logo

5 Tradiciones que no te puedes perder en Córdoba

Córdoba tiene tantas tradiciones, rincones y monumentos por descubrir que sería casi misión imposible conocer todo en una única visita… Para que te hagas una idea nosotros, como guías turísticos en Córdoba, no dejamos nunca de maravillarnos y sorprendernos con todo lo que tiene que ofrecer una ciudad con miles de años de historia.

Pero, como la vida es corta -así como las vacaciones- hoy te presentamos un resumen con cinco tradiciones y costumbres que tienen lugar cada año en Córdoba y que no te puedes perder si visitas gratis la capital de las tres culturas… ¡Toma nota!

1.Fiesta de San Rafael Arcángel

Una de las fiestas más tradicionales e ineludibles en el calendario cordobés. El 24 de octubre la ciudad de tiñe del fervor de la fiesta de San Rafael…y existe la creencia errónea de que este santo es el patrón de la ciudad, entonces ¿Por qué se produce tal veneración por San Rafael en Córdoba ?

El origen de esta devoción se remonta a la Edad Media, cuando la peste asolaba Europa. Para escapar de la peste, la ciudad se encomendó a San Rafael. Y así fue, como un milagro, la ciudad logró escapar de los efectos devastadores de la epidemia. Desde entonces, Córdoba celebra este festivo en torno a, como no, un buen perol de migas.

Cada año en el centro de la ciudad los cordobeses se concentran para cocinar el perol de migas al calor de la leña y disfrutar en comunidad de una buena comida y cómo no, de un buen vino.

Si visitas Córdoba en otoño te recomendamos organizar tu visita para coincidir con este espectacular evento.

Tour Córdoba

2.Semana Santa

Nada más y nada menos 60 pasos y 32 procesiones tienen lugar en la semana santa de Córdoba. Entre saetas, el olor a incienso y un ambiente cargado de espiritualidad y fervor transcurre una de las épocas más importantes en Córdoba. Con el casco antiguo –Patrimonio de la Humanidad– como marco de las procesiones, disfrutar de esta tradición, seas creyente o no, se convierte casi en parada obligatoria.

3.Festival de los Patios Cordobeses

Con la primavera en su máximo esplendor, no es de extrañar que cada año tenga lugar el Festival de los Patios de Córdoba. ¿En qué consiste? Los vecinos del casco antiguo abren los cuidados patios históricos de sus casas para que los visitantes –y locales-puedan disfrutar de las composiciones florales y los vestigios históricos. Todo esto aderezado por conciertos y eventos en los patios. Como para perdérselo ¿verdad?

4.Cruces de Mayo

Tradición cristiana y folclore se mezclan en este impresionante concurso que consiste en presentar cruces adornadas con diferentes motivos, desde florales hasta tradicionales.

Así, diferentes asociaciones y cofradías se movilizan para presentar la cruz más original – y se exhibe las calles- transformando la ciudad durante las Cruces de mayo en un festín para la vista.

5.Festividad Nuestra Señora de la Salud

Durante la Feria de Córdoba en honor a Nuestra Señora de la Salud, Córdoba se sumerge en la celebración más importante, los festejos de mayo; la ciudad se llena de casetas de flamenco, vino de la tierra y lunares de los trajes de flamenca. Desde por la mañana hasta por la noche podrás disfrutar de la gastronomía, la música y el arte cordobés. La mayoría de las casetas son de acceso libre.

Si vas a visitar Córdoba en mayo no te pierdas el acontecimiento del año en la plaza de toros: la Feria Taurina de Nuestra Señora de la Salud. En estos días la ciudad se viste del arte del toreo para rendir homenaje a figuras como Manolete.

Además de la feria taurina, Córdoba se sumerge en la celebración más importante, los festejos de mayo; la ciudad se llena de casetas de flamenco, vino de la tierra y lunares de los trajes de flamenca. Desde por la mañana hasta por la noche podrás disfrutar de los toros, la música y el arte cordobés. La mayoría de las casetas son de acceso libre.

Como verás, en Córdoba las tradiciones forman parte de la vida local, para disfrutar de la vida como solo los cordobeses saben hacer. Entre flores, toros, fervor, gastronomía e historia transcurre la vida en la ciudad califal.

¿Te lo vas a perder?Reserva las mejores visitas guiadas en Córdoba con guías locales que te harán vivir y disfrutar las tradiciones y fiestas de Córdoba.

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

La Plaza de la Merced en Málaga es más que un simple punto de encuentro en la ciudad Es un lugar cargado de historia cultura y actividad

Ronda una historia de bandoleros toros flamenco y acantilados salvajes Con una historia plagada de bandoleros luchadores y rebeldes el perfil abrupto de la serranía de Ronda

Todos los caminos 8230 llevan a Santiago Pero pasan por Granada Así es desde la pasión de las tierras andaluzas es posible poner rumbo a la