Las Mejores Piscinas Naturales de Sevilla

Inicio / Artículos Top / Las Mejores Piscinas Naturales de Sevilla

Cuando las temperaturas suben en Sevilla, el cuerpo pide agua y sombra, y aunque no tengamos playa, la provincia guarda auténticos tesoros naturales donde refrescarse. Entre montañas, ríos y embalses, hay lugares que parecen pensados para huir del calor sin salir de Andalucía, el complemento ideal para quienes ya han descubierto la ciudad con una visita guiada por Sevilla y buscan ahora su lado más natural.

En esta guía encontrarás las mejores piscinas naturales de Sevilla, rincones rodeados de naturaleza donde puedes darte un chapuzón, hacer senderismo o simplemente pasar un día tranquilo en familia.

Piscinas naturales, cascadas y zonas de baño en Sevilla

Desde las montañas del norte hasta los valles que rodean la capital, Sevilla esconde espacios donde el agua aún corre limpia y fría. Entre cascadas, bosques y riberas, hay lugares que se convierten en verdaderos refugios veraniegos, ideales para disfrutar del campo y del aire libre.

Las Calderas – Villaverde del Río

En Villaverde del Río, a menos de media hora de Sevilla, se encuentran Las Calderas, también conocidas como Pozos de Villaverde. Es uno de los enclaves más refrescantes bajo Sierra Morena, donde el río Siete Arroyos crea pequeñas cascadas y pozas rodeadas de vegetación. Un lugar ideal para quienes buscan un baño natural en plena naturaleza.

Información práctica:

¿Se permite el baño? Sí, en zonas tranquilas. Precaución tras lluvias.

Servicios: entorno natural sin vigilancia; sombra natural; no hay chiringuitos.

Acceso: pistas de tierra desde Villaverde del Río; aparcamiento informal.

Tour Sevilla

Ideal para: escapadas cortas o pasar el día entre naturaleza y silencio.

Lagos del Serrano (Guillena / El Ronquillo)

Entre la Sierra Norte y Sierra Morena, los Lagos del Serrano son uno de los parajes más visitados para disfrutar del verano en Sevilla. El entorno, formado por embalses comunicados, ofrece zonas de baño, rutas en bicicleta y paseos por la Vía de la Plata.

Información práctica:

¿Se permite el baño? Sí, en zonas habilitadas.

Servicios: merenderos, chiringuitos de temporada, alquiler de kayak.

Acceso: desde la autovía A-66; aparcamientos señalizados.

Ideal para: familias y grupos que busquen pasar un día completo entre agua y montaña.

Si te gusta combinar el baño con el senderismo, puedes echar un vistazo a nuestras rutas de senderismo en Sevilla,  muchas de ellas pasan por esta zona.

El Martinete y las Cascadas del Huéznar (Parque Natural Sierra Norte)

Ubicado dentro del Parque Natural Sierra Norte, El Martinete es uno de los paisajes más espectaculares de la provincia. Sus cascadas y formaciones de travertino son un espectáculo natural único, aunque el baño no está permitido al tratarse de una zona protegida.

Información práctica:

¿Se permite el baño? No, solo visita y fotografía.

Servicios: senderos señalizados; áreas de picnic cercanas.

Acceso: bien indicado desde San Nicolás del Puerto.

Ideal para: amantes de la naturaleza, la fotografía y las caminatas suaves.

Isla Margarita (Cazalla de la Sierra)

Conocida también como Isla del Pescador, es uno de los enclaves más cómodos y familiares de la Sierra Norte. En verano, sus aguas templadas y zonas arboladas crean un entorno perfecto para pasar el día.

Información práctica:

¿Se permite el baño? Sí, en zonas señalizadas.

Servicios: área recreativa con mesas, barbacoas y aseos.

Acceso: fácil, con aparcamiento junto al área.

Ideal para: familias con niños o quienes buscan un entorno cómodo y sombreado

Parque Fluvial Majadallana (Villaverde del Río)

A pocos kilómetros de Las Calderas, el Parque Fluvial Majadallana es una alternativa más tranquila y menos conocida. A lo largo del canal del Viar, el agua forma pequeñas pozas y playas naturales entre lentiscos y madroños.

Información práctica:

¿Se permite el baño? Sí, en remansos del canal.

Servicios: mesas y sombras naturales; sin vigilancia.

Acceso: muy sencillo desde Villaverde del Río; aparcamiento junto al camino.

Ideal para: un día de relax sin aglomeraciones.

Rivera de Benalija (Sierra Norte)

Pequeño arroyo situado al norte del Parque Natural Sierra Norte, el Rivera de Benalija es un paraje de gran belleza en el que podemos encontrar incluso una cueva con un lago en su interior. Posee una vegetación abundante protagonizada principalmente por el fresno, el chopo y el álamo. También podemos encontrar unos molinos harineros que se mantuvieron en funcionamiento hasta finales del siglo XX llamados los Molinos del Jorobado.

Información práctica:

¿Se permite el baño? Sí, en las pozas naturales.

Servicios: entorno rústico; sin chiringuitos ni vigilancia.

Acceso: caminos rurales; calzado de montaña recomendado.

Ideal para: aventureros y fotógrafos de naturaleza.

Pantano el Pintado

Cercano a Cazalla, el Pantano del Pintado es una de las zonas de baño más amplias de la provincia. Rodeado de pinares, permite bañarse en zonas poco profundas y disfrutar de un paisaje sereno.

Información práctica:

¿Se permite el baño? Sí, pero con precaución (aguas profundas).

Servicios: merenderos, áreas de acampada.

Acceso: desde la A-455; aparcamiento junto a la orilla.

Ideal para: grupos y escapadas de fin de semana.

Playa fluvial de San Nicolás del Puerto

Cruzado por el río Galindón, San Nicolás del Puerto es un municipio situado en la Sierra Norte de Sevilla. Posee una playa artificial que se sitúa junto al Puente Romano, una zona habilitada para los bañistas a orillas del río Galindón, y con unos 2 m de profundidad aproximadamente.

Además, está equipado con numerosos servicios, desde aparcamientos, duchas, chiringuitos, hasta vigilancia. San Nicolás del Puerto goza de una rica historia y patrimonio al haber sido poblado originalmente por celtas y romanos, por lo que además de la playa artificial, este municipio posee muchos enclaves visitables e interesantes.

nformación práctica:

¿Se permite el baño? Sí, con socorrismo en temporada.

Servicios: duchas, aseos, chiringuitos, aparcamiento y vigilancia.

Acceso: en el propio casco urbano.

Ideal para: familias y escapadas de un día.

Otras zonas para refrescarse en Sevilla

Si te quedas con ganas de más, hay otros rincones naturales menos conocidos donde escapar del calor:

  • Embalse de José Torán (La Puebla de los Infantes): perfecto para picnic y baño controlado.
  • Área recreativa Las Navas (Las Navas de la Concepción): mesas bajo pinos y pozas naturales cercanas.
  • Riberas del Viar y del Cala: zonas de ribera ideales para pasear y mojarse los pies.

Y si te apetece completar la escapada con algo de turismo cultural, puedes echar un vistazo a nuestros artículos sobre qué ver en Sevilla en 3 días o descubrir algunos de los pueblos más bonitos de Sevilla

Consejos prácticos para disfrutar de las piscinas naturales

  • Evita las horas centrales del día y usa siempre protección solar.
  • No uses jabón ni champú dentro del agua.
  • Consulta si el baño está permitido en cada zona antes de lanzarte.
  • Usa calzado antideslizante o de río.
  • Lleva agua suficiente y una bolsa para tus residuos: deja el lugar mejor de como lo encontraste.

Entre cascadas, pozas y pinares, Sevilla también tiene su lado más fresco.
Si te apetece cerrar la jornada con un plan diferente, puedes disfrutar de la capital con un free tour por el centro histórico.

Porque el verano en Sevilla no solo se sobrevive: también se disfruta.

 

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados