10 Cosas que Ver y Hacer en Tarifa

Inicio / Cádiz / 10 Cosas que Ver y Hacer en Tarifa

En el extremo sur de la Península Ibérica encontramos una tierra que ofrece multitud de actividades con las que no te aburrirás en todo el verano. Esta tierra se llama tarifa y atrae a multitud de visitantes cada año que no quieren perderse la experiencia del sur.

Si tu sitio es el mar, pero también disfrutas con actividades de interior, este post te dirá cómo exprimir al máximo tu verano en Tarifa y sus alrededores, con múltiples ideas de planes y actividades que van desde el avistamiento de ballenas a excursiones culturales, ¡no te lo pierdas!

1. Haz deporte al aire libre

Gracias a su privilegiada ubicación separando el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, existen multitud de posibilidades. Con fuertes vientos y grandes olas, Tarifa es considerada uno de los mejores sitios de Europa para realizar deportes de agua.

Hay muchos puntos a lo largo de la playa donde alquilar tu equipamiento de windsurf o kitesurf, o recibir clases para los más principiantes. Si no quieres hacer deportes extremos también hay opciones de bucear en aguas cristalinas.

Como bien hemos dicho antes, la costa de Tarifa no suele tener aguas calmadas, sino más bien salvajes debido a que se encuentra en el estrecho de Gibraltar, entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Además los fuertes vientos son muy usuales.

Hay más de 30 puntos en Tarifa para poder alquilar el equipamiento adecuado para realizar estos deportes. Entre los más destacados están:

  • Windsurf. Es el deporte más famoso entre su población. Consiste en desplazarte por el mar con una tabla y una vela. Hay varias escuelas que pueden enseñarte según tu nivel, por lo que no te preocupes si nunca lo has probado.
  • Kitesurf. La actividad ideal para sentir adrenalina y libertad, donde irás subido a una tabla dirigido por una cometa de tracción.
  • Paddle surf. Si lo que buscas es una actividad más sencilla, el paddle surf sería una buena opción. En él irás subido a una tabla navegando por el mar de la ciudad.

También cabe destacar otros deportes como kayak, buceo, paseos a caballo por la playa pueden complementar tu visita de una forma divertida.

Windsurf en Tarifa

Tour Cádiz

Deportes de Agua

 

2. Déjate sorprender por ballenas y delfines

Si estás por la zona entre abril y octubre no puedes perderte el magnífico espectáculo de ballenas y delfines nadando entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Hay múltiples empresas que organizan trayectos en barco para disfrutar de estos animales, pero recomendamos aquellas sin ánimo de lucro que su principal propósito es proteger a estas preciosas criaturas.

Ballenas y Delfines

 

3. Descansa en sus preciosas playas                 

La provincia de Cádiz es famosa por albergar playas impresionantes que forman la Costa de la Luz. Varias de ellas se encuentran en Tarifa, como Bolonia, Los Lances, Valdevaqueros o Playa Chica. Sus cálidas temperaturas, sus aguas cristalinas y su fina y blanca arena las convierten en entornos únicos donde relajarse y pasar un día que no olvidarás.

Cádiz siempre ha sido conocida por sus impresionantes playas, de las que Tarifa acoge algunas de ellas. La buena temperatura, los kilómetros de playas, las aguas cristalinas, la fina y blanca arena y algunas veces bravas aguas son varias de las características que las describen. Entre ellas podemos destacar:

  • Bolonia. Considerada una de las mejores y más bellas playas de la península. Con más de 3 kilómetros de extensión, es la playa virgen mejor conservada de Andalucía. Además, no te puedes perder la duna de Bolonia, un monumento natural de gran importancia.
  • Valdevaqueros. Una de las playas más famosas de Tarifa. Con más de 4 kilómetros de longitud, es la playa más salvaje de la ciudad, perfecta para los amantes del surf, ya que es de las más ventosas de Europa.

A esta lista podemos añadir las playas de Punta Paloma, de El Cañuelo, la Chica. Cualquiera de ellas es adecuada para pasar un día de playa, realizar algún deporte acuático o ver el atardecer. Sin duda es una visita imprescindible de la ciudad.

Paya de Bolonia Tarifa

Mirador El Estrecho

 

4. Desayuna en Tarifa

Si tu plan incluye pasar una noche en Tarifa, no puedes perderte un rico desayuno en una de sus típicas cafeterías. De hecho, los bares en Tarifa te ofrecen la posibilidad de degustar deliciosos batidos, sabrosas experiencias gourmet y comida fusión étnica. Pero esto no es todo, la mayoría de bares incluyen una vista precioso de distintos rincones de la ciudad. ¡Empieza el día a lo grande desayunando en Tarifa!

Desayuno

 

5. Baila sin parar toda la noche

Si quieres disfrutar de estos desayunos de los que hablamos arriba pero sin necesidad de dormir la noche antes, no te preocupes en absoluto, Tarifa es conocida por sus numerosas fiestas y locales donde poder bailar hasta que el cuerpo no pueda más. No importa qué tipo de música ni que ambiente te guste, porque hay para todos los gustos. Acércate a la calle Santísima Trinidad y a la calle San Francisco sobre las 11 de la noche y déjate embaucar por sus bares y locales.

Si te apetece tomarte algo más tranquilamente sin música alta ni bailes, también hay opciones de terrazas y sitios donde podrás sentarte a charlar con tus amigos mientras disfrutas de un rico cóctel.

Discoteca

 

6. Vive una celebración religiosa típica de Andalucía

Los tarifeños y tarifeñas se pasan el año esperando el primer domingo de septiembre, día en el que la Virgen de la Luz, la patrona de la ciudad, se pasea por sus calles. Además, durante toda la semana, Tarifa celebra su feria con muchas casetas donde comer, beber, bailar y reír sin parar.

 

7. Visita el Castillo de Guzmán

Considerado uno de los castillos mejor conservados de Andalucía, el Castillo de Guzmán es uno de los principales atractivos de Tarifa. Fue construido en el año 960 por el califa Abd-ar-Rahman III. Sin embargo, lleva el nombre del gobernante cristiano Guzmán ‘El Bueno’, quién defendió la ciudad de la invasión musulmana en 1294, llegando incluso a sacrificar la vida de su propio hijo. La mejor parte se encuentra al pasear por las murallas del castillo, desde donde se puede ver África, situada a tan solo 15 km de este.

El horario de visita es diariamente de 10 a 16 horas, con la última hora de entrada a las 15:15. Lo mejor, el simbólico precio de 4€.

Castillo de Guzmán

 

8. Disfrutas de las vistas del Mirador El Estrecho

Este famoso mirador se encuentra a 7 kilómetros del centro de la ciudad de Tarifa, y su fama se debe a las vistas que ofrece, que dejan sin aliento a cualquiera. De hecho, desde allí se puede divisar la costa de África y una de las llamadas Columnas de Hércules, la Jebel Musa, de 851 metros de altura. En la antigüedad, las Columnas de Hércules, Jebel Musa y Gibraltar, se consideraba que delimitaban con el fin del mundo.

Mirador El Estrecho

 

9. Viaja en el tiempo a través de las Ruinas de Baelo Claudia

Situadas en Bolonia, un pequeño pueblo próximo a Tarifa, las majestuosas ruinas de Baelo Claudia son un importante vestigio romano en España, cuyo período de florecimiento data del siglo I d.C.

Allí, apreciarás las ruinas de un teatro romano y una vieja basílica, junto a varios talleres en los que se producían pescado salado y una salsa deliciosa llamada garum, un condimento hecho con atún, una de las especialidades que enloquecían a los Romanos.

Ruinas Baelo Claudio

 

10. Haz una escapada a Marruecos, en África

La cercanía de Tarifa a la costa africana la convierte en un punto habitual de salida y entrada de turistas de un continente a otro. Hay muchas compañías que ofrecen trayectos en barcos para ir y volver a Tánger, por lo que tienes múltiples horas para elegir.

Tánger

 

No te pierdas los secretos de la capital, realiza el Free Tour por Cádiz de la mano de guías locales.

 

Qué ver en Tarifa

El el sur de España se encuentra la ciudad más cercana a África, a tan solo 14 kilómetros, en la provincia de Cádiz. Tarifa es la ciudad costera más conocida por ser la capital del surf. Además de estar situada en un lugar privilegiado, cuenta con un gran valor cultural, con numerosos restos prehistóricos y romanos. 

Llamada por los musulmanes Al-Yazirat Tarif, Isla de Tarif, era un punto importante como zona fronteriza para incursiones piratas y enclaves militares debido a su privilegiada situación.

Deportes acuáticos y terrestres, impresionantes restos históricos, playas idílicas y extensas, espacios naturales protegidos e incluso actividades nocturnas.

Tarifa tiene un centro histórico muy bonito repleto de atracciones turísticas para recorrer en un día, pero también está rodeado maravillosas playas y parajes naturales que no te puedes perder. A continuación te voy a dar una serie de recomendaciones para que planifiques tu viaje con los imprescindibles de la ciudad. 

Baelo Claudia

Las ruinas arqueológicas de baelo claudia son una de las ruinas mejor conservadas de España. Están ubicadas en el Parque Natural del Estrecho, en la playa de bolonia.

Antiguamente fue una ciudad construida en el siglo II a.C. Formó uno de los centros económicos más importantes del Mar Mediterráneo, por su localización y relevancia comercial con África. Sufrió un terremoto en el siglo III d.C., que le afectó trágicamente produciendo su posterior abandono en el siglo VII.

Este complejo fue declarado Monumento Histórico Nacional por su sorprendente estado de conservación, en el que podéis ver varios restos de templos, el teatro o el foro.

El precio es gratuito para todos los ciudadanos de la Unión Europea, para los demás países es de 1,50€.

Baelo Claudia Tarifa

Puerta de Jerez

Es uno de los monumentos más importantes de Tarifa, la última puerta conservada de las cuatro que tenía la gran muralla. Es el principal acceso al centro histórico de la ciudad. Se trata de una puerta intercalada entre dos torres formadas por arcos sucesivos. Posee un arco de herradura de origen árabe.

Fue construida en el siglo XIII, gracias al reinado Nazarí. Seguidamente tras la llegada de los Reyes Cristianos a la provincia, se ampliaron las murallas de la ciudad debido al crecimiento de la población y la importancia de esta como enclave estratégico.

En 2003 fue declarada Bien de Interés Cultural, por ser una de las imágenes más representativas de Tarifa.

Puerta de Jerez

Iglesia de San Mateo

Situada en una de las principales calles del centro histórico, la Calle Sancho IV el Bravo, está la Iglesia de San Mateo. Fue construida sobre los restos de una antigua mezquita dentro del recinto de la Alcazaba. De ella destaca el arco de la entrada, las columnas con capiteles corintios y la cornisa con los trazos curvos.

Se construyó en 1506, sobre la desaparecida Iglesia de Santa María, construida sobre los restos de una antigua mezquita, debido al aumento demográfico y urbanístico de la ciudad. No fue hasta 1534 que fue registrada.

En su interior destaca el enorme órgano y su ambiente religioso, aunque su decoración no está muy conservada.

Iglesia de San Mateo

Castillo de Guzmán

Situado junto al mar, en un saliente elevado, dominando la ciudad de Tarifa. Este castillo debe su nombre al alcalde de la fortaleza, Alonso Pérez de Guzmán, por una leyenda de que dejó morir a su hijo secuestrado por los musulmanes por seguir gobernando la ciudad.

Construido en 960 d.C. por el califa Abd al-Rahman II para controlar el paso del estrecho y proteger la ciudad. Fue restaurado en el siglo XVII para mantener su actividad defensiva frente a la piratería. En 1800 fue utilizado como acuartelamiento. En 1989 pasó finalmente a manos civiles para realizar trabajos de investigación arqueológica.

La entrada al castillo está sobre los 4€, con descuentos para estudiantes, niños y grupos adultos.

Castillo de Guzmán Tarifa

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados