¿Qué sería de Sevilla sin su Plaza de España? En forma de alas abiertas, la joya de la ciudad recibe al visitante para ofrecerle su mejor cara y un paseo por una plaza que no tiene comparación con ninguna otra del mundo.
Escenario de hasta cuatro películas, entre ellas Stars Wars. Icono de hermanamiento con Latinoamérica...Son solo algunas de las curiosidades que rodean a una de las plazas más bonitas de España y una parada más que obligatoria si visitas Sevilla.
Sobre la Plaza de España en Sevilla
En una ciudad repleta de tesoros, esta plaza con forma elíptica es duda uno de los
diamantes más preciados de la Sevilla más monumental.
Sus más de 50.000 metros cuadrados de extensión se encuentran rodeados de una vegetación donde los pavos reales caminan sin pudor entre los visitantes para mostrar su belleza.
Desde una de las avenidas que llega desde
el antiguo jardín del Palacio de San Telmo aparece ante el viajero la majestuosa fuente central, el epicentro desde el que la mirada se recrea para descubrir que, cada rincón tiene un significado, y una belleza sin igual.
Así, ricos adornos, esculturas y sus característicos azulejos cuentan una historia que se basa en el hermanamiento.
Un poco de historia
En los orígenes del siglo XX,
se decidió que Sevilla acogería la Exposición Iberoamericana de Sevilla, para ello se decidió construir esta plaza como símbolo de los puentes entre América Latina y España, de ahí su forma semielíptica que simula unos brazos abiertos, con dos torres en los extremos que sobresalen sobre los árboles del parque.
El encargo de proyectar el monumental proyecto sería iniciado en 1914 por Aníbal González. Su construcción se extendería durante varios años, con sus consecuentes extensiones y retoques.
Finalmente se inauguró en el año 1929 con una fiesta por todo lo alto, y la bienvenida a la Exposición Iberoamericana.
La Plaza de España en datos y curiosidades
+A lo largo de las alas de la curva se encuentran los míticos bancos decorados con azulejos, se divide en cuatro tramos en los que figuran los
usos y costumbres por 48 provincias españolas
+Entre los arcos hay bustos de las figuras más importantes de la historia como
Séneca, Quevedo, Fray Bartolomé de las Casas, Magallanes, Carlos V o Velázquez, entre otros.
+Su
orientación es hacia el Guadalquivir, el único camino hacia las colonias americanas durante siglos
+Su estilo es
regionalista
+Ha sido hasta cuatro veces escenario cinematográfico en películas como Lawrence de Arabia, El viento y el león, El dictador y en Star Wars.
+En un principio se pensó
trasladarla a la Universidad de Sevilla
+Ha tenido varios usos a lo largo de su historia, desde militar siendo
Capitanía General hasta Museo Militar pasando por ser el la delegación del Gobierno Central de Andalucía
Visitar la Plaza de España
Visitar por esta plaza supone dar un paseo por nuestro país a lo largo de los diferentes bancos. Además de disfrutar de una tranquila caminata al aire libre o una
visita guiada para conocer sus secretos, también puedes dar una vuelta en barca por el canal y ver el magnífico conjunto monumental desde otro punto de vista.
Alquilar una barca
Puedes optar entre las barcas de remos -capacidad para cuatro personas-(6 € si se alquilan 35 minutos y de 10 € por 1h30). En cuanto a las barcas a motor, 12 € por un paseo de 15 minutos y pueden albergar hasta 12 personas.
- Horario de verano: todos los días desde las 10h00 hasta las 22h00
- Horario de Invierno: todos los días desde las 10h00 hasta las 20h00