Cádiz es la provincia española que se encuentra más al sur de la península, siendo el punto de Europa más cercano con África .Todo el arte y salero de los gaditanos se concentran en 7.436 km².
Fundada por los fenicios, se considera la ciudad más antigua de Europa. En ella podrás vivir toda su historia y cómo ha pasado por ella a través de sus edificios, plazas y calles. Pero lo mejor de todo, es que es la ciudad española que más “buen rollo” transmite. Paséate por sus calles y notarás el ambiente festivo y de felicidad que se respira.
Hay tantas cosas que ver en esta ciudad, que muchos la llaman “La Habana” española. Caminar por sus paseos marítimos, disfrutar de una buena manzanilla en un chiringuito, ver un atardecer en sus playas, o pararte a mirar una comparsa por la calle son unos de los planazos que te esperan si viajas a Cádiz. ¿Te los vas a perder?
A continuación queremos proponerte los mejores planes para disfrutar en dos días de Cádiz; la ciudad costera con más encanto de Europa.
En este post podrás leer:
¿Qué ver y qué hacer el primer día?
En Cádiz se disfruta del sol prácticamente los 365 días del año. Por esto, te recomendamos que salgas temprano a la calle a disfrutar del cielo azul gaditano desde bien temprano.
Qué ver y qué hacer durante el día
Para comenzar el día, ¿qué mejor que un paseo por el centro histórico de Cádiz? El mejor plan para empezar de cero en una ciudad es conocer su parte más histórica y de dónde vienen las costumbres de sus habitantes.

Catedral y anfiteatro romano
Descubre la catedral y el anfiteatro romano, dos de los lugares históricos más importantes. Puedes comenzar por la plaza de San Juan de Dios, recorrer el paseo marítimo y disfrutar de las vistas espectaculares de Cádiz sin olvidar los barrios más antiguos de la ciudad, Barrio del Pópulo o barrio de la Viña. Por último, te recomendamos la visita al edificio más espectacular: la Catedral de Cádiz. Si quieres descubrir todos estos lugares y rincones puedes reservar un guía local de Cádiz, ¡seguro que no pierdes detalle!
Torre de Tavira
Disfruta de las mejores vistas de la ciudad desde la torre de Tavira. Con una altura de 45 m, es el edificio más alto de todo Cádiz. La podrás encontrar la Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño. A parte de poder ver las mejores vistas de Cádiz, también podrás ver la Cámara Oscura: se trata de un sistema óptico que refleja en una pantalla las escenas que tienen lugar a tiempo real en el exterior.
Castillo San Sebastián
Descubre este castillo situado en el espigón de la Playa de la Caleta. Anteriormente fue un templo romano y acabó siendo un recinto fortificado para defender a la ciudad. Hoy en día en su interior se encuentra un laboratorio de investigación marina. Ha sido escenario de películas como El capitán Alatriste.
Qué ver y hacer durante la tarde
Si todavía te has quedado con ganas de seguir descubriendo las maravillas que esconde esta ciudad, te aconsejamos que llenes tu estómago de todos los manjares que puede ofrecerte Cádiz, en cualquiera de sus bares, ¡y ponte en marcha de nuevo! Aquí te dejamos con más planes para hacer durante la tarde.
Plaza de España
Visita el monumento a la Constitución de 1812, o también llamada la Pepa, o Constitución de Cádiz. Este imponente monumento se encuentra en la plaza de España, y acoge también a los jardines que se integran con la estructura y el color.
Mercado
Se encuentra en la plaza de la Libertad. Fue inaugurado en 1838. Ha sufrido grandes reformas pero siempre se ha intentado guardar la forma inicial en la que los construyeron. Hoy en día sigue cumpliendo la misma función. Paséate por él y permítete algún que otro capricho de algún producto gaditano.
Plaza de las flores
Justo al mercado se encuentra la plaza de las flores: uno de los espacios más emblemáticos. Es posiblemente el lugar con más colores de toda Cádiz, y el ambiente aquí nunca falta.
Qué ver y qué hacer durante la noche
¡La noche es joven! Y en Cádiz más todavía. Después de un duro día de turismo, los planes ideales suelen ir acompañados de la tranquilidad y la calma. Por ello, te proponemos que disfrutes de la noche gaditana con nuestras siguientes propuestas.
Atardecer y cenar en La Caleta
No podrás irte de Cádiz sin ver cómo el sol se mete poco a poco por el horizonte del océano Atlántico. Los pequeños placeres están en momentos como estos, y la imagen que ofrece la playa de Cádiz a esta hora, en digna de fotografiar, disfrutar, oler, sentir… ¡Emocionante! Y si se acompaña con una cena en uno de sus chiringuitos, mejor que mejor.
El Gran Teatro Falla
Otro de los edificios más querido por los gaditanos. Fue llamado así por el hijo predilecto Manuel de Falla; antes se le bautizó como Gran Teatro simplemente. Disfruta de la fachada iluminada de estilo mudéjar que deja con la boca abierta a todo el que la observa.
¿Qué ver y hacer el segundo día?
Seguimos recomendándole propuestas sobre los mejores planes en Cádiz. Esperamos que recargues pilas, ¡pues el segundo día te espera también lleno de cosas nuevas por ver y descubrir!
Qué ver y hacer durante el día
Pueblos blancos
Otro plan alternativo, y muy recomendable, la visita a los pueblos blancos. La belleza de los pueblos blancos localizados en plena sierra gaditana cuya característica es el color blanco de sus fachadas. Para disfrutar de este plan tendrás que levantarte tempranito, os recomendamos comenzar la marcha sobre las 8 horas. De verdad que merece la pena, y aún más si realizas esta excursión con una visita guiada. Descubre Arcos de la frontera, Grazalema, Ubrique y enamórate de la Sierra de Cádiz.
- Arcos de la frontera: es el municipio más poblado de la sierra. Podrás ver la Peña de Arcos que cuenta con un balcón a gran altura declarado monumento natural de Andalucía. Además del Palacio del Conde del Águila, la Puerta Matrera, su Ayuntamiento que data del siglo XVII, etc.
- Grazalema: se encuentra en la zona de reserva del Parque Natural Sierra de Grazalema, del que lleva su nombre. Aquí índice de pluviosidad es el más alto de la mitad sur de España. Conoce la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, la Iglesia de San Juan, etc.
- Ubrique: lo que más caracteriza a este pueblo en la piel de Ubrique que es reconocida mundialmente en el sector de marroquinería. Aquí podrás ver las ruinas romanas del siglo II, el Castillo de Fátima, la Fuente de los Nueve Caños, las Tres Cruces y su leyenda, etc.
Qué ver y qué hacer durante la tarde.
Castillo de Santa Catalina
Se trata de una fortificación construida en el siglo XVI a los pies de la playa de la Caleta. Un imponente castillo que sirvió para defenderse en la época de Felipe II. Hoy en día se realizan en él actos culturales. El Castillo de Santa Catalina es una visita obligatoria en tu viaje a Cádiz. Disfruta de la imagen que crea el castillo con la playa de fondo. Todo un auténtico espectáculo.
Parque genovés
Un parque sin duda con mucha historia. Fue construido a finales del siglo XVIII aunque ha sufrido muchas reformas. Aquí podrás disfrutar del lado más verde de Cádiz y pasear entre cipreses y palmeras. El sonido de los pájaros que viven en este parque será la banda sonora de tu paseo. Termina tu visita en la conocida Gruta: un lago con cascada artificial junto al parador.
Playas de Cádiz
¿Ir a Cádiz y no bañarte en mar? Eso es un NO rotundo. Cádiz tiene varias playas, que a pesar de estar pegadas, son muy diferentes. La playa de la Victoria es considerada la mejor playa urbana de Europa.
La playa de Santa María o “Playita de las Mujeres” es la ideal si vienes a Cádiz con niños, o quieres realizar algún deporte náutico.
La playa de la Caleta es la más querida por los gaditanos. Es la que más cerca del casco antiguo se encuentra. Es pequeñita y acogedora. En ella desembarcaron los cartagineses, cristianos, musulmanes y romanos.
Qué ver y hacer durante la noche
¡Últimos instantes en la Cádiz!
¿Una copa?
Y por último, ¿qué mejor que salir por el ambiente nocturno? A Cádiz no le falta nunca gente en la calle. Termina tu visita a Cádiz tomándote algo en alguna de sus terrazas o chiringuitos con vistas a la playa y música “chill out”. ¡Esto sí que es vida!
Por otro lado también puedes consultar nuestra página de las mejores visitas guiadas en Cádiz, dónde podrás encontrar algunos de los siguientes tours:
Y más…