Granada no cuenta con un centro excesivamente grande que haga necesaria la movilidad en transporte durante nuestra estancia. Es fácil llegar a todos los rincones andando, aunque por su orografía en algunos momentos necesitaremos recurrir a sus servicios.
Queremos acercarte en este post los diferentes medios de transporte que puedes utilizar durante tu visita. El sistema de movilidad de la ciudad cambió hace relativamente poco tiempo, por lo que pretendemos mencionar todos aquellos que en la actualidad tienen funcionamiento y que te permitirán desplazarte por la ciudad.
*Los precios indicados corresponden a las tarifas establecidas en 2020
Contenidos
El autobús urbano recorre la ciudad de Norte a Sur, incluida la subida a la Alhambra y al Generalife mediante minibuses. Su funcionamiento es similar al del metro, ya que su acceso se puede hacer por cualquiera de sus puertas.
El billete sencillo es de 1.40 €, aunque si decides viajar en el autobús nocturno se incrementa su precio a 1.50 €. Estos tickets se pueden adquirir en las máquinas ubicadas en las mismas paradas o directamente al conductor. También existe el bono de transporte llamado Credibus, con recargas de 5, 10 y 20 €.
Este servicio funciona desde las 06.45 horas hasta las 23.00 horas, aunque se incorporan dos líneas nocturnas, conocidas como búhos, los viernes, sábados y vísperas de festivos desde las 00.00 horas hasta las 05.00 horas.
El autobús urbano nos permite explorar toda la ciudad por las zonas y monumentos más simbólicos, con especial atención en el conjunto arqueológico de la Alhambra, aunque también pasará por el barrio del Albaicin, el Sacromonte y el Realejo, con las líneas C1, C2, y C3. También existe la posibilidad de subir a Sierra Nevada por 5 €, o 9 € si decidimos adquirir el billete de ida y vuelta.
El metro de Granada cuenta con una única línea entre Albolote y Armilla. Sus 26 estaciones se recorren en un tiempo aproximado de 47 minutos. Es una de las opciones más usadas por los usuarios para cruzar la ciudad en un breve periodo de tiempo.
El billete se puede sacar de ida y vuelta por 2.70 €, aunque si lo preferimos únicamente de ida es de 1.35 €. Aunque hay que tener en cuenta que si el usuario no cuenta con tarjeta monedero, tendrá que abonar un importe de 0.30 € por una flexible, o 1.80 € por una tarjeta rígida.
De lunes a viernes encontramos sus servicios desde las 06.30 horas hasta las 23.00 horas, salvo los viernes y sábados que se amplia hasta las 02.00 horas. La frecuencia de paso es cada 15 minutos, aunque en baja demanda se puede ampliar hasta los 30 minutos.
Establece conexión con los principales puntos de transporte urbano e interurbano, como son la Estación de Ferrocarriles y la Estación de autobuses, aunque están estudiando su ampliación hasta el Aeropuerto.
El tren turístico de Granada vino a sustituir el autobús turístico para adentrarse en los entresijos de la ciudad. Con su techo panorámico para apreciar las vistas, y su capacidad para 55 personas recorren Granada mediante 2 rutas.
El precio depende de su servicio. Existe el viaje sencillo por 3.75 €, hasta un pase de 24 horas por 8 € podrá subir y bajar del tren tantas veces como quiera durante la validez del ticket. El billete general se reduce al 50% para personas mayores de 65 años, y es gratuito para menores de 8 años. También existe el billete de 48 horas por 12 €.
Funciona todos los días de 09.30 a 19.30, con una frecuencia de 25 minutos. La duración del trayecto completo es de 1 hora y 20 minutos, aunque la ruta nocturna se reduce a una hora.
Este tren turístico recorre las zonas más importantes de la ciudad, entre ellas la Alhambra, el Albaicin, la Plaza Nueva, etcétera.
El taxi también es una de las opciones que nos ofrece Granada. Se distinguen por ser de color blanco con una franja verde y el escudo de la ciudad. Lo podemos encontrar en paradas destacadas, como en plazas céntricas o estaciones de trenes o autobús, pero también circulando con una luz en verde.
Sus tarifas se rigen en dos tipos. Durante el día y en días laborables el precio por kilometro es de 0.82 €. Mientras que durante la noche, los fines de semana y festivos el precio por kilometro es de 1.04 €.
A cualquier hora del día podemos encontrar vehículos por los viales de la ciudad, aunque también cuentan con servicio de radiotaxi que nos permite reservar el servicio para un día y una hora determinada.
Uno de los viajes más solicitados es el del Aeropuerto. Este servicio se fija igualmente por lo marcado en el taxímetro, aunque suele rondar los 25 – 30 € de lunes a viernes, y entre 30 – 35 € los fines de semana y tarifas nocturnas.
Por otro lado si estás interesado en venir a Granada de visita, te puede interesar nuestras visitas guiadas en Granada, dónde podrás encontrar algunos de los siguientes tours:
Y más…
Tours Relacionados
Artículos Relacionados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |