Los baños árabes tienen su origen en época romana, las termas. Eran baños públicos a los que acudían aquellos que no se podían permitir el lujo de tener unos en casa, sobre todo plebeyos. Su función era sobre todo lúdica y de reunión.
El Hammam Andalusí, o baño árabe en Al-Andalus nace de la mezcla de la ingeniería hidráulica romana con los aportes que hicieron a ésta en período islámico.
Contenidos
Los expertos hablan de alrededor de 700 baños públicos repartidos por todo Córdoba, los cuales servían tanto para hombres como para mujeres, cada uno en un horario específico. No solo era un lugar de purificación del cuerpo sino sobre todo, y ante todo, un centro social donde iban a relacionarse y descansar.
Por normal general, se distribuyeron de la misma forma que las termas romanas. Primero pasaban a un vestuario y de ahí, a las salas de agua fría, templada y caliente donde se situaba el horno de leña que creaba una especie de sauna y repartía el calor por el suelo a través de una serie de tuberías de cerámica. La sala más amplia siempre era la de agua templada dado que era donde más tiempo pasaban, era la sala de reunión.
El ornamento era a base de paredes enlucidas con zócalos de azulejos con formas geométricas o placas de mármol, todo dando un aire sencillo y sereno de relajación. La ventilación e iluminación a su vez era discreta con tragaluces cerrados con vidrios de colores creando un cielo estrellado. A modo de curiosidad, fueron prohibidos por la reina Isabel la Católica debido a la mala fama que adquirieron los baños en aquella época.
En la actualidad, Córdoba cuenta con varios ejemplares. Destacaremos algunos de ellos:
Pertenecía a un yacimiento arqueológico, estos baños árabes formaban parte del antiguo Alcázar Andalusí o palacio califal. Se encuentran justo enfrente al Alcázar de los Reyes Cristianos, en la plaza Campo Santo de los Mártires.
De los baños públicos de época islámica son los famosos baños árabes de Santa María, del siglo XI, ubicados en la famosa judería de Córdoba, que podrás visitar con nuestra Visita Guiada Córdoba Monumental. Se conservan de forma excepcional y hoy en día puedes contemplar un espectáculo flamenco dentro de los mismos en Arte y Sabores de Córdoba.
En cambio si lo que quieres es disfrutar de unos relajantes baños árabes, Hammam Al-Andalus es el lugar idóneo. Se sitúa en la calle Corregidor Luis de la Cerda, nº51. Un lugar espectacular que en cuanto traspasas sus puertas te trasladas al exótico Oriente.
El Hammam, además de contar con las tres salas generales cuenta en su recorrido con la sala de vapor, una sala de reposo y una sala de piedra caliente, un ritual tradicional que se realizaba en Al-Andalus. Asimismo, cuenta con una carta de servicios muy amplia.
Para acceder al circuito termal solo necesitarás un bañador o un bikini. Ya que la toalla y demás accesorios de baño como champú, o gel de baño estará a disposición de todo aquel que lo precise.
Para guardar tu ropa y demás efectos personales, contarás con una taquilla para que no tengas que preocuparte de dónde dejar tus pertenencias.
En cuanto al uso de gorro, no es obligatorio, aunque si tienes el pelo largo, tendrás que llevarlo recogido.
Los baños árabes Hamman Al-Andalus, cuentan con una arquitectura de lo más especial, pensada en todo momento para garantizar la relajación de sus clientes. Al tener techos estrellados, permite una luz natural de lo más apacible.
Este ambiente de relajación se obtiene como resultado de la luz tenue de las velas, el sonido del agua y un aroma único, que hará que te sumerjas en un estado de inmensa tranquilidad y te alejará del estrés del día a día.
Los baños se dividen en tres zonas, que se diferencian por sus temperaturas, por un lado, la sala fría a 16º C, por otro la sala templada a 36º C y finalmente la sala caliente, que cuenta con dos termas a 40º C.
Además, también dispone de un baño de vapor, una sala de descanso para poder tomar un té árabe, y una zona de masajes.
En la zona de masajes podrás disfrutar de tratamientos realizados con aceites esenciales con los que hidratar tu cuerpo.
Este plan es perfecto para toda la familia, ya que los niños pueden acceder al centro desde los 5 años. Aunque los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto.
Si tienes pensado alojarte en Córdoba y buscas un hotel cercano a los baños árabes, te recomendamos el Hotel Posada de Vallina o el Hotel Eurostars Palace, ambos perfectos para desconectar.
Si lo que estás buscando es un alojamiento con spa y zona de bienestar, en pleno centro histórico puedes encontrar el Hotel Palacio del Bailio, y el Hotel Soho Boutique Capuchinos & Spa
Como información de interés, hay que tener en cuenta que los lunes los baños del Alcázar califal cierran sus puertas. El horario general es de martes a viernes de 8:30 a 20:15, los sábados de 8:30 a 16:00 y, los domingos y festivos de 8:30 a 14:00. La tarifa general es de 2,50€; de 0 a 13 años, la entrada es gratuita; para estudiantes hasta los 26 años el precio es de 1,25€. Y un dato que seguro que será de su agrado es que los jueves a partir de las 18:00 hasta cierre es gratis (salvo festivos).
Por otro lado puedes consultar las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:
Y mucho más…
Tours Relacionados
Artículos Relacionados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |