Si sueñas con sumergirte en la magia de Andalucía y te preguntas qué ver en Sevilla en 5 días, estás a punto de descubrir un itinerario que te permitirá exprimir al máximo cada momento en esta ciudad vibrante. Sevilla es un tesoro de historia, cultura y pasión, donde cada rincón te invita a explorar. Desde sus impresionantes monumentos hasta sus animados barrios, su rica gastronomía y el embrujo del flamenco, la capital hispalense ofrece una experiencia inigualable. Con cinco días, tendrás tiempo suficiente para empaparte de su esencia y, además, descubrir algunos de los encantos de sus alrededores. Prepárate para un viaje lleno de sensaciones.
En este post podrás leer:
Día 1 y 2: El corazón monumental de Sevilla
Los primeros días de tu aventura los dedicaremos a los imprescindibles del centro histórico, esos iconos que hacen de Sevilla una ciudad única en el mundo. La concentración de Patrimonio de la Humanidad en esta zona te dejará sin aliento.
- Mañana del Día 1: La grandiosidad de la Catedral y la Giralda. Tu primera parada obligatoria es la Catedral de Sevilla, la catedral gótica más grande del mundo, un edificio que te dejará impresionado por sus dimensiones y su arte. Una vez dentro, maravíllate con el impresionante Retablo Mayor y la tumba de Cristóbal Colón. No te vayas sin subir a la Giralda, el antiguo alminar de la mezquita que hoy es el campanario de la catedral. Sus rampas, en lugar de escalones, hacen el ascenso más cómodo, y desde la cima, las vistas panorámicas de Sevilla son, sencillamente, espectaculares. Para no perderte ningún detalle y optimizar tu tiempo, te recomiendo encarecidamente una visita guiada a la Catedral de Sevilla y Giralda.
- Tarde del Día 1: El mágico Real Alcázar. A pocos pasos de la catedral, te espera el Real Alcázar de Sevilla, el palacio real en uso más antiguo de Europa y una joya del arte mudéjar. Dedica tiempo a perderte por sus patios, salones y, sobre todo, sus exuberantes jardines, un verdadero oasis de paz y belleza. Desde el Patio de las Doncellas hasta los Baños de Doña María de Padilla, cada rincón te transportará a otra época. Para comprender la riqueza histórica y artística de este lugar, una visita guiada al Alcázar de Sevilla es fundamental. Te descubrirá detalles y secretos que pasarían desapercibidos de otra forma.
- Noche del Día 1: Encanto en el Barrio de Santa Cruz. Al caer la tarde, dirígete al Barrio de Santa Cruz, el antiguo barrio judío. Sus estrechas y laberínticas calles, sus patios repletos de flores y sus plazas escondidas lo convierten en el lugar ideal para un paseo romántico y para sentir la auténtica esencia sevillana. Aquí encontrarás infinidad de bares de tapas donde disfrutar de la gastronomía local. Si te apetece un toque de misterio, considera un free tour de misterios y leyendas por Sevilla para conocer el lado más enigmático del barrio.
- Mañana del Día 2: Paseo por la Plaza de España y el Parque de María Luisa. Comienza el segundo día visitando la icónica Plaza de España, una obra maestra de la arquitectura regionalista construida para la Exposición Iberoamericana de 1929. Admira sus edificios de ladrillo visto, los bancos de azulejos que representan a cada provincia española y el canal donde puedes pasear en barca. Justo al lado, el Parque de María Luisa te invita a un paseo tranquilo entre sus glorietas, fuentes y exhuberante vegetación, un auténtico pulmón verde en el corazón de la ciudad.
- Tarde del Día 2: Las Setas y el Barrio de la Alameda. Dirígete hacia las Setas de Sevilla (Metropol Parasol), una estructura de madera futurista que ofrece unas vistas panorámicas de 360 grados desde su mirador superior, ideal para ver el atardecer. Bajo las Setas, visita el Antiquarium, que exhibe restos arqueológicos romanos. Después, explora el cercano barrio de la Alameda de Hércules, una zona vibrante con un ambiente más alternativo, llena de bares, restaurantes y vida nocturna, perfecta para cenar y disfrutar de las últimas horas del día.
- Noche del Día 2: Magia en un tablao flamenco. Para culminar tus primeros días, no puedes perderte un auténtico espectáculo de flamenco en Sevilla. El flamenco es el alma de Andalucía, y sentir la pasión del cante, el toque y el baile en vivo es una experiencia inolvidable. Hay tablaos por toda la ciudad, especialmente en Triana y en el centro, que te harán vibrar con la fuerza de este arte.
Día 3 y 4: Explorando la Sevilla auténtica y sus alrededores
Con los monumentos principales ya vistos, el tercer y cuarto día te invitan a conocer la Sevilla más auténtica, sus costumbres, sus barrios con alma y quizás, dar un salto a sus fascinantes alrededores para tener una perspectiva más amplia de la región.
- Mañana del Día 3: Triana, el barrio al otro lado del puente. Cruza el Puente de Triana y sumérgete en este carismático barrio, cuna de cantaores, toreros y alfareros. Pasea por la Calle Betis, con sus coloridas fachadas frente al río, visita el Mercado de Triana, un festival para los sentidos con productos frescos y bares de tapas, y explora la Parroquia de Santa Ana, conocida como la «Catedral de Triana». Siente el pulso de un barrio con identidad propia y un carácter muy marcado.
- Tarde del Día 3: Paseo por el Guadalquivir y la Torre del Oro. Después de explorar Triana, disfruta de un relajante crucero por el río Guadalquivir en Sevilla. Desde el agua, tendrás una perspectiva diferente de la ciudad, pasando bajo sus puentes históricos y admirando edificios como la Torre del Oro, antigua torre de defensa que hoy alberga un museo naval. Es una forma agradable y diferente de ver el skyline sevillano.
- Noche del Día 3: Tapeo por el Arenal y la Maestranza. El barrio del Arenal, cercano a la Maestranza, es otra excelente zona para disfrutar del tapeo. Aquí se respira un ambiente taurino y marinero, con bares tradicionales donde probar las especialidades locales. Date un paseo por los alrededores de la Plaza de Toros de la Maestranza y el Teatro de la Maestranza, y siente la historia que emana de estos lugares.
- Día 4: Excursión a los Pueblos Blancos y Ronda. Para el cuarto día de tu estancia, te sugiero una excursión inolvidable a los famosos Pueblos Blancos y Ronda desde Sevilla. Esta jornada te permitirá conocer la Andalucía más rural y pintoresca. Pueblos como Grazalema, con sus casas encaladas y calles empinadas, te transportarán a otra época. El plato fuerte del día será Ronda, una ciudad espectacular construida sobre un impresionante tajo. Su Puente Nuevo, que une los dos lados de la ciudad sobre el desfiladero, es una obra de ingeniería asombrosa y un mirador natural que te dejará sin aliento. Un paseo por el casco antiguo de Ronda, la Plaza de Toros y sus miradores es algo que no te puedes perder. Esta excursión es perfecta para añadir un contraste de paisajes y experiencias a tu itinerario.
Día 5: Despedida sevillana y últimos descubrimientos
Para tu último día en Sevilla, te propongo un ritmo más relajado, permitiéndote revisitar tus lugares favoritos o descubrir algunos de los tesoros menos conocidos que la ciudad aún tiene por ofrecer, así como disfrutar de su ambiente antes de la partida.
- Mañana del Día 5: Museos y palacios secretos. Si eres amante del arte, dedica la mañana a visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla, considerado una de las pinacotecas más importantes de España, con una impresionante colección de arte sevillano. Si prefieres la arquitectura palaciega, el Palacio de la Condesa de Lebrija o la Casa de Pilatos son excelentes opciones. Ambos son ejemplos magníficos de casas-palacio sevillanas, con patios andaluces, azulejos, yeserías y colecciones de arte que te dejarán fascinado. También puedes visitar el Archivo de Indias, que alberga documentos históricos de la colonización americana.
- Tarde del Día 5: Relajo y compras o últimas fotos. Dedica la tarde a pasear sin rumbo fijo por las calles comerciales del centro, como la Calle Sierpes o la Calle Tetuán, donde encontrarás tiendas de todo tipo, desde moda hasta artesanía local. Es el momento perfecto para comprar algún recuerdo de tu viaje. También puedes simplemente sentarte en alguna de las plazas, como la Plaza Nueva o la Plaza de San Francisco, y observar la vida pasar, disfrutando del ambiente sevillano. Si aún te queda energía, puedes acercarte a conocer el Ayuntamiento de Sevilla y su imponente fachada.
- Noche del Día 5: Cena de despedida y ambiente sevillano. Para tu última noche, elige un buen restaurante en el barrio de Triana o en el centro y date un capricho con una cena especial. Después, si el cuerpo te lo pide, puedes disfrutar de una copa en alguna de las terrazas o bares de la Alameda, o dar un último paseo por el río. La clave es saborear los últimos momentos de tu viaje y llevarte el mejor recuerdo de tu estancia en la capital andaluza.
Consejos esenciales sobre qué ver en Sevilla y alrededores en 5 días
Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para que tu viaje sea un éxito.
- Mejor época para visitar: Sevilla es famosa por su calor. Evita los meses de julio y agosto si no toleras las altas temperaturas. La primavera (abril, mayo) y el otoño (septiembre, octubre) son ideales, con un clima más suave y agradable para recorrer la ciudad a pie. Ten en cuenta que en primavera se celebran la Semana Santa y la Feria de Abril, eventos espectaculares pero que disparan los precios y la afluencia de turistas.
- Transporte en la ciudad: el centro histórico es muy compacto y se presta perfectamente a ser explorado a pie. Para distancias más largas o para llegar a puntos específicos, Sevilla cuenta con una buena red de autobuses, metro y tranvía. Si buscas una forma divertida de moverte, puedes optar por una visita guiada en Segway por Sevilla que te permitirá cubrir más terreno.
- Reservas anticipadas: para los monumentos más visitados como la Catedral, la Giralda y el Real Alcázar, es altamente recomendable comprar las entradas online con antelación. Esto te ahorrará largas colas y te permitirá organizar mejor tus horarios. Muchas empresas ofrecen visitas guiadas a Sevilla que incluyen la entrada y un guía experto que enriquecerá tu experiencia.
- Calzado cómodo: vas a caminar mucho. Asegúrate de llevar calzado muy cómodo para poder disfrutar de cada paseo por las adoquinadas calles de Sevilla sin molestias.
- Horarios y siesta: la vida en Sevilla tiene un ritmo particular. Los comercios suelen cerrar a mediodía (entre 14:00h y 17:00h) y las cenas son más tardías que en otras partes de Europa, a partir de las 21:00h. Adáptate a estos horarios para vivir la experiencia local plenamente.
- Free Tours y visitas temáticas: para una primera toma de contacto con la ciudad o para explorar aspectos específicos, considera un free tour por Sevilla. Hay opciones para todos los gustos, desde un free tour nocturno de Sevilla que te mostrará la ciudad bajo otra luz, hasta visitas nocturnas en Sevilla más especializadas. Si tu interés se centra en el legado mudéjar, el Centro del Mudéjar de Sevilla es una parada interesante. También puedes explorar el Hospital de los Venerables Sacerdotes o la Iglesia de la Magdalena.
- Guías locales: un guía turístico en Sevilla puede transformar tu visita, ofreciéndote contexto histórico, anécdotas y acceso a lugares que de otra forma no descubrirías. Si viajas en grupo, las opciones para grupos en Sevilla son una excelente forma de organizar todo.
- Otras visitas y guías viajeras: no dejes de consultar otras guías como la guía completa de Sevilla o la información sobre los pabellones de la Expo del 92.
- Visita monumental completa: si prefieres una experiencia concentrada, una visita guiada Sevilla Monumental te permitirá ver lo más importante de la ciudad en un tour estructurado.
Te dejamos otras guías turísticas que pueden ayudarte a configurar tu visita en diferentes días:
- Qué ver en Sevilla en 1 día
- Qué ver en Sevilla en 2 días
- Qué ver en Sevilla en 4 días
- Qué ver en Sevilla de noche
- Mejores experiencias en Sevilla
- Qué hacer en Sevilla en una semana
- Mejores monumentos de Sevilla
Preguntas frecuentes sobre qué ver en 5 días en Sevilla
¿Cuál es la mejor forma de llegar a Sevilla?
Sevilla cuenta con un aeropuerto internacional (SVQ), una estación de tren de alta velocidad (Santa Justa) y una excelente red de carreteras.
¿Necesito coche para moverme por Sevilla en 5 días?
No es necesario. El centro histórico es peatonal y la ciudad tiene buen transporte público. Solo necesitarás coche si planeas muchas excursiones a los alrededores.
¿Es Sevilla una ciudad cara para el turista?
Sevilla es una ciudad con precios razonables en comparación con otras grandes capitales europeas. Las tapas son una opción económica y deliciosa para comer.
¿Hay descuentos para estudiantes o jubilados en los monumentos?
Sí, muchos monumentos ofrecen tarifas reducidas para estudiantes (con carné internacional) y mayores de 65 años. Consulta las webs oficiales.
¿Se puede visitar el Real Alcázar sin guía?
Sí, se puede visitar por libre, pero una visita guiada enriquece mucho la experiencia al explicar la historia y los detalles arquitectónicos.
¡No esperes más para planificar tu viaje a Sevilla! En Oway Tours, te ofrecemos las mejores experiencias para que descubras cada rincón de la ciudad. ¡Reserva tus tours y actividades con nosotros y haz de tu visita a Sevilla una aventura inolvidable!

