¿Dónde comprar en Sevilla?
Hay muchas Sevillas especiales. La gastronómica, la cultural, la histórica, la artística y del duende, y también la comercial y artesanal, que pueda dar respuesta a todos y todas. Al fin y al cabo, no nos vamos a engañar, las compras acaban siendo una parte más o menos importante de nuestro viaje, de la experiencia. Siempre acabamos destinando un espacio de nuestra estancia a regalar o tener un grato recuerdo en forma de souvenir. Y además es un momento que lo disfrutamos: damos vueltas, miramos, comparamos y finalmente nos llevamos cositas interesantes para adornar, conservar y obsequiar.
Y por eso os recomendamos estos sitios especiales en los que sería muy interesante dejarse caer y que también dejan entrever la Sevilla más genuina. Descubre la ciudad comprando donde lo hacen los autóctonos, desde productos artesanales hasta otros más innovadores. ¡Que tengáis buena compra!
Sevilla Souvenirs, variedad y buen precio
En la calle San Fernando, aparece un sitio típico de recuerdos en el que pasearse un rato observando y sopesando los diferentes productos que se dan cabida: camisetas, abanicos, gorras, tazas, postales, imanes, llaveros, pequeñas esculturas, figuras de todo tipo, etc.
Calle Sierpes
Es una de las calles más emblemáticas de Sevilla, nace en la calle de La Campana y termina en Plaza de San Francisco. Es totalmente peatonalizada. Se podría decir que es el corazón comercial de la ciudad, con una amplia oferta de comercios tradicionales como la confitería de la Campana, relojería el Cronómetro y la sombrerería Maquedano, todas centenarias. Además de comprar, puedes disfrutar el paseo contemplando edificios como La Catalana, de una arquitectura destacable.
Calle Tetuán
Es una calle peatonal donde podrás disfrutar un agradable paseo con todo el colorido sevillano, además cuenta con una oferta comercial muy exclusiva de marcas destacadas. Comprar en calle Tetuán es todo un lujo. Si te animas a pasar por allí, aprovecha para ojear la impresionante arquitectura de el edificio Casa Ocaña-Carrascosa, en el número 1, y de la casa para Francisco Gil Fernández, en el número 25. ¡Buena compra!
Sabor a España, los dulces que no pueden faltar
Marca de productos tradicionales que se han especializado en los turrones, las garrapiñadas y los derivados de los frutos secos. Además, cuentan con otras variedades de dulces y snacks artesanos. Tradición, calidad, dulzura por doquier y sencillez. Una vez que vayas, ten en cuenta que va a ser casi imposible que salgas con las manos vacías porque la oferta, el repertorio y la variedad son como para endulzar cualquier estancia en la ciudad y no resistirse.
Bolas, la reinvención heladera
Helados artesanos muy ricos y naturales. Además, están innovando con sabores como el cardamomo o el jengibre, que se unen a los más tradicionales chocolate, frambuesa, nata o mango. Se trata de una de las mejores heladerías de España. Y lo han conseguido desde la suma sencillez: han querido recuperar el helado de toda la vida, el que tomábamos en nuestras infancias, sin arabescos ni edulcorantes. Y como curiosidad, cuando uno accede a la Heladería, situada en la Cuesta del Rosario, no se encuentra con el típico escaparate con todos los helados distintos porque, según su propietario, eso perjudica al estado de conservación. Y como decimos, lo único que les importa es la calidad y la autenticidad de los helados.
Mercadillo Histórico del Jueves, antigüedades y objetos diversos
Como su propio nombre indica, se celebra los jueves en la calle Feria. Se trata del mercadillo al aire libre más antiguo e icónico de Sevilla en el que se pueden adquirir auténticas reliquias y antigüedades, así como objetos diversos de segunda moneda (monedas, relojes, cámaras, libros, muebles, álbumes, posters, vinilos, ropa). Mercadillo curioso y con encanto. Además, la zona está llena de bares y bodegas para tapear y tomar un vino en mitad del recorrido. Bullicioso, con gran ambiente y colorido.
Inciensos A. Fiances, el arte de vender humo
En la plaza del Pan, aparece esta tienda que proporciona, vende y asesora sobre todo tipo de inciensos e infusiones. Está muy relacionada y ligada a la Semana Santa ya que es un elemento imprescindible de la liturgia cofrade. Esta familia, con mucha tradición, trabaja y mima la resina que acaba aromatizando casas, tiendas, espacios públicos y celebraciones religiosas. Tienen diferentes tiendas repartidas por Sevilla y mucha experiencia porque el padre, Adolfo Fiances, empezó a montar este conocido puesto de venta de incienso en la década de los 80.
Más cosas por hacer en Sevilla
Más Guías de interés