Qué hacer en Sevilla durante una semana: Guía completa para explorar la ciudad

Inicio / Sevilla / Qué hacer en Sevilla durante una semana: Guía completa para explorar la ciudad

¡Bienvenidos a Sevilla, la joya de Andalucía! Si estás planeando tu próximo viaje y te preguntas qué hacer en Sevilla en una semana, has elegido la duración perfecta. Una semana en esta vibrante ciudad te permitirá ir más allá de lo superficial, sumergirte en su historia milenaria, deleitarte con su arte, saborear su gastronomía y, sobre todo, sentir el «duende» que la hace única. Como tu guía de viajes personal, te acompañaré en un recorrido día a día para que no te pierdas nada de esta fascinante capital. Prepárate para el sol, el azahar, el flamenco y la inigualable alegría de vivir que caracteriza a Sevilla.

En este post podrás leer:

Introducción a Sevilla: La ciudad que lo tiene todo

Sevilla es una ciudad que despierta los sentidos, que se vive con pasión y que deja una huella imborrable en el corazón de quien la visita. Su encanto reside en una mezcla única de historia, cultura, tradición y una modernidad que respeta su pasado.

Breve historia de Sevilla

La historia de Sevilla es un tapiz rico y complejo que se remonta a la antigüedad. Fundada, según la leyenda, por Hércules, fue un importante asentamiento romano conocido como Híspalis. Sin embargo, su época de mayor esplendor llegó con la dominación árabe, bajo el nombre de Ishbiliya, convirtiéndose en un floreciente centro cultural y económico. Esta influencia árabe se ve reflejada hoy en día en monumentos como el Real Alcázar o la Giralda, que comenzó siendo el minarete de una mezquita.

Tras la Reconquista cristiana en 1248 por Fernando III, Sevilla se transformó y se convirtió en la puerta de entrada y salida del Nuevo Mundo durante el Descubrimiento de América. El monopolio del comercio con las Indias la convirtió en la ciudad más rica y cosmopolita de Europa en los siglos XVI y XVII, atrayendo a comerciantes, artistas y aventureros. Esta era dorada dejó un legado arquitectónico y artístico impresionante, desde la Catedral gótica hasta los palacios renacentistas y barrocos. Hoy, Sevilla sigue siendo un vibrante centro cultural, manteniendo vivas sus tradiciones como la Semana Santa y la Feria de Abril, mientras se adapta a los tiempos modernos. Para una visión más profunda de la ciudad, te recomendamos visitar nuestra guía turística de Sevilla.

¿Por qué elegir Sevilla para tus vacaciones?

Elegir Sevilla para tus vacaciones es apostar por una experiencia completa y memorable. Aquí te damos algunas razones por las que esta ciudad lo tiene todo:

  • Patrimonio Mundial: alberga tres bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias, garantizando un festín para los amantes de la historia y la arquitectura.
  • Cultura vibrante: es la cuna del flamenco, un arte que emociona y cautiva. Sus barrios respiran autenticidad y sus fiestas, como la Semana Santa y la Feria de Abril, son reconocidas mundialmente.
  • Clima y luz: con más de 300 días de sol al año, su clima invita a disfrutar de la vida al aire libre, y su luz especial, que ha inspirado a poetas y pintores, la hace aún más fotogénica.
  • Gastronomía exquisita: Sevilla es el paraíso de las tapas. Su cocina es una explosión de sabores, desde el pescaíto frito hasta el jamón ibérico, regado con vinos de la tierra.
  • Gente abierta y alegre: los sevillanos son conocidos por su hospitalidad y su «arte», una forma de ser que contagia optimismo y alegría.
  • Fácilmente recorrible: su centro histórico es compacto y se puede explorar cómodamente a pie, permitiéndote perderte y descubrir sus rincones con encanto.

En definitiva, Sevilla no es solo un destino, es una vivencia, un sentimiento que te acompañará mucho después de haberte ido. Para una primera toma de contacto, hacer un free tour por Sevilla es una excelente opción.

Día 1: Recorrido por el centro histórico de Sevilla en una semana

Tu primer día en Sevilla estará dedicado a los iconos más representativos de la ciudad, esos que la definen y te dejarán con la boca abierta.

Visita a la Catedral de Sevilla y la Giralda

que hacer en sevilla en una semana

Tour Sevilla

Comienza tu jornada en el corazón de Sevilla, en la majestuosa Catedral de Santa María de la Sede, la catedral gótica más grande del mundo y el tercer templo cristiano más grande después de San Pedro en Roma y la Catedral de San Pablo en Londres. Es una obra monumental que te dejará sin aliento.

Tómate tu tiempo para explorar su vasto interior, admirar sus capillas, su impresionante retablo mayor y, por supuesto, el sepulcro de Cristóbal Colón. Cada rincón de este templo es una lección de historia y arte. Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos reservar tu entrada con antelación.

El punto culminante es, sin duda, la subida a la Giralda, el antiguo minarete de la mezquita almohade que hoy es el campanario de la Catedral. En lugar de escaleras, subirás por 35 rampas suaves, diseñadas para que el sultán pudiera subir a caballo. Desde lo alto, las vistas panorámicas de 360 grados sobre Sevilla son simplemente espectaculares: el Real Alcázar, el Archivo de Indias, el río Guadalquivir y los tejados del Barrio de Santa Cruz se extienden ante tus ojos. Para más detalles sobre este impresionante monumento, puedes consultar la guía de la Catedral de Sevilla.

Si prefieres una experiencia enriquecedora, una visita guiada a la Catedral y la Giralda es la mejor opción.

Paseo por la Plaza de España y el Parque de María Luisa

Después de la grandiosidad de la Catedral, dirígete a la impresionante plaza de España, un monumento icónico de la ciudad construido para la Exposición Iberoamericana de 1929. Esta plaza es un derroche de arte y simbolismo, con sus azulejos que representan todas las provincias españolas, sus puentes, sus torres y su canal por el que puedes dar un paseo en barca. Es un lugar mágico que te transporta a otra época y que invita a pasear, a tomar fotos y a relajarse.

La Plaza de España se encuentra dentro del parque de María Luisa, un oasis verde de belleza exuberante. Este parque, donado a la ciudad por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, es un jardín histórico lleno de glorietas, fuentes, estanques, y una impresionante variedad de árboles y plantas. Es el lugar perfecto para un paseo tranquilo después de la intensidad de la Plaza de España. Alquila una bicicleta, pasea por sus senderos o simplemente siéntate a disfrutar de la sombra y la tranquilidad. Es un auténtico pulmón verde en el corazón de la ciudad.

Explorando el Barrio de Santa Cruz

Para finalizar este intenso primer día, sumérgete en el laberíntico y encantador Barrio de Santa Cruz. Este antiguo barrio judío es un entramado de calles estrechas y sinuosas, plazas escondidas y patios repletos de flores, donde cada esquina parece esconder una leyenda o un rincón fotogénico.

Perderse por Santa Cruz es parte de la experiencia. Descubre la Plaza de Doña Elvira, el Callejón del Agua o la Judería, admirando las fachadas de sus casas y la belleza de sus patios interiores que a menudo se intuyen tras las rejas. El ambiente es íntimo y romántico, especialmente al atardecer, cuando la luz se vuelve dorada. Aquí encontrarás multitud de bares y restaurantes donde disfrutar de una cena auténtica y saborear el ambiente de las noches sevillanas. Es el broche de oro para un día lleno de descubrimientos.

Día 2: Qué hacer en Sevilla en una semana: monumentos y palacios imprescindibles

Tu segundo día en Sevilla estará dedicado a seguir explorando los tesoros arquitectónicos y los palacios que te harán viajar a diferentes épocas.

La Real Alcázar de Sevilla: un viaje al pasado

Comienza la jornada en el Real Alcázar de Sevilla, una de las joyas más impresionantes de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo palaciego es un fascinante viaje a través de la historia de Sevilla, con influencias desde el arte islámico hasta el gótico y el renacentista.

Desde el Patio del León hasta el Salón de Embajadores o el Patio de las Doncellas, cada sala y cada patio es una obra de arte. Pero lo que realmente te cautivará son sus jardines: un laberinto de fuentes, estanques, árboles frutales y vegetación exuberante que invitan a perderse durante horas. Es un oasis de paz y belleza que te transportará a un cuento de Las mil y una noches. Para aprovechar al máximo tu visita y comprender su riqueza histórica, te recomendamos encarecidamente una visita guiada por el Alcázar de Sevilla. ¡Es fundamental reservar las entradas con mucha antelación!

El Archivo de Indias y su historia

A pocos pasos del Real Alcázar y la Catedral, se encuentra el Archivo General de Indias, otro de los tres monumentos sevillanos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este impresionante edificio renacentista, antigua Lonja de Mercaderes, alberga un vasto tesoro documental sobre la historia del descubrimiento y la colonización del Nuevo Mundo por España.

Aunque no es un museo en el sentido tradicional, su interior es una maravilla arquitectónica y puedes visitar sus salas principales. Es un lugar donde la historia cobra vida, con documentos firmados por Cristóbal Colón, Magallanes o Hernán Cortés. Es una visita breve pero muy interesante para comprender el papel crucial de Sevilla en la era de los descubrimientos.

El Palacio de las Dueñas y sus jardines

Por la tarde, dirígete al Palacio de las Dueñas, una joya arquitectónica que ha sido la residencia sevillana de la Casa de Alba durante siglos. Este palacio, que combina elementos góticos, mudéjares y renacentistas, es un verdadero oasis de tranquilidad y belleza en el corazón de Sevilla.

Recorre sus patios llenos de azulejos, sus salones decorados con mobiliario de época y sus hermosos jardines repletos de naranjos y jazmines. Es un lugar que te permite asomarte a la vida de la aristocracia sevillana y apreciar el exquisito gusto por el arte y la botánica. Su ambiente íntimo y menos concurrido que otros monumentos te permitirá disfrutar de una visita más relajada y personal.

Día 3: Una semana en Sevilla conociendo su arte y cultura

El tercer día de tu visita a Sevilla en una semana te sumergirá en el arte y la cultura de la ciudad, desde la pintura hasta el alma del flamenco.

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Comienza tu día en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, considerado una de las pinacotecas más importantes de España. Ubicado en el antiguo Convento de la Merced Calzada, el edificio en sí mismo es una obra de arte.

El museo alberga una impresionante colección de pintura sevillana, con obras maestras de grandes artistas como Murillo, Zurbarán, Valdés Leal y El Greco. Es una oportunidad única para admirar el esplendor del Siglo de Oro sevillano y comprender la evolución del arte andaluz. Las salas son amplias y luminosas, lo que facilita una visita tranquila y contemplativa.

La Casa de Pilatos y su arquitectura única

Después del Museo de Bellas Artes, dirígete a la Casa de Pilatos, un palacio de ensueño que es una de las residencias privadas más elegantes de Sevilla. Este edificio es un magnífico ejemplo de la arquitectura renacentista andaluza con fuertes influencias mudéjares y un toque romano, lo que le confiere una singularidad especial.

La Casa de Pilatos te sorprenderá con sus patios llenos de azulejos, sus jardines, sus esculturas clásicas y sus techos artesonados. Recorre sus estancias, sus salones y sus patios, cada uno con su propio encanto, y déjate envolver por su atmósfera serena y majestuosa. Es un oasis de belleza que a menudo pasa desapercibido para algunos visitantes, lo que lo convierte en una joya por descubrir.

El Flamenco: una tradición sevillana

Para terminar este día cultural, sumérgete en el alma de Sevilla: el flamenco. No puedes irte de la ciudad sin vivir la emoción de un espectáculo en vivo. Sevilla es considerada una de las cunas de este arte Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Hay numerosos tablaos flamencos en la ciudad, desde los más turísticos hasta otros más auténticos. Te recomendamos buscar un lugar con buenas reseñas y que ofrezca un espectáculo íntimo y de calidad. Siente la fuerza del cante, la pasión del baile y la maestría de la guitarra. Es una experiencia vibrante que te conectará con el corazón de Andalucía. Para encontrar el mejor espectáculo, te sugerimos explorar las opciones de flamenco en Sevilla.

Día 4: Disfrutando de las plazas y mercados en tu visita a Sevilla en una semana

Tu cuarto día en Sevilla te invita a explorar la vida local en sus plazas y mercados, sumergiéndote en el día a día de la ciudad.

Plaza de la Encarnación y Las Setas de Sevilla

Comienza el día en la Plaza de la Encarnación, un espacio que se ha transformado radicalmente con la llegada de Las Setas de Sevilla, oficialmente conocidas como Metropol Parasol. Esta gigantesca estructura de madera, diseñada por Jürgen Mayer, es una de las obras de arquitectura moderna más sorprendentes de la ciudad.

que ver en sevilla en una semana

Sube a su pasarela para disfrutar de unas vistas panorámicas de 360 grados sobre el casco antiguo de Sevilla, que contrastan con la modernidad de la estructura. Es un lugar ideal para contemplar la ciudad desde otra perspectiva, especialmente al atardecer. En la base de Las Setas, encontrarás un mercado de abastos, restaurantes y un museo arqueológico con restos romanos y visigodos.

El Mercado de Triana y su gastronomía

Cruza el Puente de Triana y adéntrate en el vibrante Barrio de Triana. Aquí, justo al lado del puente, se encuentra el Mercado de Triana, un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía. Ubicado sobre los restos del Castillo de San Jorge (antigua sede de la Inquisición), este mercado es un paraíso para los sentidos.

Recorre sus puestos llenos de productos frescos: frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos. Pero el verdadero encanto del Mercado de Triana reside en sus numerosos bares de tapas y puestos de comida, donde podrás degustar exquisiteces locales recién preparadas. Es el lugar ideal para un almuerzo informal y auténtico, rodeado de la vida local. Prueba el pescaíto frito, las aceitunas aliñadas o los quesos locales.

Otros mercados y tiendas locales para visitar

Sevilla cuenta con otros mercados interesantes que reflejan la vida cotidiana y la riqueza gastronómica de la ciudad:

  • Mercado de la Feria: situado cerca de la Alameda de Hércules, es uno de los mercados más antiguos de Sevilla, con un ambiente tradicional y puestos de tapas muy populares.
  • Mercado del Arenal: otro mercado de abastos con puestos de comida donde puedes tapear.
  • Tiendas de cerámica en Triana: después del mercado, pasea por las calles de Triana, famosas por su tradición alfarera. Encontrarás tiendas donde comprar azulejos, vajillas y otros productos de cerámica artesanal, perfectos como recuerdo.
  • Tiendas de delicatessen: busca tiendas especializadas en productos gourmet andaluces, como jamón ibérico, aceite de oliva virgen extra o vinos de Jerez.

Día 5: Recorrido por el río Guadalquivir y sus alrededores

El quinto día de tu visita a Sevilla en una semana te invita a explorar la ciudad desde una perspectiva diferente: el río Guadalquivir, su arteria vital.

Paseo en barco

Comienza la jornada con un relajante crucero por el río Guadalquivir en Sevilla. Esta es una de las mejores maneras de admirar la belleza de Sevilla y su relación con el río, que ha sido clave en su historia.

Desde el agua, podrás ver monumentos icónicos como la Torre del Oro, la Maestranza, los puentes históricos (incluido el Puente de Triana) y los pabellones de la Expo ’92. Los paseos suelen incluir comentarios que te irán narrando la historia y las curiosidades de lo que ves. Es una actividad tranquila y agradable, perfecta para disfrutar del paisaje y relajarte.

La Torre del Oro y su historia marítima

Después del paseo en barco, acércate a la Torre del Oro, un emblema de Sevilla que se alza a orillas del Guadalquivir. Esta torre albarrana, parte de las antiguas murallas de la ciudad, debe su nombre al brillo dorado de sus azulejos o, según otra teoría, al oro que se guardaba en su interior tras la llegada de las flotas de Indias.

En su interior alberga el Museo Marítimo de Sevilla, que narra la relación de la ciudad con el río y el mar, destacando su papel en las expediciones de descubrimiento y comercio. Podrás ver maquetas de barcos, instrumentos de navegación y documentos históricos. Sube a la parte superior de la torre para disfrutar de unas bonitas vistas del río y de Triana.

Barrio de Triana y sus encantos

Después de la Torre del Oro, dedica la tarde a explorar a fondo el Barrio de Triana. Ya estuviste en su Mercado el día anterior, pero Triana es mucho más. Este barrio, al otro lado del río, tiene una personalidad propia y un carisma especial.

Pasea por la Calle Betis, con sus coloridas fachadas frente al río, y disfruta de las vistas del casco antiguo. Adéntrate en sus calles interiores, descubre la Calle Pureza con la Capilla de la Esperanza de Triana, o la Calle Alfarería, donde aún sobreviven talleres de cerámica que continúan una tradición centenaria. Triana es cuna de artistas flamencos, toreros y marineros. Siente su autenticidad, su ambiente popular y su alegría. Aquí encontrarás numerosos bares de tapas donde disfrutar de la gastronomía local en un ambiente más tradicional. Por la noche, puedes disfrutar de la vida nocturna de Triana, con sus bares y pubs.

Día 6: Excursiones cerca de Sevilla y alrededores en una semana

En tu sexto día en Sevilla, te propongo una excursión fuera de la ciudad para descubrir la riqueza de su provincia y de Andalucía. Tienes varias opciones, elige la que más te atraiga.

Día en Córdoba: un viaje a la Mezquita-Catedral

Una de las excursiones más populares desde Sevilla es a Córdoba, una ciudad Patrimonio de la Humanidad que alberga la asombrosa Mezquita-Catedral. Puedes llegar fácilmente en tren de alta velocidad en apenas 45 minutos.

En Córdoba, dedicarás la mayor parte del día a la Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento único en el mundo que te dejará sin palabras con su bosque de columnas y arcos. Es un lugar donde la arquitectura islámica y cristiana se fusionan de manera magistral. Después, explora la encantadora Judería, con sus calles estrechas, patios floridos y la Sinagoga. También puedes visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos o pasear por el Puente Romano al atardecer. Córdoba es una joya que complementa perfectamente tu visita a Sevilla. Para los interesados en una experiencia guiada, una visita guiada de Sevilla monumental a veces incluye excursiones a Córdoba.

Excursión a la ciudad de Jerez de la Frontera

Si eres un amante del vino, el flamenco y los caballos, una excursión a Jerez de la Frontera es una excelente opción. Esta ciudad, a aproximadamente una hora en coche o tren desde Sevilla, es famosa mundialmente por su vino de Jerez y su tradición ecuestre.

Visita una de sus prestigiosas bodegas para aprender sobre la elaboración del vino de Jerez y, por supuesto, realizar una cata. Muchas bodegas ofrecen visitas guiadas. También puedes visitar la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y admirar la elegancia de sus caballos cartujanos en sus entrenamientos o en uno de sus espectáculos. Jerez también cuenta con un vibrante centro histórico y una profunda conexión con el flamenco.

Visitando Doñana: un paraíso natural

Para los amantes de la naturaleza, una excursión al Parque Nacional de Doñana es una experiencia inolvidable. Aunque requiere un día completo y un tour organizado (no se puede visitar libremente), es uno de los ecosistemas más importantes de Europa.

Doñana es un mosaico de ecosistemas: marismas, dunas móviles, cotos y pinares, que albergan una biodiversidad excepcional, incluyendo especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial. Es un paraíso para el avistamiento de aves migratorias. Los tours suelen incluir recorridos en vehículos 4×4 por diferentes hábitats y la observación de fauna. Es una forma de conectar con la naturaleza más virgen de Andalucía y un contraste fascinante con el ambiente urbano de Sevilla.

Día 7: Relájate y disfruta de Sevilla antes de partir

Tu último día en Sevilla es para disfrutar de la ciudad con calma, revisitar tus lugares favoritos o descubrir algún rincón nuevo antes de despedirte.

Disfrutando de un día en el Parque de María Luisa

Empieza el día con un paseo más relajado por el Parque de María Luisa. Quizás el primer día lo visitaste rápido. Hoy, tómate tu tiempo para sentarte en uno de sus bancos, leer un libro, observar a la gente o simplemente disfrutar de la serenidad del entorno.

Puedes alquilar un bote de remos en la Plaza de España si te apetece una actividad diferente o simplemente pasear por sus rincones menos transitados. Es el lugar perfecto para un desayuno tranquilo en alguna de sus cafeterías cercanas o para disfrutar de un picnic improvisado. El Parque de María Luisa es tan grande y tiene tantos detalles que siempre se descubren cosas nuevas.

Últimos paseos por el casco antiguo

Dedica la tarde a esos últimos paseos por el casco antiguo que te permitan grabar en la memoria las sensaciones de Sevilla. Vuelve al Barrio de Santa Cruz para revivir su magia, o explora otras plazas como la Plaza Nueva con el ayuntamiento de Sevilla o la Plaza de San Francisco, donde la vida sevillana transcurre con alegría.

que ver y hacer en sevilla en 7 dias

Quizás te apetezca visitar la Iglesia del Salvador, antigua mezquita mayor de Sevilla y hoy una impresionante iglesia barroca. O descubrir el Hospital de los Venerables Sacerdotes, un bello edificio barroco con un patio central que es un remanso de paz. Es el momento de comprar esos últimos recuerdos o simplemente sentarse en una terraza a tomar un café y observar el ir y venir de la gente. Para una experiencia diferente al atardecer, considera un free tour Nocturno por Sevilla.

Comida final en un restaurante con vistas al río

Para tu última noche en Sevilla, date el capricho de una cena especial. Busca un restaurante con vistas al río Guadalquivir, ya sea en la zona de la Torre del Oro o en la Calle Betis en Triana.

Disfruta de la exquisita gastronomía sevillana con el telón de fondo del río iluminado y los monumentos brillando. Es una forma perfecta de despedirte de esta ciudad que, en una semana, seguro que ya habrá conquistado tu corazón. Brinda por tu inolvidable experiencia y por la promesa de volver.

Consejos prácticos para tu semana en Sevilla

Para que tu experiencia sea lo más fluida y placentera posible, aquí tienes algunos consejos clave.

Mejor época para visitar Sevilla

La mejor época para visitar Sevilla es la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). Durante estos meses, el clima es suave y agradable, ideal para pasear y hacer turismo. La ciudad se llena de color con el azahar en primavera y las temperaturas son perfectas (entre 18°C y 28°C). La Semana Santa y la Feria de Abril (en primavera) son experiencias únicas, pero la ciudad está abarrotada y los precios suben.

El verano (junio a agosto) es muy caluroso, con temperaturas que a menudo superan los 40°C. Si viajas en esta época, es crucial planificar las visitas a primera hora de la mañana y al final de la tarde, buscar sombra y beber mucha agua. El invierno (diciembre a febrero) es suave, con temperaturas frescas pero agradables y menos turistas.

Cómo moverse por Sevilla: transporte público y bicicleta

Sevilla es una ciudad muy amigable para el peatón, especialmente su centro histórico. La mayoría de los puntos de interés están a poca distancia unos de otros, lo que hace que caminar sea la mejor manera de descubrir sus encantos.

  • Autobús: la red de autobuses urbanos (TUSSAM) es extensa y eficiente, conectando el centro con barrios más alejados y la estación de tren.
  • Metro: Sevilla cuenta con una única línea de metro que es útil para llegar a algunos puntos fuera del centro o para moverse rápidamente.
  • Tranvía (Metrocentro): conecta la Plaza Nueva con San Bernardo, pasando por la Catedral, el Archivo de Indias y Puerta Jerez. Es muy práctico para distancias cortas en el centro.
  • Bicicleta: Sevilla tiene una excelente red de carriles bici. Puedes alquilar bicicletas públicas (Sevici) o privadas. Es una forma muy agradable de explorar la ciudad, especialmente el Parque de María Luisa o las zonas junto al río. Incluso puedes considerar una visita guiada en Segway por Sevilla para una experiencia diferente.
  • Taxis: son abundantes y una buena opción para desplazamientos rápidos, especialmente por la noche.

Recomendaciones de seguridad y salud en Sevilla

Sevilla es una ciudad generalmente segura, pero como en cualquier destino turístico, es bueno tomar precauciones:

  • Robos: ten cuidado con los carteristas en zonas muy concurridas (Catedral, Alcázar, Plaza de España) y en el transporte público. Mantén tus pertenencias a la vista y sé discreto.
  • Calor (en verano): protégete del sol, usa protector solar, sombrero, gafas de sol y ropa ligera. Bebe mucha agua para evitar la deshidratación y evita las horas centrales del día para actividades al aire libre.
  • Hidratación: el clima de Sevilla, incluso fuera del verano, invita a la deshidratación. Lleva siempre una botella de agua contigo.
  • Zapatos cómodos: vas a caminar mucho, así que un calzado cómodo es fundamental.
  • Números de emergencia: ten a mano el 112 (emergencias generales) y el número de tu embajada o consulado.
  • Seguro de viaje: siempre es recomendable viajar con un seguro médico.
  • Aparcamiento (si vas en coche): los parkings subterráneos son caros y el tráfico en el centro puede ser denso. Si viajas en coche, busca alojamiento con aparcamiento o aparca en las afueras y usa transporte público.

Te dejamos otras guías que pueden servirte de ayuda para planificar tu visita a Sevilla:

 

Preguntas frecuentes sobre qué hacer una semana en Sevilla

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Sevilla?

La mejor época para visitar Sevilla es en primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre). Durante estos meses, el clima es suave y agradable, ideal para pasear y hacer turismo. La ciudad se llena de color con el azahar en primavera, y el ambiente es vibrante sin el calor extremo del verano.

¿Cómo llegar a Sevilla desde otras ciudades andaluzas?

Sevilla está muy bien conectada con el resto de Andalucía. Puedes llegar fácilmente en AVE desde Córdoba, Málaga o Granada, en autobús desde casi cualquier ciudad o pueblo andaluz, y también en coche por autovía, aunque conviene considerar el tráfico y la dificultad de aparcar en el centro.

¿Cuáles son los platos típicos que no te puedes perder en Sevilla?

La gastronomía sevillana es muy variada: destacan el pescaíto frito, la cola de toro, el gazpacho y el salmorejo, las espinacas con garbanzos, las tortillitas de camarones, las tapas en general y el jamón ibérico, que es todo un emblema acompañado de un buen vino de Jerez.

¿Se puede disfrutar de Sevilla en una semana con niños?

Sí, Sevilla ofrece muchas opciones para familias con niños: paseos en barco o calesa por el Parque de María Luisa, visitas al Real Alcázar, subir a Las Setas, excursiones en barco por el Guadalquivir, el parque temático Isla Mágica y otros parques como el de los Príncipes. También hay tours para grupos en Sevilla

¿Hay opciones de turismo accesible en Sevilla?

Sevilla ha avanzado mucho en accesibilidad. El transporte público (autobuses, metro y tranvía) está adaptado, y monumentos como la Catedral, el Real Alcázar o Las Setas cuentan con rampas o ascensores. Aunque el centro tiene calles estrechas y empedradas, muchas zonas clave son accesibles para personas con movilidad reducida.

 

Autor

  • Como CEO y gerente de OWAY Tours Experiencias SL, Alfonso Páez Gutiérrez es una figura clave en el sector del turismo en Andalucía, especialmente en Córdoba y alrededores. Con más de una década de experiencia profesional, Alfonso ha consolidado OWAY Tours como una marca reconocida dentro del turismo en Andalucía, destacando por su mezcla de innovación, contenido cultural y compromiso con el entorno andaluz.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados