Visitar Sevilla es sinónimo de disfrutar del arte que desprenden sus numerosas iglesias. Todas y cada una de ellas cuentan con un encanto especial. Para hacer la tarea un poco más fácil, os vamos a mostrar algunas de las que se consideran imprescindibles para introducirse de lleno en la ciudad sevillana y disfrutar de un recorrido por sus siglos de historia:
Contenidos
Se considera la segunda iglesia más grande de Sevilla, solo por detrás de la Catedral de Sevilla. Para los pertenecientes a la Hermandad del Rocío supone un lugar de culto con un encanto especial, ya que se trata del lugar desde donde peregrinan. Construida en el siglo IX, esta iglesia resulta imponente nada más observar su fachada. En su interior destaca el retablo mayor, que se considera una joya monumental del patrimonio sevillano. No podemos olvidar que contamos con unos de los mejores guías con los que podréis conocer la Catedral de Sevilla y el Real Alcázar.
Esta iglesia se encuentra situada en el barrio de Triana. Fue mandada a construir por Alfonso X, lo que le confiere el valor de la iglesia más antigua de la ciudad. A ella pertenecen varias hermandades sevillanas encargadas de organizar las procesiones de culto. Cuenta una leyenda popular que si una mujer le da varias patadas, concretamente siete, a la tumba de Íñigo López, tendrá suerte para casarse. Lo que está claro es que esta iglesia resulta imprescindible en el recorrido de las iglesias más relevantes de Sevilla. Os recomendamos hacer visitas guiadas por Sevilla.
Esta iglesia está en el top del ranking de iglesias más modernas de Sevilla. Se sitúa frente a la antigua puerta de entrada al barrio de la Macarena. Esta imagen que nos ofrecen ambos monumentos es una maravilla turística. En el corazón de la puerta encontramos la imagen de la Virgen de la Macarena, lo que le da nombre tanto al barrio como a los distintos emblemas turísticos. Construida en el siglo XX, este templo religioso se convierte en la casa de la Hermandad de la Esperanza Macarena, conocida por su penitencia a la virgen en la Madrugada del Viernes Santo.
La portada de esta basílica nos transporta a dos épocas al mismo tiempo. En ella encontramos el resultado de la construcción de dos capillas en épocas diferentes. Se puede apreciar a simple vista observando las puertas de entrada y las partes superiores del edificio. Sin duda este templo de culto resulta imprescindible para los amantes del arte y para aquellos que quieran viajar fácilmente por la historia de Sevilla. Si queréis conocer Sevilla no olvidéis hacer una visita guiada a la Catedral de Sevilla.
Esta iglesia recibe el nombre del barrio en el que se encuentra situada, el barrio de San Lorenzo. Construida en el siglo XIII, destaca su fachada color rojiza característico de la estampa sevillana. La torre conserva el esplendor original del estilo mudéjar. Además, su retablo mayor no tiene desperdicio dentro del mundo del arte. Y parece que el arte llama al arte, pues en este templo de culto fue bautizado el escritor español Gustavo Adolfo Bécquer.
La historia de esta parroquia se remonta a la época musulmana, momento en el que daba vida a una sinagoga. Pero en este punto de la historia nos situamos en el siglo XIII. Desde este momento en adelante, los cristianos le darían la forma que ahora nos llega. Esta parroquia es importante para el arte sevillano y, también, para los devotos de la Hermandad del Rosario de Nuestra Señora de las Nieves, pues este templo cristiano es considerada la sede.
Ubicada en el centro histórico de Sevilla, esta iglesia no solo es considerada Bien de Interés Cultural, sino también Patrimonio histórico de España. Desde la entrada ya nos da una muestra de la maravilla cultural que nos ofrece en su interior. Su fachada retablo nos muestra una recargada ornamentación propia del estilo barroco.
Además, las cúpulas son impresionantes tanto desde el exterior como el interior. Su valor artístico se multiplica con los magníficos retablos y las columnas salomónicas.
La Iglesia Santa María Magdalena es Bien de Interés Cultural. Fue destruida por completo durante la ocupación de los franceses. Lo que nos llega es una reconstrucción barroca del siglo XVIII, que representa un ejemplo magnífico de la arquitectura sevillana.
Esta basílica le da nombre a uno de los templos religiosos más conocidos en toda Sevilla. La figura de Jesús del Gran Poder revive la devoción religiosa en los sevillanos que sienten respeto por ella. Conocido como uno de los cristos con mayor devoción en Sevilla, es titular de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla. El escultor Juan Mesa fue el creador de esta maravillosa representación que atrae tanto a amantes del arte como la ilusión de los devotos.
Esta iglesia da nombre al famoso barrio sevillano de Santa Cruz. Destaca en su interior el hermoso órgano que se encuentra sobre el altar mayor de la iglesia. Como signo de la riqueza cultural de Sevilla, en esta iglesia se encuentra sepultado Esteban Murillo, pintor barroco sevillano.
Tours Relacionados
Artículos Relacionados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |