Sevilla es un valle de personajes ilustres, célebres y de los que sus habitantes están sumamente orgullosos. En este artículo, te contaremos los principales personajes ilustres sevillanos.
Contenidos
Lope de Rueda (1510-1565) fue dramaturgo, actor y director de teatro, considerado el precursor del Siglo de Oro del teatro comercial en España y uno de los primeros actores profesionales del país. Para escribir sus comedias, farsas y entremeses, Lope de Rueda tomaba inspiración de la realidad cotidiana, por lo que sus obras son conocidas por contener costumbres de la época y recoger el habla de la calle y refranes típicos.
Fernando de Herrera (1534-1597) fue un escritor sevillano del Siglo de Oro, conocido por su obra poética y apodado «El Divino». Entre sus obras conservadas destacan unas en prosa, como la Relación de la guerra de Chipre y suceso de la batalla naval de Lepanto y el Elogio de la vida y muerte de Tomás Moro, semblanza de su vida con valoraciones de su pensamiento político. Entre las no conservadas figuran varios poemas de carácter épico y mitológico como La gigantomaquia, sobre los titanes; El rapto de Proserpina y Gestas españolas de valerosos.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y narrador sevillano, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Nació en el Barrio de San Lorenzo y descendió de una familia de comerciantes flamencos establecidos en la capital andaluza, los Bécquer o Becker. Su obra más célebre fue Rimas y Leyendas. Aunque consiguió ganarse el título de poeta de renombre en vida, no fue hasta después de su puerta cuando obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce.
Fernando IV de Castilla, conocido como “El Emplezado” (1285 – 1312) fue rey de Castilla entre 1295 y 1312. Durante su reinado, sufrió insubordinación de la nobleza, capitaneada en numerosas ocasiones por su tío, el infante Juan de Castilla el de Tarifa, y por Juan Núñez II de Lara, quienes fueron apoyados en algunas ocasiones por Don Juan Manuel, nieto del rey Fernando III. Además, prosiguió la reconquista de Ál-Ándalus, consiguiendo conquistar Gibraltar, aunque fallando en conseguir Algeciras.
Felipe González es un abogado y político que nació en el barrio de Heliópolis de Sevilla. Fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996.
Diego Velázquez (1599-1660) fue un pintor barroco sevillano considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal. Fue pintor de cámara del rey Felipe IV y pintó más de 120 obras, entre las que se encuentran obras tan conocidas como La Rendición de Breda, Las meninas, Las hilanderas y Retrato del Papa Inocencio X. Alrededor de 1850 alcanzó reconocimiento internacional y hoy en día, la mayor parte de su colección real se conserva hoy en día en el Museo del Prado de Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) fue un pintor sevillano del Barroco y una personalidad destacada de la escuela sevillana. A pesar de que realizó muchas obras de carácter religioso, siguió cultivando la pintura de género. Entre sus obras más destacadas se encuentran los encargos para la Iglesia de los Capuchinos de Sevilla, las obras de misericordia para el Hospital de la Caridad y las iconografías de la Inmaculada Concepción.
Juan Martínez Montañés (1568-649) fue un escultor sevillano cuya obra se encuentra a caballo entre el Renacimiento y el Barroco. Se convirtió en el máximo exponente de la escuela sevillana de imaginería (el arte de pintar y tallar imágenes religiosas). Es conocido como el «dios de la madera» por la gran facilidad y maestría que tenía al trabajar con dicho material.
Bartolomé de las Casas (1474-1566) fue cronista, teólogo, filósofo y jurista, que ocupó la dignidad de obispo de Chiapas y fue autor de la Brevísima relación de la destrucción de las Indias. A los treinta años renunció públicamente a los repartimientos y encomiendas de indios que había explotado, y desde entonces se dedicó a defenderlos, por tal razón se le conoce como el principal defensor de los indígenas y fue nombrado «Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias hispánicas».
Diego Ortiz de Zúñiga (1636-1680) fue un noble y un historiador de renombre. Entre sus principales trabajos se encuentran los Annales Eclesiásticos y Seculares de la muy Noble y muy Leal Ciudad de Sevilla y Metrópoli de Andalucía, obra en la que recoge los acontecimientos de la ciudad desde 1246 hasta 1671.
Silverio Franconetti (1831-1889) fue un cantaor de flamenco sevillano al que se consideró un cantaor de conocimiento enciclopédico, pues dominaba todos los palos del Flamenco. Tuvo un gran papel en la llamada «edad de oro» del flamenco, en la que empieza a ser considerado como un arte mayor.
Juanita Reina nació en el barrio de La Macarena en 1925 y fue cantante de copla y actriz. Con solo 13 años actuó en el teatro Cervantes. Aunque su gran debut fue en el teatro San Fernando de Sevilla. Se consagró en el cine con la película La blanca paloma y alcanzó su gran momento de fama con La Lola se va a los puertos y Lola la Piconera.
Recibió la Medalla de Oro de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla le dedicó una glorieta en el Parque de María Luisa. Hoy en día se conoce como La reina de la copla.
Carmen Sevilla es una artista, presentadora de Televisión Española, actriz y bailarina. Algunas de sus canciones más conocidas son Carmen de España, Cariño Trianero, Cabecita loca, Cera Virgen y Noches de Madrid, cantó con Lolita Flores y participó en los principales programas de la televisión española: TVE, Antena 3 y Telecinco. Fue actriz en numerosas películas desde los años 40 hasta los 70, una de sus películas más emblemáticas la protagonizó en 1952 junto al popular Luis Mariano, Violetas Imperiales.
Paz Vega, es una actriz y modelo sevillana. Participó en la serie Siete Vidas, con la que consiguió popularidad y ganó un Premio Goya a mejor actriz revelación tras su papel en Lucía y el sexo (2001). Durante los últimos años, ha actuado en series de Netflix como Paquita Salas y La casa de las flores.
Por otro lado puedes consultar toda la información referente a nuestras visitas guiadas en Sevilla en el enlace, y podrás encontrar toda la información referente a:
Y mucho más…
Tours Relacionados
Artículos Relacionados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |