La plaza de toros cordobesa ‘Los Califas’ ¡y olé!

Inicio / Córdoba / La plaza de toros cordobesa ‘Los Califas’ ¡y olé!

Córdoba es la ciudad de las tres culturas, de las flores, la luz y…los toros. El arraigo con el campo cordobés y el toreo se materializa en la monumental Plaza de Toros los Califas.

Si te encuentras en Córdoba y te gustan los toros, no dudes en pasarte por la plaza que vio torear a figuras como Manolete o el Cordobés. ¿Quieres conocer algunas curiosidades de la plaza? Hoy te llevamos de paseo por el recorrido y la historia de este ruedo considerado de primera categoría ¿nos acompañas?

Un poco de historia

La única plaza de Toros de Córdoba ‘Los Califas’ se encuentra en la Avenida Gran Vía Parque y su construcción se remonta al año 1965. Hasta entonces, los festejos taurinos fueron acogidos por otras plazas sin una construcción tan consistente y duradera. En la historia de Córdoba, el número de plazas de toros en el centro se pueden contar con los dedos de una mano.

Como curiosidad, hasta finales del siglo XVIII, las corridas se celebraban en la plaza de la Magdalena o la Corredera. En esta última tuvieron lugar los famosos autos de fe de la inquisición.

Volviendo a la plaza de ‘Los Califas’, el motivo de su construcción se debe a la petición de una sociedad de cordobeses taurinos; querían promover la creación de una plaza de toros de primera categoría. Su demanda tuvo respuesta en 1963, cuando se iniciaron las obras que durarían dos años. Así, la plaza de toros se inauguró en 1965, con un aforo de hasta 17.000 espectadores y una categoría considerada de primera.

¿Por qué se llama ‘Los Califas’? En honor a los cinco grandes matadores de Córdoba: Lagartijo, Guerrita, Machaquito, Manolete y el Cordobés. Desde su construcción, la plaza ha sido un epicentro en los eventos y en la cultura de la ciudad. De esta manera, en el año 2011 la plaza de ‘Los Califas’ fue la sede de la Semifinal de la copa Davis 2011 entre España-Francia.

Visitar el ruedo de ‘los Califas’

Actualmente la plaza acoge numerosos eventos taurinos durante todo el año y está gestionada por la empresa Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT). Puedes encontrar en su página web oficial todos los eventos así como la posibilidad de comprar las entradas.

• Feria Taurina Nuestra Señora de la Salud

Tour Córdoba

Si vas a visitar Córdoba en mayo no te pierdas el acontecimiento del año en la plaza, la Feria Taurina de Nuestra Señora de la Salud. En estos días la ciudad se viste del arte del toreo para rendir homenaje a figuras como Manolete. Además de la feria taurina, Córdoba se sumerge en la celebración más importante, los festejos de mayo; la ciudad se llena de casetas de flamenco, vino de la tierra y lunares de los trajes de flamenca. Desde por la mañana hasta por la noche podrás disfrutar de los toros, la música y el arte cordobés. La mayoría de las casetas son de acceso libre.

Por otro lado, para disfrutar de las corridas de toros de los festejos de mayo, puedes adquirir las entradas a través de la página web o directamente en las taquillas. Como verás, Córdoba tiene el espíritu de Andalucía. Los toros, el mestizaje y la música se dan cita en la ciudad de la luz. ¿Te lo vas a perder?

 

Por otro lado puedes consultar las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:

Y mucho más…

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados