Córdoba fue la capital más grande y culta de toda Europa en el siglo XI. Convivieron en perfecta armonía musulmanes, judíos y cristianos. Además, vio nacer a grandes filósofos, científicos y artistas que han hecho de una ciudad, capital de la cultura.
Los cordobeses han sabido conservar y apreciar toda la huella que ha dejado la historia en su ciudad y es por eso que hoy en día podemos disfrutar de todo su inmenso patrimonio y atractivo.
En este post podrás leer:
Culturízate desde casa con los tours virtuales de Córdoba
Córdoba es una de las ciudades andaluzas que mayor número de turistas recibe a lo largo del año. Sus museos y monumentos han habilitado estas visitas para que no nos perdamos nada desde la comodidad de nuestra casa.
Descubre las Visitas virtuales que ofrece Córdoba para poder disfrutar de sus museos y monumentos desde casa. Comenzando por los museos, Córdoba cuenta con tres centros muy importantes.
Visitas Virtuales por los Museos de Córdoba
- Museo de bellas Artes: mediante este paseo virtual podremos visitar toda la exhibición de pinturas, esculturas, dibujos y grabados que cuentan el desarrollo artístico, que hubo en la capital del Califato, desde los siglos XIV al XXI. Disfruta del arte cordobés medieval de 1236 hasta el contemporáneo, pasando por salas de exposiciones con dibujos de distinta índole.
- Museo arqueológico: para conocer la Córdoba más antigua, puedes navegar por la web de este museo que te enseñará las piezas desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media, y los restos arqueológicos del teatro romano de Colonia Patricia Corduba.
- Museo Julio Romero de Torres: aquí se encuentra la mayor colección del pintor Julio Romero de Torres, que comparte edificio con el Museo de Bellas Artes. A través de seis salas podrás conocer la vida y las obras de este célebre cordobés que dedicó su vida a la pintura.
Visitas Virtuales por los Monumentos de Córdoba
En cuanto a los monumentos, Córdoba atesora cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, siendo la ciudad de España con más reconocimientos de este tipo. Todo un lujo para estos momentos de confinamiento.
- Mezquita de Córdoba: no deja indiferente a nadie. Una catedral y una mezquita en el mismo edificio, todos los que la visitan se quedan sorprendidos por la belleza de sus elementos. Por ello, es uno de los monumentos más visitados de España, declarado Patrimonio de Humanidad por la UNESCO en 1984.
- Medina Azahara: o la también llamada ciudad brillante, cuenta con un centro de interpretación y un conjunto arqueológico que te hacen viajar a la época dorada del califato cordobés. Este complejo fue construido por Abd al- Rahmán III “El Victorioso”: el primer Califa cordobés, y fue la primera sede del gobierno califal donde realizaban las gestiones administrativas, civiles y militares.
- Patios cordobeses: ¿tenías pensado visitar el festival de patios cordobeses? Como ya anunciaron, este año no se celebrará en su fecha habitual, el mes de mayo, pero es posible que se organice durante Septiembre de 2020. Algo inédito en la historia de este festival, que es visitado por miles de personas en todas sus ediciones. Mientras tanto disfruta con un simple click de esta maravilla, considerada patrimonio de la humanidad. Podrás descubrir el encanto de antiguas casas de arquitectura romano-musulmana, decoradas con macetas llenas de espectaculares flores.
- Alcázar de los Reyes Cristianos: situado al margen del río Guadalquivir, se encuentra este maravilloso monumento. Gracias a las visitas virtuales, podrás conocer sus jardines y patios mudéjares, además de impresionantes mosaicos y de antiguos baños reales.
Planifica tu escapada y reserva tu visita guiada a la Mezquita-Catedral con un guía local. Olvídate de esperar colas y accede al monumento con tu entrada asegurada.
Por otro lado puedes consultar las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:
- Free Tour Córdoba
- Visita Guiada Alcázar de los reyes Cristianos
- Visita Guiada Medina Azahara
- Visita Guiada Patios de Córdoba
Y mucho más…