Los cielos de Andalucía, y de la provincia malagueña en particular, poseen unas condiciones increíbles para realizar astroturismo. Éstos se componen de estrellas, planetas y constelaciones que nos ofrecen imágenes de gran belleza.
El sol al ocultarse ofrece un espectáculo excepcional, digno de considerarse un regalo para todo aquel que tenga el placer de verlo.
Cuando anochece, le recomendamos situarse en un lugar apartado, donde destaque en mayor medida la oscuridad del cielo. Si usted quiere deleitarse con una observación más detallada, los Observatorios Astronómicos proporcionan a los turistas equipos, condiciones e información para descubrir la magia del cosmos.
Aunque tenga grandes conocimientos sobre el astroturismo, observar el cielo y todo lo que esconde, es una actividad que le quedará para el recuerdo.
Contenidos
Una de las actividades más conocidas en Málaga en relación al astroturismo es observar la famosa lluvia de estrellas de las Perseidas, la cual suele realizarse en el mes de agosto. En esos días, es algo habitual que se celebren distintos eventos de similar índole, ya que en los meses de verano, si te paras a mirar el firmamento te darás cuenta de que existe mucho más que estas estrellas fugaces, conocidas por todo el mundo como las Lágrimas de San Lorenzo.
A continuación le sugerimos algunas de las opciones que se aguardan a quienes deseen comprobar el apasionante mundo de la astronomía.
Este paraje natural es altamente conocido por su escasa contaminación lumínica, lo que hace que se organicen en verano, como ya hemos comentado anteriormente es la mejor época para realizar este tipo de turismo, diferentes eventos enmarcados dentro del programa de actividades nocturnas Luz de Luna de Antequera.
Entre ellas, a mediados de agosto tendrá lugar la ‘Noche de las Perseidas en el Torcal’, organizada por una empresa de turismo activo llamada Sendero Sur Aventura. La entrada a este acontecimiento costará 10€ para adultos y 7€ para menores de 12 años.
Dicho esto, el centro de visitantes del Torcal de Antequera advierte y recuerda a sus visitantes que por la masiva afluencia de turistas, tanto el día que se celebre dicha actividad como los días previos, no estará permitido el desplazamiento en vehículo privado. Por tanto, habrá que hacer uso del autobús lanzadera que la propia empresa proporciona y que estará ubicado en el aparcamiento habilitado junto a la carretera que una a Antequera con Villanueva de la Concepción.
Astrolab es una empresa con sede en Yunquera, la cual organiza cada verano diferentes actividades relacionadas con el mundo de la astronomía, con el objetivo de dar a conocer de una manera didáctica dicho mundo. El pasado año, no organizaron ningún evento para contemplar las Perseidas ya que como informó la empresa, hubo una maravillosa Luna casi llena durante la mayor parte de la noche, la cual iluminó el cielo y borró casi en su totalidad la presencia de pequeños meteoros o estrellas fugaces. Aún así, para no perder a su clientela, decidieron seguir con su lista de actividades habituales cada verano, las cuales pueden reservarlas desde su propia página web.
Algunas de estas actividades son ‘Descubre la Luna’, ‘Noche de Planetas’ y ‘Bosque de Estrellas’. Éstas y otras se realizan tanto desde su sede (Yunquera) como en otros enclaves de la Sierra de las Nieves, la cual cuenta con una menor contaminación lumínica.
La Maroma o pico Tejeda cuenta con más de dos mil metros de altitud sobre el nivel del mar. Esta cima es considerada la más alta de la provincia de Málaga, y por tanto, uno de los mejores lugares para disfrutar del firmamento y del mundo de la astronomía. Para llegar hasta ella, hay que realizar algunas de las rutas de senderismo habilitadas, como las que parte desde el área recreativa del Alcázar o desde el propio pueblo de Canillas de Aceituno.
Otra posibilidad se encuentra en el lado granadino de la sierra, con una ruta que comienza en el Robledal (Alhama de Granada).
Para cualquiera de las rutas mencionadas, le recomendamos que para llevarlas a cabo lo mejor es incoar la subida a última hora de la tarde para evitar el fuerte sol en los días de verano, los cuales son los más idóneos para realizarlas.
Dicho esto, le informamos que el ascenso es duro y no le aconsejamos realizarlo a personas sin experiencia en este tipo de subidas de montaña. Se suelen tardar tres horas en llegar a la cima.
En los Montes de Málaga se organiza, a cargo de la empresa ‘Quiero Aventura’, una actividad llamada la ‘Ruta de las Estrellas en los Montes’. Dicha actividad, cada jueves, siempre con reserva previamente hecha, hará que todo aquel que quiera llevarla a cabo, pueda contemplar estrellas, nebulosas, planetas y satélites a través de un cielo limpio y con una baja contaminación lumínica.
La empresa anteriormente mencionada, que ya tiene experiencia en otro tipo de actividades en el mundo natural como por ejemplo en Sierra Nevada, utiliza para la observación telescopios refractores, reflectores y monitorizados de gran potencia.
Esta experiencia cuenta con la guía de diversos monitores que te van informando de todo lo que estás viendo en todo momento. Tiene una duración de unas cuatro horas aproximadamente.
Su precio es de 5€ para los niños de entre 6 y 12 años, siendo así para los menores de 6 años la entrada gratuita. Y 15€ para los adultos.
Disfrutar de estas maravillosas vistas en cada lugar que hemos elegido es una experiencia inolvidable, aun así, le recomendamos a su vez, dos de nuestros tours para que finalice su viaje de la mejor manera posible. Le aconsejamos conocer el tour gratis Málaga y las visitas guiadas Málaga. ¡No se arrepentirá!
Uno de los mejores miradores de la Costa del Sol es la cima del Monte Calamorro, el cual, se convierte de esta forma en un lugar ideal para la observación de estrellas y planetas en cualquier época del año.
Además de contar con una elevada ubicación que es uno de los motivos por lo que es un gran emplazamiento para disfrutar del astroturismo, este lugar de la sierra de Benalmádena, cuenta telescopios de gran potencia, y a su vez, con los conocimientos de los integrantes del Aula del Cielo.
Igualmente, también se ofrecen diversos cursos y talleres didácticos para todo aquel que desee realizarlos, son aptos para todo tipo de público. Incluso cuentan con un planetario móvil donde se puede apreciar cada detalle de la vida de los astros.
Si usted quiere realizar alguna de estas actividades, es posible disfrutar de ellas hasta el último día de agosto a las 22:00h.
Tours Relacionados
Artículos Relacionados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |