Las Setas de Sevilla

 

Caminando por el corazón histórico de la ciudad de Sevilla nos encontramos repentinamente con una estructura de madera. Si no conocemos nada de este lugar nos preguntaremos ¿qué hace este tipo de material en el centro de una ciudad calurosa?. Si quieres responder a esta pregunta y descubrir más cosas sobre este peculiar lugar, ¡acompáñanos!.

Historia de las Setas de Sevilla

Durante el siglo XIX en la Plaza de la Encarnación había un gran mercado de abastos llamado Mercado de la Encarnación. Entre 1948 y 1973 se demolió el mercado, debido a un replanteamiento urbanístico de la zona y al estado ruinoso del edificio. Casi 20 años después, tras ser un solar inutilizado, el Ayuntamiento de Sevilla decide construir un gran aparcamiento subterráneo y otro mercado de abastos. Con la excavación realizada para el aparcamiento, se hallaron importantes restos arqueológicos.

Por ello, en el año 2004, el Ayuntamiento de Sevilla lanza un concurso para la rehabilitación de la Plaza de la Encarnación. El arquitecto Jürgen Mayer diseña un edificio vanguardista y con una función turística

Las obras comienzan en 2005, pensando que en 2007 finalizarían, pero un contratiempo retrasó la construcción tres años. No fue hasta marzo del 2011 cuando la estructura fue inaugurada por el alcalde de la ciudad en aquel momento.

Las Setas de Sevilla

Horarios de Visita

Este edificio dispone de cuatro plantas, pero únicamente dos tienen horario de cierre. Actualmente el Antiquarium tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00, con el último acceso media hora antes del cierre. El Mirador tiene un horario de viernes a domingo de 9:30 a 22:00, teniendo el último acceso a las 21:30.

En cambio, la planta de la Plaza no tiene horario de cierre, y la planta baja tiene el horario que cierre cada local.

Las Setas de Sevilla

Precios de Visita

El precio de la visita del Antiquarium tiene tres tipos de entrada. La general vale 2€. Los estudiantes, personas con el carné joven, los mayores de 65, y los grupos de más de 10 personas, tienen un precio de 1,60€. Por último, los que tienen la entrada general de los Reales Alcázares, los residentes o nacidos en Sevilla (acreditado previamente con su DNI), las personas con discapacidad y su acompañante, y los menores de 16 años, la entrada le resulta gratuita.

También hay que pagar la visita al Mirador, con dos tarifas. La primera es la entrada general, por un precio de 5€, incluyendo una consumición gratis en el bar de tapas situado en la segunda planta. La segunda tarifa son los exentos de pago, donde se encuentran los nacidos o residentes en Sevilla capital, los menores de 5 años, y las personas con una minusvalía física a partir del 75% con un acompañante.

Las Setas de Sevilla

Como llegar a las Setas de Sevilla

Llegar a las Setas de Sevilla resulta muy fácil, ya que está a 20 minutos de Puerta de Jerez, 15 de la Catedral y a otros 15 minutos de Plaza de Armas, desde ambos lados andando

Llegar a Puerta de Jerez es muy fácil, podemos ir mediante la línea 1 del metro, las líneas 3, 21, 40, 41, C4, o EA, del autobús, e incluso la línea San Bernardo – Plaza Nueva del tranvía.

Para llegar a Plaza de Armas podemos coger las líneas 3, 6, 21, C3, C4, EA, o cualquier autobús del consorcio andaluz que lleva a otros pueblos de la zona.  

Si en cambio no queremos andar, tenemos la posibilidad de ir en autobús hasta las mismas Setas con las líneas 27 y 32

Otras posibilidades es llegar en taxi o en uber, pero nos costará desde el punto más lejano entorno a unos 10€

En cambio, si estamos durante una semana en la ciudad, podemos aprovechar el fabuloso carril bici que tiene (180 km, uno de los más grandes de Europa). Por tan solo 13.33€ por persona tenemos la posibilidad de coger una de las bicis que ofrece el servicio Sevici y aprovecharlo durante toda nuestra estancia.

Por último, si nos queremos mover por la ciudad con nuestro propio coche tenemos la posibilidad de aparcar en los diferentes Parkings que tenemos en el centro: Parking Imagen a dos minutos andando, SABA Plaza, Parking de la calle Albareda, Aparcamientos Magdalena, o Parking Mercado del Arenal, entre otros.

Las Setas de Sevilla

Curiosidades sobre las Setas de Sevilla

Esta estructura, El Proyecto Metropol Parasol (más conocida como Las Setas), tiene función de pérgola fabricada con madera y hormigón. Se encuentra a lo largo de toda la Plaza de la Encarnación, es decir, 150 metros de largo, 70 metros de ancho, y una altura de 26 metros.

La plaza se ha convertido en un lugar con cuatro plantas, la planta subterránea alberga el Museo Antiquarium de los restos arqueológicos romanos y andalusíes encontrados. También desde esta planta podemos acceder a la segunda planta mediante unos ascensores

En la planta baja, al nivel del suelo, nos encontramos el actual Mercado de la Encarnación y algunos locales comerciales o de restauración. Sobre estos locales se sitúa una plaza llamada Plaza Mayor, diseñada para albergar multitud de eventos. Por último, la segunda o última planta se sitúa en lo alto de la estructura, aquí podemos pasear mientras disfrutamos de las vistas de la ciudad de Sevilla, y tomarnos una consumición restaurante para tapas.

Otra curiosidad es que en enero del 2013 este lugar fue elegido entre uno de los cinco finalistas del proyecto candidato para el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe.

La inspiración de este diseño tan característico de arquitectura vanguardista, de aspecto ondulatorio, se basó en las bóvedas de la catedral de la ciudad y en las Higueras de Bahía de Moreton (árboles situados en otra plaza cercana).

Las Setas de Sevilla

¡Aprovecha esta magnífica oportunidada para conocer la Sevilla Monumental!

 
 
Visita guiada Sevilla Monumental 49€ Reservar