Parque Natural Los Alcornocales, un enclave mágico

Entre las provincias de Málaga y Cádiz se encuentra esta maravilla que interconecta diferentes localidades. Entre ellas, Ronda.

Considerada una de las diez maravillas naturales de Europa, el Parque Natural de Los Alcornocales ofrece una amplia gama de eventos, así como una envidiable oferta educativa. Hoy, es el bosque mejor conservado de España y, por lo tanto, continúa protegiendo su ecosistema. 

Ya para descubrir la naturaleza a pie, pasear a caballo o incluso conectar con nuestros pasados neandertal a través de las pinturas y restos funerarios de la Curva del Tajo de las Fisuras, el Parque Natural Los Alcornocales es un lugar que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. 

¿Quieres conocer más sobre el Parque Natural Los Alcornocales? Hoy en Oway te llevamos de recorrido por sus principales curiosidades, no te lo pierdas. 

Un recorrido por el Parque Natural Los Alcornocales 

Frente al aliento del mar, tanto de Poniente como de Levante, el Parque Natural Los Alcornocales se envuelve en una neblina que esconde maravillas naturales, culturales e históricas. 

Frente a las salvajes sierras Béticas, este paraje natural muestra un perfil abrupto, solo apto para los más valientes. 

Tour Cádiz

Pero no solo la roca es protagonista en Los Alcornocales, la gran cantidad de lluvia y acuíferos ha propiciado una red fluvial que siempre desembocan en lugares inesperados. 

Flora y Fauna que campan a sus anchas 

La gran masa de Alcorconales alberga una profunda vida en su interior, donde los claros y las sombras permiten la proliferación de una flora y una fauna única, 

En cuanto a la flora, se conservan bosques primitivos únicos en la península ibérica tales como brezos, palmitos, arrayanes, cultivos o pastizales, entre otros. 

Estos impresionantes bosques se encuentran sobrevolados por más de 20 rapaces, en peligro de extinción. 

En su suelo, anfibios, reptiles y hasta 11 tipos de murciélagos se esconden entre las rocas, pero se dejan notar en el ecosistema. 

Aunque si tuviésemos que nombrar un protagonista, además del alcornoque, ese es sin duda el espacio natural que ofrece la laurisilva, creando un subtipo de bosque tropical.  

Vivir los Alcornoques a través de diferentes actividades 

Ya sea para escalar sus perfiles rocosos que desafían a la gravedad o visitar un castillo de cuento, en los Alcornoques encontrarás una variada oferta cultural y deportiva: 

Cultura| Castillo de Castella, un auténtico paraíso para artesanos. Castilo de Jimena, la ciudad medieval de Medina Sidonia, los Pueblos Blancos de la comarca, el arte rupestre de Benalup, Los Barrios y Jimena de la Frontera, o la Real Fábrica de Artillería de esta última localidad son exponentes del excelente patrimonio monumental que salpica estas sierras. 

Oferta deportiva| Vuelo libre, Bicicleta de Montaña, Actividades ecuestres, Escalada, Espeleología, Montañismo, Multiaventura, Orientación, Paracaidismo, Pesca, Piragüismo, Puenting, Senderismo, Barranquismo, Vehículos Todoterreno, Vuelo en globo 

En definitiva, en los Alcornocales encontrarás todo lo que necesitas para pasar unos días inolvidables. Y estando allí, pasa por Ronda y disfruta todo su encanto.

¿A qué esperas para explorar Andalucía

Por otro lado puedes consultar toda la información referente a nuestras visitas guiadas en Ronda en el enlace, y podrás encontrar toda la información referente a:

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

Si sueñas con sumergirte en la magia de Andalucía y te preguntas qué ver en Sevilla en 5 días, estás a punto de descubrir un itinerario que

Si estás pensando en una escapada a Sevilla, prepárate para sumergirte en una de las ciudades más fascinantes y vibrantes de España. La capital andaluza es un

Sevilla, la capital andaluza, es conocida por su vibrante cultura, su impresionante patrimonio y, sí, también por su intenso verano. Sin embargo, no dejes que las altas