Con la Sierra Nevada con el telón de fondo, la Alhambra y el Generalife en Granada, se presentan en la Ciudad Medieval Musulmana mejor conservada del mundo.
Con la elocuencia del arte nazarí, el arte y la arquitectura se funden en unas de las obras más impresionantes de ayer, de hoy, y probablemente de mañana.
En este marco inmejorable, la visita a la Alhambra y el Generalife es una parada obligatoria en tu visita a Granada.
La ciudadela musulmana de Granada
Calles donde el murmuro de los siglos se mezclan con el exotismo de la época musulmana. Rincones inesperados. Taperías y bares únicos...Y por supuesto la
Alhambra y el Palacio del Generalife. Son solo algunas de las cosas que te encontrarás en el casco antiguo de Granada.
Visitar la Alhambra
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1984 y primera finalista en 2007 como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Por todos estos motivos y algunos más, visitar la Alhambra se convierte en una experiencia inolvidable.
La Alhambra es un ciudad palatina andalusí cuyo lujo ha llegado hasta nuestros días y es posible visitar. Es un conjunto de palacios, jardines y una fortaleza que servía como alojamiento del monarca.
Partes de la Alhambra
Entradas y Puertas: que han ido evolucionando a lo largo de las diferentes épocas
Alcazaba: Se sitúa en la parte más oriental del cerro de Sabika y constituía la zona militar y de defensa del recinto. Diferentes -e impresionantes- torres se erigen en la Alcazaba ofreciendo una vista única al visitante.
Palacios Nazaríes: Diferentes palacios con impresionantes decoraciones y fachadas conforman los patios, fuentes y salas de estas estas dependencias. Conforman el grueso de la visita, con el patio de los leones como protagonista.
Algunos de los lugares más impresionantes de la Alhambra
Salón de Comares: donde se pueden apreciar las alcobas y el estilo nazarí en todo su esplendor.
Palacio de los Leones: El antiguo Harén (significa lugar privado) supone un ejemplo de integración de arquitectura y agua, en la que esta se reparte desde la fuente de los leones situado en el patio hacia todo el palacio. Desde las alcobas se pueden observar los impresionantes jardines.
Sala de los Mocárabes con sus impresionantes trabajos de yesería
Patio de Los leones :Un bosque de columnas de mármol adorna la estancia –en total 124- junto con la fuente de los leones son los protagonistas.
A lo largo de las diferentes estancias se pueden apreciar las trabajadas celosías de madera, vidrieras, yeserías y relieves de oro. Sin perder de vista la inscripciones y escudos con versículos de corán y poemas. Lo más impresionante es la luz que inunda las estancias de las alcobas.
Visitar el Generalife
El Generalife es la villa con jardines donde encontraban el descanso reyes. Jardines ornamentales, huertos y exóticas flores son algunos de los ingredientes del paseo por unos jardines sin igual.
Información Práctica
Es posible hacer una visita guiada por las distintas dependencias de la Alhambre y el Generalife, la duración es de unas tres horas para conocer todos los detalles.
Es necesario reservar con antelación, ya que existe un límite de visitas diarias.
Precio de la entrada general: 14 €
Menores de 12 años: Gratis
Horario de visita
- Del 15 de octubre al 31 de marzo
8.30 h. a 18.00 h.
- Del 1 de abril al 14 de octubre
8.30 h. a 20.00 h.
- De lunes a domingo
La entrada incluye la visita a la
Alcazaba, los Palacios Nazaríes y los jardines del Generalife.
Puedes consultar toda la información en la
página web oficial del patronato de la Alhambra.
Por otro lado si estás interesado en venir a Granada de visita, te puede interesar nuestras
visitas guiadas en Granada, dónde podrás encontrar algunos de los siguientes tours:
Y más...