Los monumentos de Sevilla que debes conocer al menos una vez en la vida

Inicio / Sevilla / Los monumentos de Sevilla que debes conocer al menos una vez en la vida

Hay ciudades que se sienten y te enamoran a primera vista, y Sevilla es una de ellas. Desde el primer paso, te verás envuelto en su esencia única. En cada rincón de la ciudad descubrirás su interesante historia, las principales fiestas y costumbres de Sevilla y su arte inigualable, reflejado en su inmensa riqueza monumental. Sus calles no solo se recorren, se sienten. Cada detalle arquitectónico te sumergirá en su pasado.

En esta guía te invito a descubrir los monumentos más representativos de la ciudad, esos que con el paso de los siglos han forjado la emblemática Sevilla de hoy día. Con curiosidades, detalles y recomendaciones, prepárate para recorrerla de la mano de los mejores profesionales. 

¿Listo para dejarte cautivar por sus maravillas y conocer cuáles son las visitas guiadas por Sevilla más populares?

En este post podrás leer:

Descubre los monumentos más importantes de Sevilla

La Giralda: el icono de la ciudad

La Giralda es mucho más que una torre,es el símbolo por excelencia de Sevilla. Esta antigua torre almohade, hoy campanario de la catedral, se alza sobre la ciudad con sus más de 100 metros de altura. Su ascenso por rampas permite disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.No pases por alto la oportunidad de admirar uno de los lugares más representativos de la historia sevillana. Déjate cautivar por la belleza de este tesoro arquitectónico que ha sobrevivido a los siglos.

 

mejores monumentos de Sevilla        monumentos de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla: un palacio de ensueño

El Real Alcázar de Sevilla mezcla historia y fantasía en un solo lugar. Este impresionante palacio, con sus salones decorados al estilo mudéjar, sus patios delicadamente ornamentados y sus jardines infinitos, es una joya arquitectónica que te transportará a otra época.Declarado Patrimonio de la Humanidad,ha sido escenario de series como Juego de Tronos, La Peste, o Carlos, Rey Emperador y películas como Lawrence de Arabia, 1942: La conquista del paraíso o El Reino de los Cielos. Si haces la visita guiada al Real Alcázar de Sevilla podrás deleitarte con uno de los palacios más bonitos de Europa.

 

Tour Sevilla

                               

 

La Catedral de Sevilla: una de las más grandes del mundo      

Majestuosa y monumental, la Catedral de Sevilla impresiona por su tamaño e historia. Conocida por ser una de las más grandes del mundo, este templo gótico alberga el imponente sepulcro de Cristobal Colón y un retablo mayor de madera considerado una joya del arte en madera. Además, una vez en su interior puedes acceder a la Giralda y contemplar Sevilla desde lo más alto. 

Pasear por sus naves es recorrer siglos de historia, arte y espiritualidad en cada rincón. Su mezcla de estilos te atrapará desde el primer instante. Reserva ya tu entrada y vive una experiencia monumental inolvidable haciendo tu visita guiada a la Catedral de Sevilla.

 

                         

La Torre del Oro y su historia naval

La Torre del Oro, situada al lado del Guadalquivir, es uno de los grandes símbolos de Sevilla. Esta torre defensiva datada del siglo XII, recubierta originalmente con azulejos dorados que reflejaban el sol (de ahí su nombre “Torre del Oro”, fue un punto primordial para el comercio marítimo. Este magnífico monumento además incluye un  museo naval que narra su pasado portuario en la que Sevilla era puerta de América. Desde lo alto de su cima, las vistas al río es algo que merece la pena disfrutar acompañadas del puente de Triana y la ciudad histórica.¡Un rincón lleno de historia que no puedes perderte!

No te pierdas nuestra guía de curiosidades de la Torre del Oro de Sevilla.

 

                       

 

La Plaza de España: un monumento de película

La Plaza de España es uno de los rincones más espectaculares y fotogénicos de Sevilla. Diseñada por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, esta joya arquitectónica te cautiva con su forma semicircular y los 52 bancos de azulejos en los que se representan todas las provincias de España. La Plaza de España ha sido set de rodaje de películas como Star Wars y Lawrence de Arabia, por lo que al recorrer sus puentes, arcos y galerías sentirás que caminas por un escenario de cine. Para disfrutar al máximo de la experiencia reserva tu visita de la mano de los mejores guías turísticos en Sevilla

                         

Monumentos históricos de Sevilla

El Archivo de Indias: la memoria del imperio español

El Archivo de Indias conserva millones de documentos sobre el imperio español y la historia de América.En sus salsas se conservan más de 43.000 legajos y 80 millones de páginas que documentan la exploración, conquista y administración de América y Filipinas.  Si queremos situarnos en la Sevilla de los siglos XVI y XVII,cuando la ciudad era la puerta de Europa hacia el Nuevo Mundo, este edificio renacentista, Patrimonio de la Humanidad, es el idóneo. Explora uno de los centros documentales más importantes del mundo.

Si estás interesado en conocer este y otros edificios emblemáticos, una visita guiada de  la Sevilla monumental es la mejor forma de recorrer la historia viva de la ciudad acompañado de un experto.

 

La Casa de Pilatos: un palacio renacentista único

La Casa de Pilatos, una joya escondida en pleno corazón de Sevilla que fusiona estilo gótico, mudéjar, renacentista e incluso barroco creando un espectáculo arquitectónico lleno de contrastes y belleza. Sus patios luminosos, fuentes delicadas, columnas de mármol y más de 150 azulejos originales te transportarán a la Sevilla del siglo XVI. Además, La Casa de Pilatos, ha sido escenario para películas como Lawrence de Arabia o Knight and Day. No dejes pasar la oportunidad de visitar uno de los palacios más cautivadores de Andalucía. Reserva tu entrada aquí y vive una experiencia llena de historia y arte.

                                  

El Metropol Parasol: modernidad en el corazón de la ciudad hispalense

El Metropol Parasol, también conocido popularmente como “Las Setas de Sevilla”, es un nuevo icono moderno que rompe con la apariencia más tradicional de la ciudad. En su interior encontrarás un mercado gastronómico, una amplia zona cultural con actividades y exposiciones y un museo arqueológico subterráneo. 

Si estás haciendo un freetour por Sevilla, este es uno de los lugares que no te puedes perder, ya que combina arquitectura contemporánea, historia y unas vistas únicas de la ciudad.

Pero sin duda alguna, lo que lo hace realmente atractivo es su mirador desde el cual puedes obtener una vista de vista completa desde la Giralda hasta el horizonte. Es uno de los 5 mejores atardeceres de Sevilla para ver de la mano de tu mejor compañía 

 

La Basílica de la Macarena y su importancia religiosa

La Basílica de la Macarena es uno de los templos más preciados por los propios sevillanos, ya que en su interior alberga la imagen de la Virgen de la Macarena, una de las devociones más profundas de la ciudad y símbolo indiscutible de la Semana Santa sevillana y patrona de la ciudad. 

Este templo, de estilo neobarroco, no solo impresiona por su arquitectura, sino también por el museo que guarda todo el patrimonio de la Hermandad, incluidos mantos bordados en oro, coronas y documentos históricos. Reserva tu visita y comprueba por ti mismo por qué la Macarena no es solo una imagen, sino un sentimiento que late en cada rincón de la ciudad.

                                                                                       

Monumentos para visitar en Sevilla que son menos conocidos

El Palacio de San Telmo: historia y arquitectura barroca

El Palacio de San Telmo es reconocido como uno de los edificios más representativos y más majestuosos de Sevilla. Construido en el siglo XVII como seminario para navegantes, consta de una imponente fachada repleta de detalles escultóricos. 

A día de hoy es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, pero eso no impide que su portada principal, obra maestra del barroco sevillano, sea uno de los elementos más fotografiados de la ciudad. Además, el palacio cuenta con jardines y patios interiores que forman parte del encanto oculto de este recinto. El Palacio de San Telmo es sin duda alguna una parada imprescindible para los amantes de la arquitectura y la historia.

 

El Hospital de los Venerables: arte y cultura en el Barrio de Santa Cruz

Ubicado en el corazón del famoso Barrio de Santa Cruz, el Hospital de los Venerables es una joya del barroco sevillano. Fundado en el siglo XVII como una residencia para sacerdotes retirados, hoy en día alberga la Fundación Velázquez, que acoge exposiciones temporales de primer nivel. Su iglesia está decorada con frescos de Valdés Leal, y consta de un patio central también rodeado de galerías y columnas, recreando un viaje a la Sevilla más devota y artística.

Además de disfrutar de sus exposiciones, puedes descubrir la relación de Velázquez con su ciudad natal, y visitarlo es adentrarse en un espacio que combina patrimonio, arte y cultura en plena Judería sevillana.

monumentos de Sevilla mas visitados

La Iglesia del Salvador: la segunda iglesia más grande de Sevilla

Situado en pleno corazón del casco antiguo, la Iglesia del Salvador es una joya barroca que no puedes dejar fuera en tu visita a Sevilla. A pesar del paso del tiempo, a día de hoy se conserva parte del alminar original y el patio de abluciones. Es la segunda iglesia más grande de la ciudad, solo por detrás de la Catedral de Sevilla. En su interior nos encontramos una fusión de arte sacro, con retablos dorados, bóvedas ornamentadas y esculturas de gran valor. Algo que poca gente sabe es que aquí se guarda una imagen muy venerada por los sevilanos: el Cristo del Amor, protagonista de una de las procesiones más importante de Semana Santa. Con su llamativa fachada rosa, y su mezcla de historia, arte y tradición viva, la Iglesia del Salvador es una parada imprescindible para adentrarse en la historia sevillana.

                                       

El Monasterio de la Cartuja: arte contemporáneo y legado histórico

El antiguo Monasterio de la Cartuja, a día de hoy, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, es un lugar que une espiritualidad y vanguardia. Ubicado a orillas del Guadalquivir, se fundó en el siglo V, y a día de hoy es la sede el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que alberga exposiciones temporales y una colección permanente de arte moderno. Una curiosidad interesante que poca gente sabe es que durante la Exposición Universal de 1992, el monasterio fue rehabilitado para convertirse en un centro cultural. Su arquitectura mezcla elementos góticos, renacentistas y barrocos, y en su entorno encontrarás esculturas al aire libre y amplios espacios verdes ideales para descansar.
Si quieres una recomendación extra, no dejes de ver las mejores 10 iglesias de Sevilla.

 

Monumentos de Sevilla en la periferia

El Conjunto Arqueológico de Itálica: la cuna de emperadores

Situado en Santiponce,el conjunto arqueológico de Itálica,a tan solo 15 minutos del centro de Sevilla, fue fundada en el año 206 a.C. Es la primera ciudad romana establecida fuera de Italia y es célebre por ser el lugar de nacimiento de dos grandes emperadores: Trajano y Adriano. Su anfiteatro era uno de los mayores del imperio con una capacidad de 2.000 espectadores. En él se realizaban combates de gladiadores y espectáculos públicos. Tal es la importancia de este anfiteatro que en él se rodaron escenas de la mítica serie Juego de Tronos. El lugar cuenta con paneles explicativos y un centro artístico para explicar el contexto histórico. Porque Itálica no solo guarda ruinas, Itálica guarda el legado de un pasado gloriosos que sigue vivo a día de hoy entres sus columnas.  

                                   

El Castillo de San Jorge y la historia de la Inquisición

Localizado en el transitado barrio de Triana, justo a orillas del río Guadalquivir y junto al famoso Puente de Triana, se alza el Castillo de San Jorge. En su época este castillo fue durante siglos sede del Tribunal de la Inquisición en Sevilla. Actualmente, el espacio alberga un museo-exposición que transmite el ambiente opresivo de la época. Una curiosidad poco conocida es que el castillo estuvo oculto durante año bajo el Mercado de Triana, y fue redescubierto gracias a trabajos arqueológicos recientes. Visitar este castillo no es solo una gran experiencia cultural, si no que te invita a reflexionar sobre la historia y sus consecuencias.

Las Reales Atarazanas de Sevilla: un tesoro escondido

Las Reales Atarazanas sirvieron durante siglos para construir los barcos allá por la época medieval. Aunque no es uno de los favoritos para visitar, su historia marítima y arquitectura gótica son fascinantes.Sumérgete en el pasado de este espacio monumental que poco a poco está siendo recuperado.

El Acueducto de Sevilla: vestigios de ingeniería histórica

El acueducto, también conocido como “Caños de Carmona” es una muestra impresionante de la ingeniería hidráulica romana y almohade. A pesar de que a día de hoy solo se conservan algunos tramos, se puede seguir su recorrido perfectamente y explorar los orígenes históricos del suministro del agua en la ciudad.

                                                

Todos los monumentos de Sevilla que han influido en la cultura y el turismo

Sevilla como escenario de películas y series

Sevilla ha sido seleccionada en numerosas ocasiones para convertirse en el escenario de grandes producciones cinematográficas y series internacionales. Hemos podido ver su belleza en series como Juego de Tronos, o en películas como Star Wars, donde la Plaza de España respresentó el planeta Naboo, Lawrence de Arabia, donde pudimos ver la Casa de Pilatos, y el Hotel Alfonso XIII, o Noche y día, protagonizada nada más y nada menos que por Tom Cruise y con escenas grabadas en la Avenida de la Constitución y otras zonas céntricas. 

                                     

Monumentos de Sevilla declarados Patrimonio de la Humanidad

Sevilla alberga un trío monumental reconocido por la UNESCO, en el que podemos ver reflejados siglos de esplendor. Estamos hablando de la Catedral, el Real Álcazar y el Archivo de Indias. Cada uno muestra una etapa clave de la historia, que va desde el poder eclesiástico en épocas medievales hasta la expansión del Imperio. Este conjunto monumental es imprescindible si quieres conocer la ciudad. Para poder aprovecharlo y disfrutarlo al máximo, recomendamos hacerlo de la mano de los  mejores profesionales, reserva aquí tu tour guiado por el conjunto Patrimonio de la Humanidad y déjate sorprender por sus secretos y valor cultural.

                                      

La importancia de los monumentos en la Semana Santa sevillana

En Semana Santa, los monumentos de Sevilla no solo son testigos del tremendo auge de turistas, si no que se convierten en protagonistas de dicha celebración. Iglesias, basílicas y plazas emblemáticas acogen las salidas y recogidas de hermandades centenarias. Recorrer la ciudad en estas fechas religiosas es formar parte de una experiencia única, en la que cada rincón monumental forma parte de un escenario de tradición, emoción y devoción que marcan profundamente el alma de los sevillanos. 

                                     

Cómo visitar los monumentos de Sevilla con tours guiados

La mejor forma de descubrir Sevilla y sus monumentos para envolverse en la esencia sevillana, es de la mano de guías expertos que sepan transmitir su historia con pasión y cercanía para hacerte disfrutar al máximo de la experiencia. En ese sentido, Oway Tours es una de las empresas mejor valoradas por los propios viajeros. Ofreciendo rutas completas y adaptadas a cada tipo de visitante,con una variedad que va desde los mejores free tours, como el tour de leyendas y misterios de Sevilla hasta los cruceros por el Guadalquivir, Oway Tours es garantizarte una experiencia auténtica y sintiéndote como un verdadero sevillano. 

 

Preguntas Frecuentes sobre monumentos de Sevilla

¿Cuál es el monumento más visitado de Sevilla?

El monumento más visitado de Sevilla es la Catedral, junto a la Giralda. Su historia, impresionante arquitectura gótica y vistas panorámicas desde la torre atraen a miles de visitantes cada año. Es considerada una de las joyas religiosas más importantes de Europa y Patrimonio de la Humanidad.

¿Cuánto cuesta visitar los principales monumentos de Sevilla?

Algunos precios pueden variar según el monumento y el tipo de entrada. Por ejemplo, la entrada general a la Catedral y Giralda ronda los 13 euros, el Real Alcázar cuesta entre 13 y 15 euros, mientras que algunos, como el Archivo de Indias son totalmente gratuitos. Cabe resaltar también que existen descuentos para estudiantes y jubilados.

¿Qué monumentos de Sevilla tienen entrada gratuita?

Hay varios monumentos que ofrecen entrada gratuita para que sean más accesibles a todos los públicos. Entre ellos nos encontramos el Archivo de Indias, las Iglesias históricas, y ciertos días el Real Alcázar. También nos podemos encontrar la entrada gratuita al Metropol Parasol en determinadas franjas horarias o eventos culturales especiales.

¿Cuáles son los horarios de visita de los monumentos más importantes?

Los horarios varían según la temporada en la que nos encontramos. La Catedral y Giralda suelen abrir de 10:00 a 19:00 h. El Real Alcázar abre desde las 9:30 hasta las 17:00 o 19:00 h, según la época del año. De todas formas, se recomienda consultar cada sitio oficial antes de planificar la visita. 

¿Cuáles son los monumentos más recomendados para visitar con niños en Sevilla?

Para los más pequeños de la casa, encontramos varios espacios donde pueden explorar libremente. Los más recomendados son la Plaza de España, el Parque de María Luisa, el Metropol Parasol por sus vistas, y el Real Alcázar con sus jardines. Además, encontrarás zonas para descansar y comer. 

Otras guías interesantes:

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados