar de Sevilla, no puedes dejar fuera de tu itinerario sus miradores y parques, auténticos tesoros que combinan naturaleza, vistas panorámicas y rincones con mucho encanto.

Para comenzar, nada como subir al Metropol Parasol, conocido como “Las Setas de Sevilla”. Para más detalles, consulta: qué ver en Sevilla de noche.

A poca distancia, puedes pasear por el Parque de María Luisa, uno de los pulmones verdes de la ciudad y escenario ideal para desconectar del bullicio urbano. Aquí también se encuentra la Plaza de España, una joya arquitectónica que te dejará sin aliento.

Luego, puedes acercarte al mirador de la Torre del Oro, desde donde se obtienen unas vistas privilegiadas del río Guadalquivir y del perfil clásico de Sevilla.

Y si buscas una experiencia más tranquila, explora los jardines del Alcázar, un verdadero oasis dentro de la ciudad, donde la historia y la naturaleza se funden en un entorno de ensueño.

La Plaza de España y su impresionante arquitectura

La Plaza de España es uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla. Fue construida en 1929 bajo el diseño del arquitecto Aníbal González, y su forma semicircular simboliza el abrazo de España a sus antiguas colonias. El canal que la recorre representa el viaje hacia América.

Uno de sus elementos más llamativos son sus bancos de cerámica que representan cada provincia española. Ha sido escenario de series como Star Wars y Lawrence de Arabia. Es un espacio ideal para pasear relajadamente, sobre todo por la noche, para perderse en su historia y disfrutar de su entorno.

 

                                         que ver y hacer en Sevilla en un dia

 

Parque de María Luisa: naturaleza en el centro de la ciudad

Inaugurado en 1914 y donado por la infanta María Luisa de Borbón, este parque fue diseñado con un estilo romántico inspirado en los jardines franceses y mudéjares.

Es el lugar ideal para descansar después de las visitas a los grandes monumentos de alrededor. Alberga especies vegetales exóticas, estanques con patos y cisnes… y otras joyas como la Fuente de las Ranas o la glorieta de Bécquer. En su interior se encuentran también el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico. El parque fue epicentro de la Exposición Iberoamericana de 1929 y conserva la elegancia monumental de la época.

 

                                        

 

Mirador de las Setas de Sevilla: vistas únicas de la ciudad

El Metropol Parasol, más conocido como “Las Setas de Sevilla”, es uno de los espacios más innovadores del centro histórico. Inaugurado en 2011 en la Plaza de la Encarnación, este mirador es un icono de la arquitectura contemporánea sevillana.

Su estructura de madera, una de las más grandes del mundo, recuerda a un bosque de hongos, de ahí su nombre. En su interior se encuentra el Antiquarium, un museo subterráneo con restos romanos y árabes descubiertos durante su construcción.

Las Setas ofrecen una de las mejores vistas panorámicas de Sevilla, mejor aún de noche cuando puedes contemplar La Giralda o la Catedral iluminadas. Si buscas una experiencia que combine historia, diseño y vistas impresionantes, Las Setas son una parada imprescindible en tu visita.

 

 

Sevilla en un día: las mejores experiencias gastronómicas

Explorar Sevilla en un solo día es una aventura vibrante, y uno de los mejores modos de conectar con su esencia es a través de su gastronomía. Aquí, cada comida se convierte en una experiencia cultural que merece ser vivida con los cinco sentidos.

Desde primeras horas del día, puedes sumergirte en la vida local con un desayuno tradicional en alguna terraza soleada. Más adelante, una excelente opción es un tour gastronómico guiado. Para ideas de planes poco convencionales, echa un vistazo a qué ver en Sevilla que no sea lo típico.

Durante la tarde, puedes optar por participar en una experiencia interactiva, como una cata de productos locales o un taller sobre cocina andaluza. Para terminar el día, no hay mejor plan que una cena con ambiente cultural, donde se fusionan la cocina sevillana con arte, creando un cierre perfecto para una jornada intensa y llena de sensaciones.

Tapas en el Barrio de Triana: sabores tradicionales

Adentrarte en el Barrio de Triana es entrar en el alma más auténtica de Sevilla. Cruzar el río Guadalquivir por el famoso Puente de Isabel II es más que un trayecto, es un salto cultural hacia un barrio que ha visto nacer a cantaores, alfareros, toreros y cocineros de manos mágicas.

Aquí, las tapas no son una moda, son una forma de vida. Entre las barras de madera y las paredes llenas de fotos antiguas, en las tabernas se sirven recetas únicas que han pasado de generación en generación. Unas papas aliñás, cazón en adobo, un buen montadito de pringá o unos garbanzos con espinacas te deleitarán el paladar.

Pero Triana no es solo comida, es su ambiente. Aquí el tapear se convierte en un ritual acompañado de risas y buen humor. Siéntate en una terracita al atardecer con una buena copa de vino y entenderás por qué Triana queda en la memoria de todos.

 

 

El Mercado de Triana: gastronomía local y ambiente único

A escasos pasos del río, el Mercado de Triana es uno de esos lugares que resumen a la perfección el espíritu sevillano. Aparte de ser un mercado de abastos, es un punto de encuentro donde cada mañana los vecinos lo llenan de vida haciendo sus compras.

Entre puestos de marisco, frutas de temporada, chacinas y especias, encontrarás también pequeños y acogedores bares donde puedes degustar productos recién salidos del mostrador.

Algo que poca gente sabe es que el mercado está construido sobre los restos del antiguo Castillo de San Jorge, sede de la Inquisición, cuyas ruinas se pueden visitar en el sótano. Esta mezcla de cultura, historia y gastronomía hace del Mercado de Abastos un lugar muy especial.

 

                                                   

 

Platos típicos de Sevilla que no puedes perderte

La cocina sevillana es la herencia de siglos de mezcla cultural, donde cada receta esconde una historia. Si visitas Sevilla, hay una lista de platos que no te puedes perder: el gazpacho andaluz, refrescante y nutritivo.

Otro emblema es el montaito de pringá: un pequeño bocadillo con carne desmenuzada del cocido (morcilla, tocino, jamón) servido caliente en un pan crujiente. Es muy típico en bares de tapas y su sabor te deleitará.

 

                                       

 

Por otro lado, el rabo de toro, popular en Sevilla aunque originario de Córdoba, es un guiso a fuego lento con vino tinto, verduras y especias. Ideal para los amantes de la buena carne.

 

 

Para los que buscan una opción más clásica, los huevos a la flamenca combinan huevos con tomate frito, guisantes, jamón y pimientos. Colorido y muy andaluz.

 

 

Y, por supuesto, el toque dulce: la torrija, especialmente en Semana Santa, y los pestiños, fritos aromatizados con anís y cubiertos de miel o azúcar. Cada uno de estos platos te acerca al alma de Sevilla.

 

                                       

 

Flamenco: de las mejores cosas para ver en Sevilla en un día

Si visitas Sevilla y solo tienes un día, no puedes irte sin vivir un espectáculo de flamenco en Sevilla. Este arte tan apasionado es parte del corazón de la ciudad. Para reservar un espectáculo de flamenco, consulta:

Una forma recomendada de conocer el flamenco es con un paseo por el famoso Barrio de Triana, donde nació este arte. Muchos tours guiados te llevan por sus calles llenas de historia, contándote curiosidades sobre cantaores y bailaores legendarios.

Otra opción es reservar un espectáculo en uno de los famosos tablaos de la ciudad, como La Casa del Flamenco, El Palacio Andaluz o El Arenal. Además, algunos paquetes combinan un tour por el centro histórico con una noche flamenca, perfectos si tienes poco tiempo.

En resumen, ver flamenco en Sevilla es algo que no te puedes perder. ¡Siente el alma de Sevilla a través del flamenco!

El Museo de Bellas Artes de Sevilla

Para los amantes del arte y la historia, una parada imprescindible es el Museo de Bellas Artes, considerado el segundo más importante de España después del Prado. Está ubicado en un antiguo convento del siglo XVII, en la Plaza del Museo.

El museo alberga una impresionante colección de pintura barroca sevillana, con obras maestras de Murillo, Zurbarán y Valdés Leal. También encontrarás pintura del Renacimiento, arte medieval y una muestra de arte contemporáneo andaluz.

Muchas de las obras provienen de antiguos conventos e iglesias desamortizados en el siglo XIX, por lo que verás escenas religiosas, retablos y esculturas con gran valor cultural. La entrada es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea.

El flamenco en Sevilla: dónde disfrutar de un buen espectáculo

Vivir un buen espectáculo de flamenco en Sevilla es una experiencia que no puede faltar. Esta ciudad respira flamenco por cada rincón, con numerosos espacios donde disfrutar de este arte tan profundo y emocionante.

Los tablaos flamencos más destacados son El Arenal, Casa de la Memoria, Casa del Flamenco y La Carbonería. Sus espectáculos diarios permiten conectar directamente con la pasión del flamenco. Muchos duran alrededor de una hora e incluyen cante, toque y baile.

También hay espectáculos al aire libre, especialmente en primavera y verano, en patios de hoteles o centros culturales. Y existen tours flamencos que combinan una visita guiada por Triana o Santa Cruz con una función en un tablao, a menudo incluyendo clases cortas antes del espectáculo.

En Sevilla puedes vivir el flamenco en una sala elegante, un rincón bohemio o una plaza al aire libre. ¡Déjate llevar por el compás y disfruta!

La Plaza de Toros de la Maestranza: tradición y cultura taurina

Uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla es la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, un símbolo de la tradición taurina de la ciudad. Incluso si no eres aficionado, merece la pena visitarla por su valor cultural y arquitectónico.

Situada junto al río Guadalquivir, esta plaza es una de las más antiguas y hermosas de España. Su construcción comenzó en el siglo XVIII y se terminó casi cien años después. Con fachada blanca y amarilla, tiene capacidad para más de 12.000 espectadores.

La visita guiada incluye un recorrido por el interior, los tendidos, la capilla de los toreros y el Museo Taurino, donde se exhiben trajes de luces, carteles históricos y objetos que cuentan la historia de la tauromaquia sevillana. Destaca el traje de Joselito El Gallo.

Una curiosidad: esta plaza fue pionera en permitir la entrada de mujeres a los espectáculos taurinos en el siglo XIX. Además, en primavera acoge la Feria de Abril, uno de los eventos taurinos más importantes del país.

Aunque no se celebre una corrida durante tu visita, el recorrido por la Maestranza te permite entender la cultura y la historia sevillanas. Desde los alrededores se obtienen vistas espectaculares del río y la Torre del Oro.

Paseo por el río Guadalquivir: experiencia inolvidable que ver en Sevilla en un día gratis

Si estás pasando solo un día en Sevilla y quieres disfrutar de algo relajante y totalmente gratis, un paseo por la orilla del río Guadalquivir es una opción perfecta.

A lo largo de sus orillas encontrarás caminos peatonales ideales para recorrer a pie, en bici o en patinete. Una de las rutas más recomendadas empieza en la Torre del Oro, un torreón defensivo del siglo XIII que se ha convertido en símbolo de Sevilla.

Paseo por el río Guadalquivir: vistas a la Torre del Oro

Una de las paradas más especiales es la Torre del Oro. Construida en el siglo XIII por los almohades, formaba parte de la muralla que defendía el puerto fluvial. Actualmente, alberga un pequeño museo naval.

Lo mejor de este lugar es la vista. Desde los alrededores de la Torre del Oro, puedes disfrutar de una de las panorámicas más bonitas de la ciudad. El sitio está lleno de vida: músicos callejeros, gente haciendo deporte y visitantes que quieren disfrutar de Sevilla al aire libre. Y todo esto es completamente gratis.

El Puente de Triana y sus vistas al río

El Puente de Triana (Puente de Isabel II) es uno de los lugares más icónicos de Sevilla y una parada imprescindible. Este puente une el centro con el Barrio de Triana y es un mirador con alma.

Construido en el siglo XIX, es el puente de hierro más antiguo de España aún en uso. Desde lo alto, disfrutas de vistas espectaculares del Guadalquivir, la Torre del Oro y las fachadas de Triana. Al atardecer, el puente se tiñe de colores cálidos y las luces de la ciudad comienzan a encenderse, creando un ambiente mágico.

En uno de los extremos del puente está la Capillita del Carmen, conocida como “la catedral más chica del mundo”, un rincón encantador y poco conocido que añade aún más encanto al paseo.

El Puerto de Sevilla: un lugar lleno de historia

Pocos visitantes saben que Sevilla tiene un puerto marítimo activo gracias al río Guadalquivir. El Puerto de Sevilla es el único puerto interior de España, lo que lo hace muy especial.

Durante el siglo XVI, en plena época del comercio con América, este puerto fue uno de los más importantes del mundo. Desde aquí salían barcos cargados de oro, especias y productos exóticos. Hoy en día, el puerto sigue en funcionamiento para transporte de mercancías y es un lugar interesante para pasear y descubrir otra cara de la ciudad.

En el Muelle de las Delicias se encuentran el Acuario de Sevilla y el Pabellón de la Navegación, un espacio interactivo sobre la historia marítima. También parten cruceros turísticos por el Guadalquivir, una opción agradable si quieres ver la ciudad desde otra perspectiva.

Aunque no sea tan conocido como otros puntos, el Puerto de Sevilla es un lugar lleno de historia, curiosidades y rincones interesantes. Si quieres ver una Sevilla diferente, este es el lugar.

Preguntas frecuentes sobre visitar Sevilla en un día

¿Cuál es la mejor época para pasar un día en Sevilla?

La mejor época para visitar Sevilla en un día es en primavera, especialmente entre marzo y mayo. El clima es agradable, con temperaturas templadas que permiten pasear cómodamente. Además, la ciudad luce especialmente bonita con los naranjos en flor. Otoño también es buena opción para evitar el calor intenso del verano.

¿Se puede visitar Sevilla en un día sin coche?

Sí, perfectamente. Sevilla es una ciudad muy amigable para los peatones y tiene una excelente red de transporte público. El centro se recorre mejor caminando o en bicicleta. Hay tranvía, autobuses y metro que conectan diferentes zonas. Incluso desde la estación de tren Santa Justa se accede fácilmente a pie al centro.

¿Es necesario reservar entradas con antelación para una visita a Sevilla en un día?

Sí, se recomienda reservar con antelación las entradas a los principales monumentos, especialmente para el Real Alcázar y la Catedral. Estos lugares suelen tener alta demanda, y hacer fila puede quitarte tiempo valioso en una visita de solo un día. Reservar online evita esperas y asegura el acceso.

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados