La Judería: un viaje al corazón de Córdoba

El barrio de la Judería conforma una de las piedras angulares de la Córdoba más mestiza. Un barrio donde se concentraba la población judía que convivía pacíficamente con sus vecinos cristianos y musulmanes que además vio nacer a Maimónides, filósofo, científico y médico judío precursor del conocimiento.

Callejuelas con ecos de historia en un mar de casas blancas jalonadas de flores. Una sinagoga. Patios donde el rumor de las fuentes se conserva desde tiempos inmemoriales…Son solo algunas de las cosas que te puedes encontrar en tu visita a la Judería de Córdoba.

¿Quieres conocer más? Hoy te llevamos de viaje por los imprescindibles de una de las joyas de Córdoba…¿Te vienes con nosotros?

Un paseo por el alma judía de Córdoba

Sumergirse en Córdoba supone navegar por los contrastes y el equilibrio de unas culturas que convivieron en armonía durante siglos. Hermanos y vecinos de una misma ciudad, donde la Judería acogía a una de las tres culturas mayoritarias: la judía.

Así, durante el recorrido por los principales puntos de interés de este barrio podrás entender la importancia de uno de los barrios más antiguos de Europa.

¿Qué te encontrarás en tu paseo?

1.La Sinagoga

El templo hebreo de Córdoba acoge la sabiduría de la Torá y el misterio judío que ha perdurado hasta nuestros días. Su origen de relaciona con la diáspora judía, el primer exilio del pueblo hebreo. En el año 1885 fue declarada Monumento Nacional. Con una sala de oración de casi 50 m² y una sala altura de seis metros, la sinagoga de uno de los símbolos de la ciudad.

Tour Córdoba

2.Calle Judíos

La arteria principal se despliega paralela a la muralla y está repleta de laberintos y rincones que siempre desembocan en una vista inesperada.

3.Casa de la Memoria

Un antiguo palacete que hoy acoge eventos culturales ¿lo mejor? Su exótico patio aromatizado con las flores colgantes. Un pedazo de historia que hoy en día es posible disfrutar.

4.Plaza de Judá Leví

El barrio judío vio nacer a pensadores tan importantes como Yehudá Ben Samuel Ha-Levi, el cual tiene esta plaza en su honor.

5.Plaza de Maimónides

La plaza dedicada al filósofo y científico acoge una estatua de bronce de este célebre personaje cordobés. ¿Una curiosidad? Dicen que la suerte acompaña a todo aquel que frote los zapatos a la estatua, así que ya sabes… Nosotros –por si acaso- ya lo hemos hecho…

Otros lugares de interés

Además, te encontrarás en el recorrido con el impresionantes Alcázar viejo y el Cementerio de los Judíos con 20 sepulturas orientadas hacia Israel. Las callejuelas también son una parte imprescindible en la visita. Así la calle del Pañuelo es una de las calles más pequeñas de España ¿Sus medidas? De ancho no mide más que un pañuelo de mujer extendido.

Jalonada con flores, rejas y paredes de blanco reluciente encontramos la calleja de la Hoguera, donde las construcciones árabes son un contraste esencial. Por otro lado, la calle de las Flores y su explosión de colores te hará sentir en el lugar más icónico de Andalucía.

Como verás, no es de extrañar que con toda esta mezcla no hayan surgido toda una serie de leyendas e historias que, supuestamente, encierran las calles de la judería más antigua de Europa.

Visitar la Judería

En Oway te llevamos de visita guiada por los secretos que esconde la judería, para que conozcas todo lo que no aparece en las guías ¿nuestro objetivo? Transmitirte nuestra pasión por una ciudad que, aunque conocemos bien, no deja de sorprendernos a cada paso.

 ¿Te atreverás a descubrir Córdoba?

 

Por otro lado puedes consultar las mejores visitas guiadas de Córdoba en el enlace, en él encontrarás nuestras mejores visitas guiadas cómo por ejemplo:

Y mucho más…

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

La Plaza de la Merced en Málaga es más que un simple punto de encuentro en la ciudad. Es un lugar cargado de historia, cultura y actividad

Ronda: una historia de bandoleros, toros ,flamenco y acantilados salvajes Con una historia plagada de bandoleros, luchadores y rebeldes, el perfil abrupto de la serranía de Ronda

Todos los caminos….llevan a Santiago. Pero pasan por Granada. Así es, desde la pasión de las tierras andaluzas es posible poner rumbo a la magia de