La Fiesta de la Asunción en Sevilla

Esta fiesta cristiana se celebra el día 15 de agosto a lo largo y ancho de la geografía española conmemorando la subida del cuerpo y alma de la Virgen María, madre de Jesucristo, a los Cielos. Muchos lugares tienen a la Virgen de la Asunción como patrona, imagen a la que se le tiene especial devoción. En ella se amparan los vecinos de la localidad. Sevilla es un claro ejemplo desde que en 1946 nombró Patrona de Sevilla y de toda la Archidiócesis a la Virgen de los Reyes. Aun así, la devoción a esta imagen se remonta muchos siglos atrás, por lo que te invitamos a continuar leyendo para conocer esta centenaria devoción.

Historia de la Virgen de los Reyes

En la historia de esta imagen venerada se entremezcla historia y leyenda, ya que existe la creencia de que fue tallada por los mismos ángeles, también se habla de que fue Fernando III de Castilla quien la donó. Aunque la teoría que cobra más sentido es su llegada a la Catedral de Sevilla de mano de Alfonso X el Sabio.

Esta imagen es de autor anónimo del siglo XIII, su modelo es de estilo gótico y se le atribuye a la escuela francesa. Tal es la devoción que se le profesa, que fue la primera imagen coronada canónicamente en Andalucía en diciembre de 1904.

Virgen de los Reyes en el altar de la Catedral de Sevilla

Celebración del 15 de agosto

El día de la Asunción en la capital comienza con la apertura de las puertas de la Catedral de Sevilla en torno a las cinco de la mañana, en plena madrugada, para que todo el que lo desee pueda venerar a la Virgen de los Reyes. Cientos de personas de otros puntos de la provincia llegarán para celebrar diferentes Eucaristías que se celebran desde las 5:30 en adelante. 

A las 7:30 la Virgen saldrá de procesión por las calles del centro de Sevilla, cuando el sol empieza a despuntar entre los tejados y acaricia el rostro de la patrona a su salida por la Puerta de los Palos.

Tour Sevilla

La Catedral de Sevilla no solo es el templo cristiano más grande de la ciudad, sino que es un lugar imprescindible al visitar Sevilla, Visita Guiada Catedral de Sevilla es una de las mejores maneras para descubrirla.

Rostro de la Virgen de los Reyes en Sevilla

Curiosidades sobre la Virgen de los Reyes

Una tradición de tantos siglos de historia guarda numerosas curiosidades que la hacen única, y es que la programación de este 15 de agosto ha pasado inalterable desde tiempos inmemorables.

Bonita estampa de la Virgen de los Reyes Sevilla

La Imagen viviente

Las imágenes del siglo XIII y especialmente bajo el reinado de Alfonso X, se caracterizaban por el deseo de cobrar vida, por ello se ha descubierto a partir del estudio de Gestoso que la Virgen de los Reyes se conforma de un mecanismo que le permite mover los brazos y la cabeza, e incluso flexionar las rodillas permitiéndole ponerse en pie. 

Nardos para la Virgen

Todos los años el paso plateado de la Virgen de los Reyes lleva el mismo exorno floral. Este está compuesto de un millar de varillas de nardos que se han encargado de colocar los “ramitos” (niños de poca edad) durante toda la noche.

Flores de nardos para la Virgen Sevilla

La Misa Estacional

Además de las diferentes Eucaristías que se celebran por la madrugada en la Catedral, a las 9:30 y después de procesionar por los exteriores del templo mayor, se celebra la misa estacional en el Altar del Jubileo.

Catedral de Sevilla

Los Niños Carráncanos

Estos niños son los responsables de abrir la procesión de la Virgen de los Reyes el día 15 de agosto, de ahí su nombre: “arrancar” el cortejo. Visten sobrepantalones y alba roja que les llega a la rodilla. El elemento más característico es el casco que llevan en la cabeza que se creó para proteger de la cera de las velas en el siglo XVII.

Niños carráncanos en la procesión de Sevilla

El Concierto de Vísperas

El día 14 de agosto a las 21:00, se celebra el concierto de vísperas en la Plaza Virgen de los Reyes por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. En este concierto se interpretarán piezas dedicadas a nuestro país como Petite Suite de Claude Debussy o Sinfonía Española de Édouard Lalo.

Orquesta musical de Sevilla

Visita a Triana

Son numerosas las salidas extraordinarias que ha realizado esta imagen a lo largo de su trayectoria. Los libros de historia recogen que en 1521 ya había cruzado el puente de barcas para rogar el cese de la sequía.

Puente de Triana en un día soleado Sevilla

Para finalizar el Día de la Asunción

Tras la procesión, los sevillanos acuden a desayunar en las cafeterías y bares de la zona de la Avenida de la Constitución y el barrio del Arenal. Al ser un día festivo, todas las familias aprovechan para pasar un día espectacular por las calles de esta increíble ciudad. Para terminar este día tan especial para los sevillanos, es tradición comprar en el convento de la Encarnación los llamados recortes de la Sagrada Forma. Finalmente, otro lugar que puedes visitar sin alejarte del centro histórico es el Alcázar de Sevilla, un lugar mágico para la que aconsejamos la Visita Guiada Alcazar y Catedral de Sevilla, te encantará.

Esperamos tu visita en esta fecha tan señalada, ¡no te lo pierdas!

Avenida de la Constitución en Sevilla

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

La Plaza de la Merced en Málaga es más que un simple punto de encuentro en la ciudad. Es un lugar cargado de historia, cultura y actividad

Ronda: una historia de bandoleros, toros ,flamenco y acantilados salvajes Con una historia plagada de bandoleros, luchadores y rebeldes, el perfil abrupto de la serranía de Ronda

Todos los caminos….llevan a Santiago. Pero pasan por Granada. Así es, desde la pasión de las tierras andaluzas es posible poner rumbo a la magia de