Transportes públicos de Sevilla

El transporte público en Sevilla es bastante cómodo y económico. Lo más recomendable es recorrer las calles del casco histórico a pie, ya que aunque hay mucho que ver, los principales sitios de interés se encuentran a poca distancia. Para trayectos más largos te presentamos los principales medios de transporte urbano y sus tarifas para que disfrutes de tu estancia en la capital.

*Todos los precios indicados corresponden a las tarifas establecidas en 2020.

Bus

El autobús urbano de Sevilla es el mejor medio que funciona en la ciudad, ya que cuenta con más de 50 líneas que operan durante el día y la noche. 

Precio

Las líneas urbanas tienen un coste de 1.40 €, pero tenemos la opción de comprar una tarjeta multiviaje donde el coste del billete unipersonal se reduce a 0.69 € sin transbordo, y a 0.76 € con transbordo. También hay tarjetas turísticas de 1 día a 5€ o de 3 días por 10€. 

Horario

Las líneas diurnas comienzan a las 06.00 horas hasta las 23.30 horas ininterrumpidamente. Las líneas nocturnas comienzan a las 00.30 horas hasta las 05.00 horas, con una frecuencia de entre 25 – 30 minutos.

Trayecto

Además de las más de 50 líneas urbanas con las que cuenta Sevilla, tiene una Línea Especial Aeropuerto (EA) que conecta el centro de la ciudad con el Aeropuerto. El billete sencillo cuesta 4 €, y se puede pagar en el mismo autobús. El servicio funciona todos los días del año, de 05.20 horas a 01.15 (destino Sevilla), y de 04.30 horas a 00.30 horas (destino aeropuerto). Cuenta con paradas en la estación de tren de Santa Justa, y llegando hasta la Plaza de Armas, en el centro de Sevilla. El trayecto es de unos 35 minutos, y su frecuencia de paso es cada 25 – 30 minutos. 

Tour Sevilla

Transportes públicos de Sevilla

Tren

El tren será la mejor opción si queremos visitar la provincia de Sevilla, aunque también hay una línea circular que conecta diferentes puntos de la ciudad.

Precio

Sus precios oscilan entre 1.80 € y 5.30 €, dependiendo de las zonas en las que nos movamos.

Horario

Funciona desde las 06.00 horas hasta las 00.00 horas. Su frecuencia es muy continua, con un intervalo de entre 5-7 minutos.

Trayectoria

Cuenta con 5 líneas de cercanía, la C4 es la encargada de enlazar diferentes puntos de la ciudad con paradas en Santa Justa, el Palacio de Congresos o San Bernardo. 

Transportes públicos de Sevilla

Taxi

El taxi es el medio más rápido de Sevilla, ya que cuenta con carriles propios por el viario de la capital.

Precio

Dependiendo del trayecto, la media para circular por la ciudad puede variar entre los 7 € y los 14 €. Para que puedas calcular el coste que supondría moverte por Sevilla, puedes aplicar la tarifa que el Ayuntamiento de Sevilla asigna en la capital, de día 1,35 € por kilómetro, y de noche 1,43 € por kilómetro. Esta tarifa puede variar si son días festivos o servicio aeropuerto.

Horario

Cuentan con una flota de más de 2.000 vehículos que dan servicio las 24 horas del día, los 365 días del año. Es muy fácil encontrar estos vehículos en paradas o por las vías, pero también ofrecen la posibilidad de ser solicitados por diferentes plataformas digitales o de manera telefónica.

Trayecto

Están capacitados para realizar cualquier ruta que su cliente necesite. Son muy comunes los trayectos interurbanos y sus traslados a municipios cercanos como Carmona o Santiponce. 

Transportes públicos de Sevilla

Bus turístico

Si paseando por el casco histórico encuentras un autobús de color rojo brillante, puedes subir para ver lo mejor de Sevilla.

Precio

Al hacer la reserva se puede elegir entre un ticket con validez de 24 horas por 22 € los adultos, o 48 horas por 31 € los adultos, cada uno de ellos con una serie de ventajas. Los niños hasta 12 años pagarán la mitad del adulto, y los menores de 4 años viajan gratuitamente. Con el ticket tenemos la posibilidad de realizar visitas guiadas bajo reserva, entradas gratuitas a diferentes espacios y descuentos interesantes.  

Horario

El autobús comenzará su ruta a las 10.00 horas hasta las 20.00 horas, con una frecuencia de paso de 25 minutos todos los días de la semana. La ruta completa se puede realizar en 75 minutos. 

Trayecto

Cuenta con 14 paradas bajo una única ruta circular. La validez del billete permite bajar y subir del autobús cuantas veces se quiera durante 24/48 horas. Sus principales paradas son la Torre del Oro, el Barrio de Triana, la Plaza de Toros, la Catedral y la Giralda, entre otros.

Transportes públicos de Sevilla

Metro-centro

Si buscas cruzar la avenida principal del Casco histórico, no debes obviar esta forma de transporte.

Precio

Su tarifa es la misma que los autobuses urbanos, ya que pertenece a la misma empresa. El billete unipersonal con un coste de 1.40 €, o el pago con la tarjeta multiviajes o turística.

Horario

De lunes a viernes, su horario es de 06.00 horas a 23.30 horas. Los sábados y vísperas de festivo de 06.00 horas a 01.50 horas. Domingos y festivos de 07.00 horas a 23.30 horas.

Trayecto

Su recorrido es lineal, se inicia en la Estación de San Bernardo, una de las lanzaderas con el metro y con la estación de trenes. Tiene parada en el Prado de San Sebastián, conectando con un gran número de líneas de autobuses, entre ellos el especial aeropuerto, y la Estación de Cádiz. Tiene parada en Puerta Jerez, donde podemos disfrutar de la Antigua Fábrica de Tabacos, hoy universidad junto al hotel Alfonso XIII. También en el Archivo de Indias, junto a la Catedral. Y por último en la Plaza Nueva, junto al Ayuntamiento. 

Transportes públicos de Sevilla

Paseos fluviales

El calor desesperante de la capital nos invita a estar cerca del río, es por ello que un buen paseo por el Guadalquivir nos refrescará los días más calurosos de nuestra visita. 

Precio

Desde 15 € encontramos diferentes operadores que nos ofrecen un recorrido fluvial acorde con nuestra visita.

Horario

De lunes a domingo desde las 11.00 horas hasta la puesta de sol se puede realizar la reserva para un paseo en el entorno natural del río. Por lo general el paseo tiene duración de 1 hora, con salidas cada 30 minutos. La zona de embarque es en el Muelle Marqués de Contadero.

Trayecto

Desde la Torre del Oro partiremos un viaje donde se distinguirá los diferentes puentes de la ciudad y los pabellones de la Expo Iberoamericana de 1929 y la Universal de 1992, entre otros puntos destacados de la ciudad. 

*Todos los precios indicados corresponden a las tarifas de 2020

Transportes públicos de Sevilla

Coches de caballo

Uno de los paseos más populares de Sevilla es en coche de caballos. 

Precio

El precio no está reglado, por lo que hay que consultar con los cocheros antes de comenzar el recorrido, aunque suele costar entre los 45 € y los 60 €. El número máximo de personas permitidas es de 5. 

Horario

El horario depende de la época del año en el que se visite la ciudad, los meses de verano suelen ser de elevadas temperaturas, por lo que es mucho más recomendable el paseo desde octubre hasta abril. Aunque se pueden reservar los paseos, es mucho más sencillo buscar las paradas oficiales de estos carruajes. Estas son la Catedral, la Plaza del Triunfo, la Plaza de la Virgen de los Reyes, la Plaza de España, el Parque de María Luisa y la Plaza de Toros de la Maestranza.

Trayecto

Los recorridos pueden ser personalizados por los usuarios, aunque el más común de los trayectos no olvidan los pasos por la Torre del Oro, el Parque María Luisa, la Plaza de España y la Plaza de América, la Antigua fábrica de Tabacos y el Hotel Alfonso XIII. Otra de las opciones más populares es el recorrido por el Real de la Feria de Abril. Los paseos suelen durar entre 45 y 60 minutos. 

Transportes públicos de Sevilla

 

Por otro lado puedes consultar toda la información referente a nuestras visitas guiadas en Sevilla en el enlace, y podrás encontrar toda la información referente a:

Y mucho más…

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

La Plaza de la Merced en Málaga es más que un simple punto de encuentro en la ciudad. Es un lugar cargado de historia, cultura y actividad

Ronda: una historia de bandoleros, toros ,flamenco y acantilados salvajes Con una historia plagada de bandoleros, luchadores y rebeldes, el perfil abrupto de la serranía de Ronda

Todos los caminos….llevan a Santiago. Pero pasan por Granada. Así es, desde la pasión de las tierras andaluzas es posible poner rumbo a la magia de