Las Mejores Rutas de Senderismo de Ronda

Inicio / Ronda / Las Mejores Rutas de Senderismo de Ronda

La Serranía de Ronda cuenta con una gran riqueza natural y es el destino favorito de muchos deportistas y amantes de la naturaleza. Si tú eres uno de ellos y quieres pasar un fin de semana diferente disfrutando del paisaje con tu familia o amigos, este artículo de OWAY Tours te interesa. 

La Serranía de Ronda es una de las regiones andaluzas con mayor complejidad montañosa, arroyos, formación de rocas y desniveles en general. Comprende los Valles del Genal y del Guadiaro, la Sierra de las Nieves y la campiña de Ronda y es una tierra fértil que presenta una vegetación exuberante y en la que caminarás rodeado de encinas, alcornoques, pinsapos, olivos y castaños. Si ya te hemos convencido para que practiques senderismo en esta región, a continuación te contamos las mejores rutas de senderismo en Ronda. ¡Sigue leyendo!

Ruta Arriate-Arroyo de la Ventilla

Esta ruta parte del casco urbano Arriate para adentrarse en la Garganta del Arroyo de la Ventilla, una de las riberas más singulares de la provincia de Málaga. El recorrido comienza en las puertas del Ayuntamiento de Arriate. Es una ruta circular con una longitud de 8,5 km, con un tiempo de media de 3 horas y una dificultad media-baja, así que ya sabes, si estás introduciéndote en esto del senderismo, ¡esta es la ruta perfecta!

La ruta Arriate-Arroyo de la Ventilla se trata de un bosque de galería que destaca porque se pueden encontrar en él 9 especies de helechos. Se pueden ver juncos, hierbas de San Antonio, cañas, salicarias, chopos, fresnos, álamos, olmos y sauces, en el entorno del río, y quejigos, encinas, higueras, helechos y otros ejemplares muy mediterráneos.

Las Mejores Rutas de Senderismo de Ronda

Ruta de Júzcar-El Monclón

La Ruta de Júzcar es un recorrido circular hasta el despoblado de Moclón y vuelta. Se trata de un camino de gran riqueza natural en todos los parajes por los que discurre. El trayecto se encuentra balizado hasta el mismo caserío de Monclón. La longitud total es de 10 km y el tiempo de media para realizarlo es de 4 horas.

La ruta se inicia en uno de los extremos del casco urbano de Júzcar, en la calle Sol. El sendero desciende paisajes de bosque mediterráneo con alcornoques, quejigos y encinas hasta llegar al bosque de ribera en el río Genal. Esta ruta de senderismo por Ronda tiene una dificultad media, así que ponte zapatos cómodos y ¡prepárate para este reto sin miedo!

Las Mejores Rutas de Senderismo de Ronda

Tour Ronda

Ruta Jubrique-Genalguacil

Jubrique se autodenomina «Puerta de la Serranía» por ser el acceso a la Serranía de Ronda desde la Costa del Sol a través de Sierra Bermeja. La Villa se sitúa a 559 metros de altura y en la fisonomía de su caserío perdura su pasado morisco. Por otro lado, Genalguacil, pueblo de pasado morisco se encuentra apartado de todos los caminos y está enclavado en un espeso bosque de chaparros y castaños. Además, se conoce como un pueblo museo, pues cuenta con una numerosa colección de obras de arte dispersas por sus calles y plazas. Esta ruta lineal de un pueblo al otro tiene un recorrido (ida y vuelta) de 10 km con un tiempo estimado de 4 horas y una dificultad media. El trayecto destaca por los magníficos castañares que lo delimitan y por discurrir junto a lagares, arroyos e incluso las ruinas de un molino de aceite.

Las Mejores Rutas de Senderismo de Ronda

Ronda-Molinos del Tajo

La ruta en la Hoya del Tajo está situada en los exteriores de la ciudad de Ronda. La Hoya del Tajo, llamada así por su forma de caldera, es una depresión ubicada a los pies del Tajo de Ronda por la que circula el Río Guadalevín. Es un trayecto circular con una longitud de 10 km y dificultad media que se recorre en una media de 4 horas. La ruta comienza en los miradores a la Hoya del Tajo de la barriada del Doctor Vázquez en la ciudad de Ronda y el sendero destaca por transcurrir junto a un bosque de pinos y árboles frutales y por las ruinas de los molinos del Tajo. Además, durante el principio, la ruta recorre la peña con vistas increíbles a la Hoya del Tajo.

Ruta del Tajo del Abanico, de Ronda a Benaoján

La ruta de Ronda a Benaoján pasando por el Tajo del Abanico es un paraje de gran riqueza geológica. Comienza en la ciudad de Ronda y sigue por la Colada del Camino de Ronda a Cortes, la cual abandonaremos, para contemplar los paredones del Tajo del Abanico, para retomar luego el sendero hacia Benaoján.

Se trata de una ruta lineal de 14 km y dificultad media que se realiza en aproximadamente 5 horas. La roca del Tajo del Abanico es una composición de arenisca con caliza y se denomina «Molasa». El sendero discurre por zonas de vegetación abundante y destaca por contar con unas magníficas vistas al paisaje kárstico del Macizo de Líbar.

Las Mejores Rutas de Senderismo de Ronda

Ruta de los Molinos de Benarrabá

¡Otra imprescindible! La Ruta de los Molinos de Benarrabá es una de las mejores rutas de senderismo en Ronda para los que desean disfrutar de un recorrido lleno de historia y naturaleza. 

Esta ruta de senderismo comienza en el precioso pueblo de Benarrabá, conocido por su entorno montañoso y su encanto rural. A lo largo del trayecto, los senderistas podrán admirar los antiguos molinos hidráulicos, los encantadores bosques de alcornoques y los típicos olivares.

Esta es una ruta de dificultad media, lo que la hace accesible tanto para caminantes experimentados como para aquellos que se inician en el senderismo. Al final, la guinda del pastel: los viajeros serán recompensados con vistas panorámicas del valle del río Genal.

Esta ruta de senderismo por Ronda es perfecta para aquellos que buscan una caminata tranquila y gratificante en la que se combinan la naturaleza y la historia de la región.

¡Disfruta de las mejores rutas de senderismo en Ronda!

Como has podido comprobar, las rutas de senderismo en Ronda ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y todo aquel que quiera disfrutar de la belleza de la Serranía de Ronda a través de paisajes impresionantes.

Desde rutas más suaves hasta recorridos más desafiantes, cada sendero te invita a explorar la región a tu propio ritmo y nivel. Así, si buscas una caminata tranquila o una aventura más exigente, no dudes en aprovechar las rutas recomendadas en este artículo y disfruta de un día rodeado de naturaleza. 

Y si buscas una experiencia aún más completa, no olvides consultar estas visitas guiadas de OWAY Tours para conocer más sobre la historia y los secretos de esta fascinante ciudad:

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados