Te recomendamos

Los Baños del Alcázar Califal

Situados en el Campo de los Santos Mártires, se descubrieron en el 1903, unos baños árabes que finalmente se soterraron. Entre los años 1961 y 1964 volvieron a sacarse a la luz, los cuales posiblemente pertenecieran al antiguo Alcázar omeya de la época.

Historia de los Baños del Alcázar Califal

Estos hamman eran una parte importante de la rutina de la vida musulmana, constituyendo un rito de carácter social para ellos. Alhakem II mandó a construir esta obra, compuesta con muros de sillería. En sus cierres podemos encontrar bóvedas, dónde podemos apreciar las características estrellas que dejan pasar la luz. También las columnas de mármol que sostienen los capiteles sobre los que descansan los arcos ultra semicirculares.

Los almorávides y almohades reutilizaron dicha edificación entre los siglos XI y XIII, dotándolos de yeserías talladas de ataurique y franjas epigráficas que hoy en día podemos apreciar en el museo.

Horarios para visitar los Baños del Alcázar Califal

Los Baños permanecen abiertos de martes a viernes de 08:15 a 20:00. Los sábados de 09:30 a 18:00. Y los domingos de 08:15 a 14:45. Cerrando los lunes.

Precios para visitar los Baños del Alcázar Califal

El precio para visitarlos es de 3€ para los adultos. 1,50€ para los estudiantes internacionales. Y gratuito para los niños hasta 13 años, jubilados mayores de 65 y estudiantes universitarios.

También hay un ticket conjunto de 12€ general para visitar de manera combinada el Alcázar, el museo Julio Romero de Torres, el museo taurino, la posada del potro y dichos baños. Para todos los estudiantes el precio será de 6€.

Además, los jueves no festivos a partir de las 18:00 la entrada será gratuita para todo el mundo.

Cómo llegar a los Baños del Alcázar Califal

Se sitúan en Plaza Campo Santo de los Mártires s/n, y mediante transporte público podemos utilizar el autobús, cuyas líneas 3 y 6 nos dejarán cerca. Es aconsejable utilizar el transporte público, ya que en esta zona es difícil aparcar, y de este modo facilitamos el acceso de los visitantes al conjunto arquitectónico.