Alcazaba de Málaga: El símbolo por excelencia 

Inicio / Málaga / Alcazaba de Málaga: El símbolo por excelencia 

Hablar de Málaga es hablar de su Alcazaba, una fortaleza herencia de los tiempos musulmanes que en árabe significa ciudadela.

A los pies del Monte Gibralfaro, la belleza aún vigente de esta fortaleza demuestra el carácter defensivo de la ciudadela frente a las invasiones.

Así, además de una historia sin igual, la Alcazaba ofrece unas panorámicas resultado de la situación privilegiada: al frente el Teatro Romano y el edifico de la Aduana, y de fondo la plaza de toros, la alameda y el ajetreo del puerto de fondo.

Enclave y cruce Renacentista, cristiano y musulmán. Icono de Málaga y parte de su historia viva…esta es tan solo la carta de presentación de la Alcazaba: uno de los tesoros la ciudad de la luz por excelencia.

 ¿Quieres conocer más sobre este enclave? Hoy en Oway te llevamos de viaje por las curiosidades e historia de la Alcazaba… ¿Empezamos?

La ciudadela musulmana por excelencia

Con una construcción que data del siglo XI a instancias del rey de taifas Bereber de Granada, la considerada ciudadela en árabe se ubicó en un entorno defensivo perfecto como es el perfil elevado del monte Gibralfaro. Esta estrategia y las murallas le ofrecerían protección durante siglos y se mantendría en buenas condiciones hasta el siglo XVIII.

Así, la Alcabaza y su conservación actual sitúan al monumento como unas las fortalezas defensivas mejor conservadas de España.

Los elementos defensivos típicos de las construcciones árabes son las murallas almenadas, saeteras, torres albarranas y matacanas, que se conservan en la Alcazaba.

Tour Málaga

Adelantos técnicos

Aunque hoy desaparecido, se encontraba dominando un barrio que ofrecía adelantos inéditos para la época tales como un sistema de alcantarillado y letrinas en las viviendas con sistemas de evacuación fecal.

Recorrido ¿Qué te encontrarás?

Con varias terrazas diferenciadas que tenían diversos usos, el exterior robusto encierra la delicadeza de los jardines y patios que permiten relajarse con las vistas privilegiadas de Málaga de fondo.

Con varias renovaciones a lo largo de los siglos, una de las más disruptivas fue la llevada a cabo tras la Reconquista por parte de los Reyes Católicos

Residencia y centro de vacaciones de personalidades, enclave histórico y ahora uno de los lugares más visitados de Málaga, y no es para menos.

Partes del recinto interior

  • Plaza de Armas
  • Puerta de los Arcos
  • Palacio de Alcazaba|Con el cuarto de Granada entre otras estancias de interés
  • Barrio de viviendas árabes del siglo XI
  • Torre del Homenaje

Visitar la Alcazaba de Málaga

La Alcazaba, lejos de ser un monumento estático, ofrece la posibilidad de sumergirse en su esencia a través de recorridos que transportan a su época de esplendor, cuando dominaba Málaga a nivel jerárquico administrativo, social y defensivo.

Desde Oway, si tienes la oportunidad, te recomendamos la visita nocturna-una experiencia inolvidable.

  • Precio|Entrada Normal 2,20 euros.Los domingos la visita es gratuita
  • Horario|9h00 a 20h00 en verano y 9h00 en invierno
  • Para más información, puedes visitar la página oficial de la comunidad de Andalucía.

En definitiva, en tu visita a Málaga, sumergirte en la experiencia de la Alcazaba te remontará a los tiempos califales, donde el cruce de culturas y la estrategia defensiva era una constante.

Málaga es historia viva, de ayer hoy y mañana.

¿Cuándo va a ser tu próxima aventura en Andalucía?

Por otro lado si estás interesado en venir a Granada de visita, te puede interesar nuestras visitas guiadas en Málaga, dónde podrás encontrar algunos de los siguientes tours:

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados